- Funcionario dice que el Departamento de Defensa está en camino de acelerar la entrega de armas hipersónicas
- La hipersónica es un elemento clave de la actividad de modernización del Departamento de Defensa, que ofrece efectos letales de alta velocidad y largo alcance que pueden eliminar objetivos de alta prioridad en el campo de batalla, dijo un funcionario clave del Departamento de Defensa.
Oipol Operativa en Estados Unidos / Por David Vergun Nota con fotografías del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) / Edición y Traducción Oipol – Mike White, director principal de hipersónicos en la Oficina del Subsecretario de Defensa para Investigación e Ingeniería, señaló que los hipersónicos son efectivos porque vuelan a velocidades sostenidas alrededor de Mach 5, y más, a altitudes muy altas y son maniobrables. Esto los hace difíciles de interceptar y capaces de alcanzar objetivos de alta prioridad desde larga distancia, en muy poco tiempo.
White le informó al Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales que se dedica mucha ciencia al desarrollo de sistemas hipersónicos. Por ejemplo, a velocidades de Mach 5 y superiores, los sistemas de protección térmica son muy importantes debido al calor generado, dijo, y agregó que se están desarrollando compuestos a base de carbono para evitar el sobrecalentamiento.
Además de los hipersónicos ofensivos, el DOD también está trabajando en medidas defensivas contra los sistemas hipersónicos de un adversario potencial, dijo, refiriéndose a Rusia y China. Se están desarrollando medidas de intercepción para eliminar a los hipersónicos enemigos en todas las fases, como el lanzamiento, el planeo y la terminal.
Los sistemas hipersónicos que se están desarrollando, expresó, incluyen una familia de armas hipersónicas que se pueden lanzar desde el mar, tierra y aire, así como una familia de armas para defenderse de la capacidad hipersónica del adversario. Como tal, el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Agencia de Defensa de Misiles están desarrollando estas capacidades, en cooperación con organizaciones como la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, los Laboratorios Nacionales Sandia y la industria. También hay iniciativas con aliados.
White mencionó que el Congreso y la administración han apoyado mucho el desarrollo de los hipersónicos.
La solicitud de presupuesto del DOD para el año fiscal 2022 incluye $6.6 mil millones para desarrollar y desplegar incendios de largo alcance, incluidos los hipersónicos, con el objetivo de probar y producir armas lanzadas por aire, tierra y mar para principios y mediados de la década de 2020.
Enfoque: Ingeniería en el Departamento de Defensa (idioma inglés)

Para ser beneficiarios del descuento deben ponerse en contacto con OIPOL
Deja una respuesta