- Operativo contra la ‘Ndrangheta
Oipol operando en Italia | Nota de la Policia del Estado (Polizia dia Stato),16 de noviembre 2021 | Traducción y edición Oipol, 16 de noviembre 2021 – Más de 100 medidas cautelares fueron llevadas a cabo en la mañana del 16 de noviembre por los equipos móviles de Reggio Calabria , Florencia , Milán y Livorno, coordinados por el Servicio Operativo Central (Sco) de la Dirección de Delitos de la Policía Estatal, contra miembros de la ‘Ndrangheta. Los grupos, aunque autónomos, estaban conectados entre sí y operaban en diferentes partes del territorio nacional.
En el centro de la investigación, se incautó más de una tonelada de cocaína importada de América del Sur, presuntamente perteneciente al clan Molè de la Piana di Gioia Tauro, también activo en Lombardía, Toscana y en el extranjero.
Los sospechosos están acusados de asociación mafiosa, competencia externa en asociación mafiosa, extorsión, posesión ilegal y porte de armas, lavado de dinero, asociación delictiva dirigida al narcotráfico, producción, tráfico y transferencia de drogas, usura, quiebra fraudulenta, fraude fiscal y corrupción.
La gran operación del 16 de noviembre representa la síntesis de tres investigaciones distintas contra la mafia, llevadas a cabo en Calabria, Lombardía, Toscana y coordinadas por la Dirección Nacional Antimafia.
Los investigadores han arrojado luz sobre la existencia de un vínculo mafioso activo en la importación de grandes cantidades de cocaína desde América del Sur, así como en la extorsión y lavado de capitales ilícitos relacionados.
Además, la organización delictiva había logrado extender su control en diversos sectores, desde el transporte para terceros hasta la restauración, los servicios de lavado y porteo para todos.
Se puede deducir de la investigación en Milán, que destacó los intereses de la ‘Ndrangheta, no sólo por el tráfico de drogas sino también por el reciclaje de ganancias en diversas actividades comerciales, además de los objetivos expansionistas de la organización hacia Suiza y, en particular, hacia el cantón de St. Gallen, que se ha convertido en una verdadera base logística para algunos de los sospechosos.
La línea de investigación milanesa se llevó a cabo junto con la Policía de Finanzas de Como.
La investigación de Calabria se basa en el desarrollo de elementos adquiridos durante la operación «Handower», que en abril de este año culminó con la detención de 53 personas investigadas por asociación mafiosa, tráfico y venta de drogas. En particular, en el transcurso de esta investigación también se identificaron las relaciones entre los presuntos vinculados al clan Pesce y los del clan Molè, así como la colaboración, para la comisión de algunos delitos, de otros grupos pertenecientes a los clanes del Lado tirreno y los de la provincia de Vibo Valentia. También se detectaron células en Lombardía, en las provincias de Como y Varese.
Las investigaciones de Reggio Calabria se cruzaron con las de Florencia, permitiendo identificar la llegada de cargas de cocaína tanto al puerto de Gioia Tauro como al puerto de Livorno.
Precisamente en la zona del puerto toscano, entre el 6 y el 8 de noviembre de 2019, se identificaron e incautaron un total de 430 panes de cocaína, cada uno con un peso aproximado de 1100 gramos, escondidos dentro de una cavidad de laminados de madera, enviados desde Brasil.
Los elementos recabados en el transcurso de las investigaciones revelaron la existencia de una asociación internacional orientada al tráfico de grandes cantidades de drogas que, además de hacer uso de las vinculaciones en varios países, para la contratación, también se valió de filones para el posterior transporte de la droga, incluso en el mar y luego para su procesamiento.
Deja una respuesta