Autoridades de Estados Unidos encuentran túnel fronterizo con México


A Foto A--
Un acceso cubierto que conduce a un túnel de contrabando en el lado estadounidense del muro fronterizo en San Diego, California, el miércoles 29 de enero de 2020. (AP Foto/Elliot Spagat)

San Diego — Las autoridades estadounidenses anunciaron el miércoles que descubrieron el túnel de contrabando más largo que se haya encontrado en la frontera suroeste, el cual recorre más de un kilómetro desde una zona industrial de Tijuana, México, hasta el área de San Diego.

El túnel contaba con un extenso sistema de rieles, ventilación forzada, cables y paneles eléctricos de alta tensión, un elevador en la entrada del túnel y un complejo sistema de drenaje.

Aunque no hubo detenciones, incautaciones de droga ni un punto de salida confirmado en Estados Unidos, la extensión _equivalente a más de 14 campos de fútbol americano_ impactó a las autoridades.

“Este supera al túnel considerado como el más largo hasta la fecha”, señaló Lance LeNoir, supervisor de operaciones de la Patrulla Fronteriza. “Nunca pensamos que realmente tuvieran las agallas para ir tan lejos. No dejan de sorprenderme”.

La supuesta salida inicial “se volvió insostenible por alguna razón, así que construyeron otra vía”, comentó Jeff Stephenson, portavoz de la Patrulla Fronteriza.

De conformidad con la ley federal, las autoridades estadounidenses deben llenar con concreto el tramo de los túneles en el país luego de su descubrimiento.

“La sofisticación y longitud de este túnel en particular demuestra las arduas labores que las organizaciones criminales transnacionales emprenden para facilitar el contrabando transfronterizo”, comentó Cardell T. Morant, agente especial interino a cargo de las investigaciones de Seguridad Nacional en San Diego.

Desde 2006 las autoridades han encontrado 15 túneles sofisticados en la frontera de California con México, con iluminación, ventilación, rieles y elevadores hidráulicos.

A Foto A-
En esta fotografía sin fecha proporcionada por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos se muestra el túnel de contrabando más largo que se haya encontrado en la frontera suroeste de ese país, que recorre poco más de un kilómetro desde Tijuana, México, hasta San Diego. (Administración de Control de Drogas de Estados Unidos vía AP)

Los túneles se concentran en una zona de Otay Mesa en donde el suelo arcilloso es propicio para la excavación y los almacenes industriales facilitan que ésta pase desapercibida.

El túnel más reciente fue descubierto por las autoridades mexicanas en un estacionamiento para camiones de carga en Tijuana, junto al aeropuerto de la ciudad.

Las autoridades de Estados Unidos mapearon su trayecto, cavaron un hoyo en el lado estadounidense y bajaron una cámara para determinar por dónde empezar a cruzarlo.

“No tenía fin”, señaló LeNoir.

Las autoridades no especificaron quién podría haber hecho el túnel, pero la zona ha estado bajo control del cártel de Sinaloa. En julio del año pasado, el otrora líder el cártel, el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Es procedente indicar que la información fue facilitada por la agencia de noticias AP. Edición, Área Periodística OIPOL.

Escudo ANPC
Asociación Nacional de Peritos Criminológicos y Expertos para los Tribunales de Justicia (ANPC – España), simbolo de la excelencia, entidad que trabaja a nível internacional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: