- El USS Arlington regresa de misión humanitaria en la región haitiana
Oipol Operativa en Las Américas / Nota del Comando Sur de los Estados Unidos, relato del suboficial de segunda clase John Bellino, USS Arlington (LPD 24) Asuntos públicos / Edición y traducción Oipol – El Arlington estaba participando en el ejercicio a gran escala 2021 de la Marina (LSE 2021) cuando se le asignó la tarea de apoyar a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), luego que un terremoto de magnitud 7.2 que azotó Haití el 14 de agosto.
En 24 horas, Arlington descargó personal y equipo de LSE 2021, y embarcó activos de HADR, para incluir helicópteros MH-60S Sea Hawk, “cargadores” del escuadrón de helicópteros de combate marítimo (HSC) 26; una lancha de desembarco, utilitaria (LCU), adjunta a la Unidad de Naves de Asalto (ACU) 2; Equipo quirúrgico de la flota (FST) 2; Escuadrón de Control Aéreo Táctico (TACRON) 22 e infantes de marina asignados al 1er Batallón, 6to Regimiento de la Infantería de Marina.
“Fue un tremendo esfuerzo de equipo por parte de múltiples comandos que extrajeron todos los recursos que la Marina pudo reunir”, dijo el Capitán Eric Kellum, oficial al mando de Arlington.
El buque portuario anfibio de transporte clase San Antonio USS Arlington (LPD 24) contribuyó directamente a la distribución de USAID de casi 600,000 libras de carga, incluiye alimentos, suministros médicos y otros materiales de socorro críticos; el transporte de aproximadamente 200 trabajadores humanitarios para apoyar la misión; y suministró 25.000 galones de combustible para aviones JP-5, con el objetivo de apoyar las operaciones de vuelo.
“En un sólo día pudimos distribuir más de 100,000 libras de alimentos, con una LCU al área remota de Jérémie, que ha sido aislada de Puerto Príncipe, debido a los daños causados por el terremoto”, dijo Kellum. «El equipo Arlington vino a Haití, con el objetivo de salvar vidas y aliviar el sufrimiento y eso es exactamente lo que pudimos hacer».
La misión consistió en tres tareas principales: proporcionar una cabina de vuelo, lista para reabastecer de combustible y realizar operaciones de vuelo para más de 16 helicópteros del grupo de trabajo conjunto; proporcionar una plataforma de comando y control, para el Comando del Componente Marítimo de las Fuerzas Conjuntas y la Fuerza de Tarea del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos; proporcionar un centro logístico con base en el mar, el el fin de distribuir ayuda rápida y eficiente a Haití.
“Todas nuestras misiones brindan, al presidente y al secretario de defensa, múltiples opciones para responder a las amenazas globales a nuestra seguridad nacional”, dijo Kellum. «Sin embargo, [el] Arlington es ideal para misiones humanitarias, porque podemos responder rápidamente en cualquier parte del mundo y estar listos para salvar vidas inmediatamente después de nuestra llegada».
El buque Arlington (LPD 24) coordinó esfuerzos con otros componentes del Comando Sur de los Estados Unidos y los barcos de la Guardia Costera, además de los socios de Países Bajos, Francia y el Reino Unido.
Los marineros franceses y holandeses visitaron Arlington para permitir el intercambio de mejores prácticas, mientras trabajaban juntos en objetivo común de apoyar los esfuerzos de socorro humanitario.
El contralmirante Keith Davids, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Haití, y Tim Callaghan, líder del equipo de respuesta a desastres de la USAID, también visitaron el Arlington antes de la salida del área de operaciones de la Cuarta Flota de Estados Unidos y expresaron su agradecimiento por la asistencia humanitaria brindada.
“Estás marcando la diferencia”, dijo Davids…
“No puedo agradecerles lo suficiente por su servicio y su ayuda al pueblo de Haití”, dijo Callaghan. «La cantidad de apoyo brindado, no podríamos haberlo hecho sin el Departamento de Defensa».
El buque portuario anfibio de transporte clase San Antonio USS Arlington (LPD 24) se encuentra en la fase avanzada de capacitación e implementación y continuará manteniendo los niveles de preparación para una puesta en práctica, programada para 2022 con el grupo de preparación anfibio USS Kearsarge.
Deja una respuesta