Promueven mejorar la seguridad de los países de Sudamérica


General Archilles Furlan Neto, Comandante del Comando Amazónico del Ejército Brasileño. Foto del Comando Sur de los Estados Unidos.

Oipol Operativa en Las Américas | Nota y foto del Comando Sur de los Estados Unidos, por Donald Sparks Asuntos Públicos del Sur del Ejército de Estados Unidos | Edición y traducción Oipol, Manaus, Brasil –  El Ejército brasileño recibió a altos líderes militares del Ejército Sur de los Estados Unidos, las fuerzas armada  de Colombia, Ecuador, Perú y el SENAFRONT panameño, en la Segunda Conferencia Fronteriza Multilateral en Manaus, estado de Amazonas, Brasil, que se llevó a cabo del 27 al 29 de septiembre. El enfoque de la conferencia fue mejorar la cooperación entre los participantes y desarrollar soluciones para los problemas fronterizos regionales.

La conferencia permitió compartir buenas prácticas y experiencias en el tratamiento de temas relacionados con la protección fronteriza, observando las individualidades de las políticas de defensa de cada país e identificando oportunidades de intercambio que mejoren la comprensión de los desafíos y amenazas de la región fronteriza.

“La conferencia permitió a los líderes de los ejércitos participantes fortalecer los vínculos de cooperación y amistad a nivel de líderes superiores, intercambiar las mejores prácticas y lecciones aprendidas entre los ejércitos participantes”, dijo el teniente coronel Daniel Lacaria, planificador de Cooperación de Seguridad del Teatro, Ejército Sur de Estados Unidos. «También [el objetivo es mejorar] la comprensión mutua de los participantes, de las fortalezas de los demás y las principales amenazas en las regiones fronterizas, a fin de fortalecer la colaboración para enfrentar las amenazas transnacionales».

El general Paulo Sérgio, comandante del Ejército de Brasil, dio la bienvenida a la delegación compuesta por más de 15 oficiales generales, incluido el general de división William Thigpen, comandante general del Ejército Sur de los Estados Unidos,  compartiendo las mejores prácticas y experiencias en el enfrentamiento de amenazas en las regiones fronterizas. Sérgio dijo que los ejércitos trabajarán juntos para buscar soluciones comunes a problemas comunes y buscar oportunidades para intercambios de capacitación entre las naciones participantes.

Esta fue la segunda vez que el Ejército Sur de los Estados Unidos participó en la conferencia fronteriza. El último evento se realizó en Colombia en el año 2019.

Sirviendo como Comandante General Adjunto del Ejército Sur Interoperabilidad, Brigada del Ejército de Colombia. El general Hernando Garzón consideró la conferencia como un evento importante para que el Ejército Sur comprenda las relaciones regionales entre Brasil y otras naciones aliadas.

“Brasil, dado su tamaño geográfico, limita con diez países de América del Sur”, dijo Garzón, quien está asignado al Ejército Sur del Ejército de Colombia. “Sin lugar a dudas, la comprensión del entorno operativo comienza con la comprensión de lo que sucede en América del Sur”, señaló.

La delegación recibió una sesión informativa operativa sobre las capacidades y desafíos del Comando Militar Amazónico de Brasil y se le brindó una visión general aérea del entorno operativo de la región amazónica.

Durante la conferencia, los participantes coincidieron en que la protección de la Amazonía es un objetivo e interés vital para Brasil, Colombia , como también para otros estados amazónicos, sin embargo, su geografía y pequeña población constituyen un gran desafío.

El reconocimiento de la densa topografía en las áreas fronterizas dificulta la detección de problemas de seguridad como amenazas transnacionales, narcotráfico, minería ilegal, inmigración ilegal y otros delitos transnacionales.

Garzón mencionó que el control de la frontera colombo-brasileña es de vital importancia para las dos naciones y para la Amazonía, un ecosistema de importancia mundial.

“La cooperación entre nuestros dos países se remonta a mucho tiempo, pero se fortaleció entre los dos ejércitos con esta conferencia”, afirmó Garzón.

Al concluir la conferencia, todos los líderes acordaron continuar fortaleciendo la cooperación y coordinación transfronteriza con las fuerzas brasileñas.

“Fortalecer la cooperación y construir [con] medidas de confianza es un factor clave para lograr los objetivos de seguridad hemisférica; en consecuencia, la seguridad de la frontera amazónica constituye un desafío y un objetivo común para todos los estados vecinos ”, dijo el jefe colombiano. “Los asistentes compartieron con franqueza, los problemas existentes, así como las medidas exitosas implementadas en cada país”, terminó indicando el general Hernando Garzón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: