Desafíos de las comunidades aeroespacial y cibernética


  • IAAFA participa en AFA Air, Space and Cyber ​​Conference

Oipol Operativa en Las Américas | Nota del Comando Sur de los Estados Unidos || Edición y traducción Oipol,  Base Conjunta San Antonio Lackland, Texas – Un equipo de instructores y líderes de la Academia Interamericana de las Fuerzas Aéreas se unió a cientos de aviadores y guardianes en la Conferencia Aérea, Espacial y Cibernética de la Asociación de la Fuerza Aérea 2021 en National Harbor, Maryland, del 20 de septiembre al 22.

El Comandante de la IAAFA, Coronel José Jiménez Jr., superintendente de la IAAFA, el Sargento Primero en Jefe. Emilio Ávila y cinco instructores se encontraban entre los miembros asistentes al evento.

La conferencia reunió a líderes y representantes de la industria de defensa para discutir los desafíos que enfrentan las comunidades aeroespacial y cibernética. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en sesiones adicionales, incluido el empleo de combate ágil y la aceleración de la innovación.

“La presencia de nuestros miembros en esta conferencia es parte de la estrategia de la IAAFA, para brindar educación, [como además] capacitación profesional continua a nuestro cuadro y personal”, dijo Jiménez. «Estamos comprometidos a brindar a los miembros de nuestro equipo todas las oportunidades para crecer como instructores, expertos técnicos y líderes».

Los aspectos más destacados de la conferencia incluyeron la presentación del Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, General Charles Q. Brown Jr. y el Jefe de Operaciones Espaciales, General John W. “Jay” Raymond. Brown, que discutieron sobre un cambio de cultura necesario para transformar la Fuerza Aérea, con el objetivo de satisfacer las demandas futuras.

Cabe señalar que, según la nota oficial del Comando Sur de los Estados Unidos, para el instructor de mantenimiento de helicópteros de la IAAFA y el Sargento Primero retirado. Javier Nagore, quienes asistieron al evento, el mensaje fue vigorizante.

“Me inspiró a mantener mi profesionalismo y asegurarme que lo que estoy enseñando sea la mejor información que pueda presentar a mis estudiantes y cumplir con las expectativas de la Fuerza Aérea”, señaló Nagore.

A medida que la Fuerza Aérea se concentra en la modernización para abordar la renovada competencia de las grandes potencias, la IAAFA continúa desarrollando la capacidad de los socios para fortalecer las relaciones en línea con los objetivos estratégicos nacionales.

“Sin duda, todo lo que hace es dejar espacio para el crecimiento. No hay límite», afirmó por último Nagore.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: