Registro de homicidios sigue siendo alta en México


Ciudad de México Agencia de Noticias AP / Edición Oipol — La tasa de homicidios de México siguió en niveles altos en 2020 pese a la pandemia de coronavirus, registrando una disminución de apenas el 0,4% en comparación con la de 2019, informó el gobierno el miércoles.

Las autoridades celebraron la disminución a 34.515 asesinatos en 2020, una cifra que sólo es inferior en 133 respecto a los 34.648 cometidos el año anterior. La reducción equivale a solamente un poco más de los homicidios cometidos en un día, pues el promedio diario es de 95.

Muchos tenían esperanzas de que los confinamientos parciales y una reducción en el movimiento de la gente a causa de la pandemia favorecieran una disminución significativa en el número de homicidios. 

Es el segundo año consecutivo en que la cantidad anual de asesinatos prácticamente permanece sin cambios en México. Unas cifras más confiables publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mostraron una disminución similar de aproximadamente 0,5% entre 2018 y 2019.

Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo en diciembre de 2018, la tasa de homicidios en México ha permanecido en niveles históricamente altos de 29 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 2019, de acuerdo con las cifras del INEGI. En el informe publicado el miércoles, el Ejército, la policía y la Guardia Nacional mencionaron una cifra menor de 27 homicidios por cada 100.000 habitantes durante 2020.

Sin embargo, las cifras del INEGI, las cuales están basadas en actas de defunción, son consideradas más confiables.

En comparación, se registraron aproximadamente 5 asesinatos por cada 100.000 habitantes en Estados Unidos en 2018, el último año del que se dispone de datos comparables.

Las tasas de homicidios en cuatro estados mexicanos superaron los 70 por cada 100.000 habitantes: las entidades fronterizas de Baja California y Chihuahua; Colima en la costa del Pacífico, y Guanajuato, en el centro-norte del país. Los cárteles del narcotráfico se disputan territorios en todos esos estados.

La ciudad fronteriza de Tijuana registró más de 4.000 homicidios en 2020, casi el 12% del total nacional.

Área Académica OIpol Elite Official Channel WhatsApp +12068553358 – Especialista en Criminalística Forense – La Criminalística Forense estudia un hecho sometido a investigación criminal, con el objetivo de descubrir a los responsables del delito y analizar científicamente los hechos investigados. El desarrollo de su cometido tiene como objetivo el convertir los indicios y evidencias recogidas y procesadas en pruebas, las llamadas pruebas periciales. Su objetivo y su finalidad se cumplen con el concurso de las ciencias puras y aplicadas del orden de las matemáticas, física, química, biología, medicina, psicología, etc. –Descuento afiliados a OIPOL el 30% del precio total del programaPrecio: 3.267 Euros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: