- Hombre encarcelado por delito de trata de personas, tras un enjuiciamiento en Reino Unido
Oipol Operativa en Reino Unido | Nota de la Policía Metropolitana (Metropolitan Police)3 de septiembre de 2021 a las 10:56 BST | Edición y traducción Oipol – Un sujeto del condado de Londres que traficaba con un niño de 15 años a Weston-Super-Mare para explotarlo como traficante de drogas ha sido encarcelado, luego de un enjuiciamiento sin víctimas.
Emad El-Haddad, 23 (10.06.99) de Gloucester Terrace, Westminster fue sentenciado el jueves 2 de septiembre en el Taunton Crown Court a siete años y dos meses de prisión, según la información de la Policía Metropolitana de Londres.
También está sujeto a una orden de confiscación, en virtud de la Ley de Activos, como también una Orden de Prevención de la Trata y la Esclavitud (STPO). Los términos de la orden incluyen condiciones estrictas sobre su acceso a un teléfono móvil, le impiden organizar viajes o alojamiento para cualquier persona menor de 18 años, excepto para miembros de la familia inmediata y le prohíben viajar al área policial de Avon y Somerset.
El individuo se declaró culpable el miércoles 1° de septiembre, en el mismo tribunal, cuando transcurría el primer día del juicio, por delito de posesión, con intención de distribución de crack y heroína, así como de organizar o facilitar el viaje de otra persona con el objetivo de explotarla.
La investigación fue realizada conjuntamente por oficiales de la Operación Orochi, el equipo especializado en delitos del Met, dedicado a abordar a los infractores de alto daño involucrados en el suministro de drogas y la Operación Remedio, la equivalente que desarrolla su acción en Avon y Somerset.
La investigación comenzó el viernes 8 de enero, después de que se denunciara la desaparición de un joven londinense de 15 años. Las investigaciones conjuntas entre el Met y Avon, por la policía de Somerset, localizaron al niño desaparecido el jueves 14 de enero en Weston-Super-Mare. Cuando fue hallado, se encontró que estaba en posesión de un teléfono, boletos de autobús y dos ‘g-packs’ (paquetes de drogas listos para la distrubución en la calle), conteniendo cocaína, crack y heroína, escondidos en sus calzoncillos.
El análisis forense posterior encontró el ADN de El-Haddad presente en los envoltorios de las drogas recuperadas en posesión del adolescente.
El-Haddad fue arrestado en su casa, ese mismo día. Los detectives ingresaron al domicilio y recuperaron varios teléfonos móviles. Uno de los móviles recuperados era un teléfono Samsung, que poseía una línea del condado ‘Reece’ y estaba involucrado en el envío de mensajes publicitarios de venta de drogas, Clase A, a usuarios con sede en Weston-Super-Mare. El análisis de otros dispositivos mostró que El-Haddad estaba en contacto frecuente con el niño. Este contacto reveló que El-Haddad organizó el alojamiento del del adolescente de 15 años desaparecido y dirigió sus actividades como traficante de drogas. Otros mensajes mostraron que se negó a permitir que el niño se pusiera en contacto con su familia por temor a que alertara a la policía.
Investigaciones posteriores, identificaron un CCTV (circuito cerrado de cámaras) mostrando a El-Haddad en compañía del adolecente víctima, en la estación de autobuses de Victoria los días 23, 28 de diciembre de 2020 y 9 de enero de 2021.
La investigación estableció que el niño había sido explotado en varias ocasiones previamente, para servir como traficante de drogas. Esto también lo vinculó como traficante de drogas para la línea Reece, durante los períodos de Navidad y Año Nuevo. En cada una de las tres ocasiones, el circuito cerrado de televisión mostró que El-Haddad había ingresado con el niño desaparecido y le compró un boleto de autobús con el fin de viajar a Weston-Super-Mare.
El detective Constable Ben Baker, oficial investigador de la Operación Orochi del Met, señaló que, “El-Haddad ha explotado a este joven y vulnerable niño para facilitar su suministro de drogas. Esta sentencia destaca nuestra capacidad para perseguir a los involucrados en la explotación de niños para el suministro de drogas, independientemente de que la víctima ayude a la policía o no. Esperamos que este caso disuada a futuras pandillas de utilizar a niños como traficantes de drogas, al demostrar que no es una barrera para su enjuiciamiento.
Baker luego afirmó, “los delincuentes como él esperan que, al utilizar a niños vulnerables, como traficantes de drogas, se protegen de la identificación y el enjuiciamiento por parte de las fuerzas del orden. Esto se debe a que, con frecuencia, estas personas explotadas tienen demasiado miedo para ayudar a la policía «.
Joshua Weldon, oficial investigador designado en este caso, de la policía de Avon y Somerset, dijo, «explotar a los niños para vender drogas es despreciable. Pone a los niños en riesgo y causa angustia a las familias y cuidadores que temen lo peor cuando su hijo desaparece . Acogemos con satisfacción la decisión del tribunal, de imponer una Orden de Prevención de la Trata y la Esclavitud de diez años en este caso. No se debe permitir que El-Haddad ponga en riesgo a ningún otro niño [con] su sucio beneficio. El tribunal también aceptó una solicitud, en virtud de la Ley de Activos, lo que significa que El-Haddad debe perder cualquier activo que no pueda contabilizar hasta £2,400, según el valor de las drogas incautadas. admitir hoy su culpabilidad por el peso de las pruebas, en su contra, [es] gracias a la estrecha colaboración entre nuestros dos servicios policiales «, finalizó diciendo el oficial investigador Weldon.

Deja una respuesta