Tribunal colombiano condena a miembros del “Ejército Revolucionario Guevarista”


  • En la sentencia complementaria proferida por la Sala de Justicia y Paz se les indilgó los patrones macrocriminales de homicidio y afectaciones al patrimonio económico

Oipol Operando en Colombia | Nota de la Fiscalía General de la Nación, Bogotá domingo, 07 de noviembre de 2021 1:00 pm, Boletín 40904 | | Foto: Fiscalía | Edición Oipol – Las investigaciones adelantadas por la Fiscalía General de la Nación fueron contundentes para que la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín profiriera una nueva condena contra Olimpo de Jesús Sánchez Caro, alias Cristóbal, señalado como máximo cabecilla y fundador de extinto ‘Ejército Revolucionario Guevarista’ – ERG y otros 19 postulados desmovilizados, por delitos cometidos contra personas y bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario en el marco del conflicto interno armado.

En esta decisión que se convierte en la tercera condena contra la extinta estructura guerrillera se acreditaron los patrones macrocriminales de homicidio y afectaciones al patrimonio económico, que, de acuerdo con las pruebas presentadas por el ente acusador, se evidenciaron en la comisión de los delitos de homicidio en persona protegida, secuestros, exacción o contribuciones arbitrarias, hurtos calificados y agravados, terrorismo, utilización de medios y métodos de guerra ilícitos.

En este sentido, los 20 ex militantes del grupo armado fueron condenados a 480 meses de prisión. La pena les fue computada en un término de 8 años, teniendo en cuenta la alternativa de haberse postulado a Justicia y Paz y haber contado la verdad de su responsabilidad en el conflicto.

El Ejército Revolucionario Guevarista – ERG fue condenado por primera vez por una Sala de Justicia y Paz, el 16 de diciembre de 2015, donde se consideraron 21 víctimas de reclutamiento de menores. Posteriormente fue emitida una segunda sentencia donde se presentaron 172 cargos nuevos por este delito.

Contra esta decisión procede el recurso de apelación ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: