- Investigación de HSI (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) conduce a la extradición de ciudadano mexicano que presuntamente encabezó una organización internacional de tráfico de cocaína

Oipol Operativa en Estados Unidos / Nora de HSI, Los àngeles, Divisón Narcóticos / Edición y traducción Oipol – Los Ángeles – El líder mexicano de una organización transnacional de narcotráfico llegó el 3 de septiembre, por la tarde (hora del oeste), luego de ser extraditado de México para enfrentar cargos federales de conspiración para transportar cocaína por valor de cientos de millones de dólares desde Sudamérica a Estados Unidos.
Angel Humberto Chávez Gastelum, de 47 años, quien fue arrestado inicialmente por las autoridades mexicanas en noviembre de 2018, en Querétaro, México, estaba programado para ser procesado el martes 7 de septiembre, en la tarde, por los cargos contenidos en una acusación formal de 22 cargos (información en idioma inglés) que lo acusa de ser el gerente principal de un empresa de estupefacientes.
La acusación es el resultado de un esfuerzo coordinado por Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), de Los Ángeles, la Administración de Control de Drogas y la Investigación Criminal del IRS.
Chávez Gastelum, quien ha sido designado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, presuntamente controlaba una red de distribución de drogas, con rutas de suministro que traían cocaína desde Colombia a Centroamérica, luego a México, con destino final los Estados Unidos. Durante la investigación de la organización, las autoridades policiales de todo el mundo incautaron aproximadamente 7,700 libras de cocaína, con un valor potencial, puesto en las calles de Estados Unidos, de 500 millones de dólares.
La acusación formal a Chávez Gastelum es de 12 delitos, incluido el tráfico de drogas, la importación de drogas y el lavado de dinero. También está acusado de ser el líder principal de una empresa criminal, delito que conlleva una sentencia obligatoria de cadena perpetua en una prisión federal.
Chávez Gastelum también está acusado de dos asesinatos el 7 de julio de 201, cometidos en relación con la presunta empresa criminal y delitos relacionados con las drogas.
Es procedente agregar que,la investigación, en este caso, ha dado lugar a la detención de co-conspiradores en tres continentes, alrededor del mundo. Uno fue el presunto líder colombiano de la organización, Víctor Hugo Cuellar Silva, capturado y extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2018.
Chavez Gastelum es el principal acusado en la acción formal, que imputa a un total de 47 individuos. Con la comparecencia, ante la corte, de Chávez Gastelum, un total de 22 acusados habrán sido procesados en este caso. Una de las audiencias, relacionadas con este caso, estaba programada, previamente, para el 15 de marzo de 2022.
La investigación se está llevando a cabo en el marco del Grupo de Trabajo Antidrogas, del Crimen Organizado, la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia y de la División de lo Penal del Departamento, todas agencias que brindan asistencia sustancial en este asunto. El asunto está siendo procesado por el Fiscal Federal, para el Distrito Central de California, Sección Internacional de Narcóticos, Lavado de Dinero y Extorsión.
HSI es una dirección del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el principal brazo de investigación del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), responsable de investigar el crimen y las amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global a través de la cual se mueven el comercio internacional , viajes y finanzas.
La fuerza laboral de HSI de más de 10,400 empleados consta de más de 7,100 agentes especiales asignados a 220 ciudades en los Estados Unidos y 80 ubicaciones en 53 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial de investigación más grande del DHS en el mundo y una de las huellas internacionales más importantes en la aplicación de la ley de los Estados Unidos.
Deja una respuesta