Procedimiento para detener sospechosos de terrorismo en territorio brasileño obtuvo la colaboración directa de: Argentina, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Inglaterra y Paraguay

BC, SC, Brasil.- El ministro brasileño de Justicia, Alexandre de Moraes, dijo el jueves (21) que la detención de diez sospechosos de planear actos terroristas en Río 2016 contó con información transmitida por sectores de inteligencia de otros países.
“Durante el seguimiento, las inteligencias múltiples de varios países nos ayudaron con el intercambio de información”, dijo el ministro, durante un evento que marcó el inicio de las operaciones de la Policía Federal de Carreteras en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
Moraes dijo que la Policía Federal tiene un grupo orientado especialmente para la lucha contra el terrorismo, el Centro Integrado Antiterrorismo (Ciant), que cuenta con la ayuda directa de seis países: Argentina, Estados Unidos, Francia, Bélgica, Inglaterra y Paraguay.
El ministro reiteró que el grupo detenido el jueves (21) era amateur y que la mayoría de ellos ni siquiera se conocía personalmente, excepto dos hombres que habían estado por seis años en prisión juntos, condenados por asesinato.
“Era un grupo muy amateur. A unos pocos días de las Olimpiadas, el presunto líder –porque la mayoría de las comunicaciones se originaba por él– les pedía que empezaran un entrenamiento en artes marciales y tiro. No había ningún profesional, ya sea para actos de terrorismo o para cualquier otro delito”, expresó.
Moraes señaló que el amateurismo de la amenaza no elimina “la necesidad de una acción rápida del Poder Público”. “A cualquier indicio de acto preparatorio que captemos, nuestra respuesta será inmediata, para que no avance ninguna idea de perjudicar las Olimpíadas.”
Cabe destacar que la información fue suministrada por Agência Brasil (de la estatal EBC).
Deja una respuesta