Enfoque en la lucha contra la trata de personas


  • El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) adopta un enfoque centrado en las víctimas del tráfico de seres humanos

Oipol Operativa en Estados Unidos | Nota del Departamento de Seguridad Nacional (DHS – United States Department of Homeland Security) | Edición y traducción Oipol, Washington – Ayer, en el marco del primer aniversario de la creación del Centro para la Lucha contra la Trata de Personas (CCHT) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El CCHT, dirigido por ICE Homeland Security Investigations (HSI), es un esfuerzo de todo el DHS dedicado a llevar a los traficantes de personas ante la justicia, proteger a las víctimas de tráfico sexual, trabajo forzoso y prevenir que ocurran estos terribles delitos. 

En reconocimiento a la CCHT y para continuar avanzando en su trabajo crítico, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, ordenó a los componentes del DHS que incorporen un enfoque centrado en las víctimas, en todas las políticas, programas y actividades que rigen las interacciones del DHS con las personas  damnificadas de este delito.  

“El enfoque centrado en las víctimas es fundamental para el trabajo del Centro para la Lucha contra la Trata de Personas del DHS y para la lucha del Departamento contra todos los delitos que implican abuso y explotación graves”, dijo el  Secretario Mayorkas.  “Proteger, apoyar y respetar a las víctimas de la trata de personas no es sólo lo correcto. También permite a las fuerzas del orden detectar, investigar y enjuiciar mejor a los autores de la trata de personas «.   

El DHS también anunció una serie de nuevas iniciativas en todos los componentes para combatir la trata sexual y el trabajo forzoso: 

  • ICE / HSI emitió una directiva que subraya la responsabilidad del personal de HSI de identificar y ayudar a las víctimas de delitos. 
  • La CCHT lanzó un nuevo sitio web público en  * DHS.Gov/CCHT  para reunir todos los recursos contra la trata de personas del DHS, en un lugar de fácil acceso. 
  • El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) publicó la primera Guía de recursos de T Visa independiente, para agencias de cumplimiento de la ley y de certificación. La Guía de recursos de T-Visa proporciona información a las agencias de certificación, incluidas las fuerzas del orden, sobre cómo apoyar a las víctimas de la trata de personas mientras las fuerzas del orden investigan y procesan estos delitos. USCIS también publicó una guía actualizada y completa sobre la política de las T visas para que los adjudicadores de las agencias aclaren los requisitos de elegibilidad para la T visa. 
  • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) anunció que, además de las siete Órdenes de Retención de Liberación (WRO) y dos Hallazgos ya emitidos en el año fiscal 2021, con el fin de proteger a los consumidores y empresas estadounidenses de bienes fabricados mediante trabajo forzoso, se esperan acciones de cumplimiento adicionales en los próximos días. Como parte de su misión de investigar y evitar que los bienes fabricados mediante trabajo forzoso ingresen al comercio de los Estados Unidos (CBP) ha detenido 1,469 envíos que contienen casi $500 millones de bienes que se sospecha fueron fabricados mediante trabajo forzoso sólo en el año fiscal 2021. 
  • Finalmente, la Campaña Azul del DHS  continúa educando al público, las fuerzas del orden, las organizaciones no gubernamentales, como también otras partes interesadas a través de asociaciones, anuncios y redes sociales sobre los indicadores de la trata de personas y cómo denunciarlo. 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sigue comprometido con un enfoque centrado en las víctimas, en la búsqueda de justicia para los sobrevivientes de estos atroces crímenes. 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: