Demanda bloquea una alianza entre American Airlines y JetBlue


  • Alliance elimina la competencia en Nueva York y Boston y perjudica a los viajeros aéreos en todo el país

Oipol Operativa en Estados Unidos | Nota del Departamento de Justicia de los Estados Unidos | Edición y traducción Oipol  – El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, junto con los Fiscales Generales de seis estados, el Distrito de Columbia y en el Distrito de Massachusetts demandaron el 21 de septiembre bloquear una serie de acuerdos sin precedentes entre American Airlines y JetBlue, mediante los cuales las dos aerolíneas buscan consolidar sus operaciones en Boston y Nueva York. La demanda civil antimonopolio alega que esta amplia combinación, a la que llaman la «Alianza del Noreste», no sólo elimina la competencia en estas ciudades, sino que también daña a los usuarios en todo el país, al disminuir significativamente el incentivo de JetBlue para competir con American en otros lugares. consolidando una industria ya altamente concentrada. 

“Millones de consumidores, en todo Estados Unidos, dependen de los viajes aéreos, todos los días, para trabajar, visitar a la familia o tomar vacaciones. La competencia justa es esencial para garantizar que puedan volar de manera asequible y segura ”, dijo el Procurador General Merrick B. Garland. “En una industria donde sólo cuatro aerolíneas controlan más del 80% de los viajes aéreos nacionales, la ‘alianza’ de American Airlines con JetBlue es, de hecho, una maniobra sin precedentes para consolidar aún más la industria. Daría como resultado tarifas más altas, menos opciones y un servicio de menor calidad si se permite que continúe. La denuncia presentada hoy demuestra el compromiso del Departamento de Justicia de garantizar la oportunidad económica y la equidad al proteger a los consumidores y la competencia ”.

“La Northeast Alliance eliminaría la competencia significativa en esta importante industria”, dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Interino Richard A. Powers, de la División Antimonopolio del Departamento de Justicia. “Esta amplia asociación no tiene precedentes entre las aerolíneas nacionales y equivale a una fusión de facto entre American y JetBlue en Boston y la ciudad de Nueva York. El impacto en los consumidores se extiende mucho más allá de Massachusetts y Nueva York, como lo demuestra la participación y nuestra cooperación continua con los fiscales generales de todo el país, incluidos Arizona, California, Florida, Massachusetts, Pennsylvania, Virginia y el Distrito de Columbia, en esta demanda. «

Northeast Alliance combina las operaciones de American y JetBlue en cuatro aeropuertos principales: Boston Logan, John F. Kennedy, LaGuardia y Newark Liberty. Las aerolíneas se han comprometido a coordinar “en todos los aspectos” de la planificación de la red, incluyendo qué rutas volar, cuándo volarlas, quién las volará y qué tamaño de aviones usar para cada vuelo. Las dos aerolíneas también compartirán los ingresos obtenidos en estos aeropuertos, eliminando sus incentivos para competir entre sí. La Northeast Alliance también permitirá a las partes poner en común sus puertas y autorizaciones de despegue y aterrizaje, conocidas como «ranuras». Según la denuncia, esta combinación sin precedentes aumentaría los precios y reduciría las opciones para los pasajeros que viajan hacia y desde Boston y la ciudad de Nueva York.

Como se alega en la denuncia, American es la aerolínea más grande del mundo. Sólo cuatro aerolíneas, American, junto con Delta, United y Southwest, controlan colectivamente más del 80% de los viajes aéreos nacionales. Según la denuncia, American ha perseguido sin descanso una estrategia de consolidación de la industria en Estados Unidos y en todo el mundo. Al no poder combinarse con aerolíneas extranjeras, a través de fusiones formales, American ha buscado el afianzamiento a través de una serie de empresas conjuntas. La denuncia alega que el director ejecutivo de JetBlue declaró que “puede parecer que una docena o más de aerolíneas prestan servicio. Pero cuando se pasa por debajo de la superficie, en realidad son sólo tres grandes mega-alianzas controlan el 87% del tráfico … Los consumidores tienen muy pocas opciones en los mercados donde las empresas mixtas tienen un dominio absoluto y también enfrentan tarifas más altas.

Según la denuncia, JetBlue se ha posicionado como una importante fuente de competencia contra American y otras grandes aerolíneas, particularmente en el noreste. Según la presentación judicial, la reputación de JetBlue, de bajar los precios, está tan establecida que la industria se refiere a ella como el «Efecto JetBlue». Las propias estimaciones internas de JetBlue muestran que ha ahorrado a los clientes al menos $10 mil millones de dólares, desde su lanzamiento, ofreciendo tarifas más bajas, un mejor servicio y esto obliga a sus competidores a hacer lo mismo.

Según la denuncia, la Northeast Alliance causará daños por cientos de millones de dólares a los pasajeros de todo Estados Unidos, seguramente, por medio de tarifas más altas y opciones reducidas. 

La alegación manifiesta que, antes de ingresar a Northeast Alliance, JetBlue y American planeaban competir más intensamente entre sí, incluso en Boston y la ciudad de Nueva York, pero también en otras áreas. Si se le permite continuar con la Northeast Alliance, se eliminaría esta importante competencia, existente y futura, creando, como lo expresaron los altos ejecutivos de American, «una mayor consolidación nacional». 

La Northeast Alliance reducirá el incentivo de American para expandir el servicio en otras partes de la red y reducirá significativamente los incentivos de JetBlue, para desafiar a la competencia en todo el país. 

American Airlines Group Inc. es una corporación de Delaware con sede en Fort Worth, Texas. En 2019, trasladó a más de 215 millones de pasajeros, a aproximadamente 365 ubicaciones en todo el mundo, generando alrededor de $45 mil millones de dólares en ingresos. 

JetBlue Airways Corporation es una corporación de Delaware con sede en Long Island City, Nueva York. En 2019, JetBlue transportó a más de 42 millones de pasajeros a aproximadamente 100 ubicaciones en todo el mundo, generando alrededor de $8 mil millones de dólares en ingresos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: