Incautadas más de dos toneladas de Clorihidratos de cocaína


  • Operación en aguas del Golfo de Urabá

Armada de Colombia / Fuerza Naval del Caribe / Fuerza de Tareas Contra el Narcotráfico N°73 «Neptuno» / Edición,  Área Periodística Oipol – Turbo, Antioquia 28 de octubre de 2020 – Con este nuevo resultado, se logró evitar que más de 70 millones de dólares ingresaran a las estructuras financieras del Grupo Armado Organizado -GAO- Clan del Golfo.

Gracias al trabajo coordinado y combinado entre autoridades de Colombia y Panamá se logró incautar más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína, las cuales eran transportadas hacia Centroamérica a bordo de una lancha tipo Go Fast tripulada por cuatro colombianos y un hondureño.

La incautación se produjo a 24 millas náuticas al noroeste de Punta Arenas, Necoclí – Antioquia, cuando unidades adscritas a la Armada de Colombia y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá -SENAN- guiados por información de valor de la Institución Naval y la Policía Nacional lograron realizar la interdicción de una embarcación tipo Go Fast que transportaba 86 bultos con 2148 paquetes rectangulares de sustancias ilícitas.

El material, los sujetos y la motonave fueron transportados hasta la Estación de Guardacostas de Urabá, en donde funcionarios de la Dirección de Investigación Criminal -DIJIN- realizaron las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas –PIPH-, arrojando positivo para 2 085 kilogramos de clorhidrato de cocaína, lo que representa una afectación de más de 70 millones de dólares para las estructuras financieras del Grupo Armado Organizado -GAO- Clan del Golfo.

El alijo fue puesto a disposición de la Dirección de Investigación Criminal -DIJIN-, así como los sujetos capturados, quienes serán procesados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Armada de Colombia, a través de sus unidades adscritas a la Fuerza Naval del Caribe continuará desarrollando operaciones ofensivas que contribuyan a cerrar los espacios marítimos a las organizaciones al margen de la ley que pretenden hacer uso ilegal de las aguas del mar Caribe colombiano e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto sospechoso en la línea gratuita 147.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: