Nuevas determinaciones del Departamento Seguridad Nacional de Estados Unidos


  • DHS anuncia alteraciones en las políticas de asistencia individual para promover la equidad con los sobrevivientes de desastres
  • FEMA (Agencia Federal para el Manejo de Emergencias o en idioma inglés Federal Emergency Management Agency) ahora aceptará formas adicionales de documentación para verificar los requisitos de ocupación y propiedad, mejorando el acceso a la asistencia por desastre para las comunidades desatendidas

Oipol Operativa en el mundo / Nota Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (en inglés: United States Department of Homeland Security, o por sus siglas, DHS), del 2 de septiembre de 2021 | Oipol edición y traducción, Washington – El DHS anunció el día 2 de septiembre tres pasos inmediatos que está tomando FEMA para reducir las barreras de acceso que experimentan las poblaciones desatendidas a través de programas que brindan asistencia individual a los sobrevivientes de desastres. FEMA ahora aceptará una gama más amplia de documentación referente a propiedad y ocupación de vivienda y ampliará las formas de asistencia que se ofrecen a los sobrevivientes. Estos cambios al programa de Asistencia Individual de FEMA ayudarán a garantizar que todos los sobrevivientes tengan acceso equitativo a través de los programas de FEMA.

“Nuestro Departamento tiene la obligación de garantizar que proporcionemos acceso equitativo al socorro y asistencia en casos de desastre a todos los sobrevivientes que lo necesiten”, dijo el secretario Alejandro N. Mayorkas . “La equidad es una piedra angular de nuestra misión de seguridad nacional y en todo nuestro trabajo debemos llegar a las comunidades minoritarias, los desfavorecidos y los que de otro modo están privados de sus derechos. Los cambios que estamos anunciando hoy reflejan nuestro compromiso de hacerlo siempre mejor para lograr este imperativo moral ”.

“Este es un cambio de cultura para la agencia y apenas estamos comenzando”, señaló la administradora Deanne Criswell . “Estos nuevos cambios reducen las barreras de entrada para nuestro programa de Asistencia Individual y nos ayudarán a brindar un apoyo por desastre más equitativo a todos los sobrevivientes, específicamente a las poblaciones desatendidas. De cara al pico de la temporada de huracanes, con 12 tormentas atlánticas con nombre hasta la fecha y a medida que los incendios forestales se fortalecen en el oeste, FEMA continúa poniendo la equidad a la vanguardia de cómo apoyamos a los sobrevivientes antes, durante y después de los desastres ”.

Para apoyar mejor la situación de los sobrevivientes que buscan ayuda, en caso de desastre, FEMA determina:

1. Ampliación de formas de documentación para demostrar la propiedad / ocupación de propietarios e inquilinos.

La ley requiere que FEMA verifique la ocupación o propiedad de la vivienda de un sobreviviente, antes de brindar ciertos tipos de asistencia. Para confirmar la ocupación, FEMA ahora aceptará registros de vehículos motorizados, documentos judiciales y formas adicionales de documentación, incluidas cartas de escuelas locales (públicas o privadas), proveedores de beneficios federales o estatales y organizaciones de servicios sociales (como programas de asistencia comunitaria y no -beneficios). Los sobrevivientes ahora también pueden usar una declaración firmada del propietario de un parque de casas móviles o comercial y proporcionar autocertificación para casas móviles y remolques de viaje. 

Para los propietarios de viviendas, FEMA ahora aceptará la carta de un funcionario público, recibos de reparaciones o mejoras importantes y permitirá que los sobrevivientes con propiedades heredadas, casas móviles o remolques de viaje, que no tengan la documentación tradicional de verificación de propiedad, autocertifiquen la propiedad y esto calificará para la recibir asistencia.

Esta expansión incluye la reducción de las cargas administrativas para los supervivientes más afectados. Si los sobrevivientes han verificado con éxito la ocupación ante FEMA, de un desastre anterior en los últimos dos años, entonces no necesitarán verificar la ocupación nuevamente. Los propietarios de viviendas con la misma dirección de un desastre anterior sólo necesitan verificar la propiedad una vez. FEMA también ha ampliado la fecha de los documentos elegibles de 3 meses a 1 año, antes del desastre.

Finalmente, para brindar retroalimentación en tiempo real a los sobrevivientes, FEMA también ha capacitado al personal para verificar la documentación en el lugar, mientras realiza inspecciones de viviendas. Esto disminuirá significativamente la carga sobre los supervivientes, al permitir que FEMA verifique los documentos en el momento de la inspección en lugar de requerir que el sobreviviente apele una decisión por escrito.

2. Proporcionar asistencia para vivienda ampliada y otros fondos de asistencia para necesidades . 

FEMA ahora proporcionará los afectados de Asistencia para Otras Necesidades (ONA), por una cantidad limitada de auxilios financieros a inquilinos y propietarios de viviendas con daños a la propiedad inmobiliaria causados ​​por desastres que no dejaron la vivienda inhabitable. Esto ayudará a los damnificados por desastres, que normalmente no son elegibles para recibir asistencia de FEMA, a comenzar el proceso de solicitud, ayudando a prevenir pérdidas adicionales, como también posibles problemas de salud y seguridad para los que pertenecen a hogares dañados por catástrofes.

FEMA también ha revisado los procedimientos de inspección y la capacitación para identificar y abordar mejor la causa de desastres.

3. Ampliar la asistencia financiera para discapacidades causadas por desastres.

Con relación a esto, FEMA está modificando su política actual para brindar asistencia a los perjudicados que incurrieron en discapacidades relacionadas con cataclismos y ahora requieren componentes especiales, como rampas o barras de apoyo, con el fin que sus hogares dañados sea seguro y funcional para ellos, independientemente de si esos componentes estaban en el lugar antes del desastre. 

Estas mejoras son cambios de política adicionales al Programa de Asistencia Individual y la Guía de Política 1.1 de FEMA, recientemente publicados . Estos nuevos cambios de política son efectivos para las recientes inundaciones de Tennessee (FEMA-DR4609-TN), el actual incendio forestal de California (FEMA-DR4610-CA) y todos los desastres declarados a partir de estos momentos, incluido el huracán Ida en Louisiana (FEMA-DR4611-LA).  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: