- Lloyd Austin enfatiza la importancia de trabajar con socios en América Central y del Sur

Oipol Operando en Estados Unidos | Nota y fotos del Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom), por David Vergun, del Departamento de Defensa | Traducción y edición Oipol- El trabajo del Comando Sur de los Estados Unidos es vital para la seguridad, los intereses estadounidenses y los valores. Cuando existe inestabilidad o una crisis cercana, puede tener repercusión aquí en territorio estadounidense, afirmó el Secretario de Defensa.
Lloyd J. Austin III pronunció un discurso durante una ceremonia de cambio de mando en la que la General del Ejército Laura J. Richardson, que asumió sus funciones como comandante de Southcom en reemplazo del Almirante de la Armada Craig S. Faller, llevada a cabo en la sede de Southcom en Doral, Florida.
La pandemia de COVID-19 , los desastres naturales y los impactos del cambio climático, las amenazas a la ciberseguridad, el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales son algunos de los ejemplos que citó Austin, factores que han llevado a crisis o inestabilidad.
«Tenemos que abordar estos desafíos juntos, como vecinos y amigos, [el] Southcom está construyendo y fortaleciendo verdaderas alianzas, arraigadas en el respeto, la comunicación y la franqueza. Una verdadera alianza significa profundizar las formas en que trabajamos juntos», señaló Austin.
En esta región, que comprende América del Sur y Central, así como la mayoría de las islas del Caribe, el Comando Sur está presente para ayudar a los vecinos a fortalecer sus capacidades. Esto significa compartir información y trabajar en estrecha colaboración con los socios para combatir las influencias malignas, expresó.
«Nuestra red de alianzas y asociaciones son un multiplicador de fuerza que ningún competidor puede igualar», agregó Austin.
El secretario brindó ejemplos de éxitos de asociaciones que fueron liderados por el equipo de Faller.
El 14 de agosto, un terremoto de magnitud 7.2 sacudió la zona suroeste de Haití y causó grandes daños. Helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo y la Guardia Nacional de Puerto Rico entregaron alimentos , como también ayuda y otras aeronaves inspeccionaron los daños. «Trabajando junto con USAID, salvó cientos de vidas», dijo, refiriéndose a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Enfoque: preparación para huracanes

Cuando los huracanes Eta y Lota golpearon hace casi un año Centroamérica, el Southcom estaba allí brindando asistencia, señaló.
Cuando la pandemia de COVID-19 se extendió a la región, Southcom aseguró más de $90 millones de dólares para equipos médicos, hospitales de campaña, contenedores de almacenamiento en frío y más para los socios de Southcom, aseguró el Secretario de Defensa.
Además, el gobierno de los Estados Unidos donó casi 34 millones de dosis de vacunas a la región.
Enfoque: Coronavirus, respuesta del Departamento de Defensa
«Vamos a seguir luchando contra COVID en la región, porque eso es lo que hacen los amigos. Entendemos que una amenaza para la salud global en cualquier lugar es una amenaza para la seguridad en todas partes», afirmó Austin.
Otras áreas de cooperación incluyen: desmantelar las organizaciones criminales, detener el flujo de drogas a los Estados Unidos y expandir la cooperación en materia de seguridad.
«Nuestras asociaciones se basan en mucho más que la proximidad. Se basan en nuestros valores compartidos de crecimiento equitativo, prosperidad y, se basan, en nuestro compromiso común con los derechos humanos y la dignidad humana y se basan en el largo consenso permanente a favor de la democracia «, aseveró Austin.
Southcom estará en buenas manos, bajo el liderazgo de Richardson, afirmó el secretario. Durante la mayor parte de las tres décadas, el Ejército se ha beneficiado de su profesionalismo y dedicación.
Durante la guerra en Irak, Richardson comandó un batallón de helicópteros de asalto y voló misiones para apoyar a las tropas en tierra, mencionó. Más tarde comandó el ejército norteamericano. Ahora, ella es la primera mujer en liderar Southcom.
«No hay una crisis que ella no pueda manejar», indicó.

El jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército, el general Mark A. Milley también brindó comentarios en el cambio de mando.
Muchos de los países de la región han luchado hombro con hombro con el ejército estadounidense en varias campañas desde la Segunda Guerra Mundial hasta Corea y Vietnam y no sólo en esta región sino en otros lugares, expresó.
«Eso ha sido increíblemente significativo para nuestro país. Este es, de hecho, un vecindario de vecinos del hemisferio occidental», dijo. «Este hemisferio nos pertenece a nosotros y a nadie más, todos estamos hombro con hombro en esa causa común para proteger nuestro hemisferio de cualquier amenaza internacional», afirmó. Mark A. Milley mencionó a los posibles adversarios China, Rusia e Irán.

Deja una respuesta