- Fronteras exteriores de la UE en 2021: Se registran llegadas por encima de los niveles previos a la pandemia

Oipol Operando en Europa | Nota y foto de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), 11 de enero de 2022 | Traducción y edición Oipol – Según las cifras preliminares recopiladas por Frontex, el número total de cruces fronterizos ilegales en 2021 fue de poco menos de 200.000, es el número más alto desde 2017.
Este es un aumento del 36% en comparación con 2019 y un aumento del 57% en comparación con 2020, cuando se pudo observar un fuerte impacto de las restricciones de COVID-19. Esto sugiere que factores distintos al levantamiento de las restricciones a la movilidad global son la causa del aumento de la presión migratoria.
Uno de esos factores que definió 2021 fue, sin duda, la situación en las fronteras con Bielorrusia, lo que lo convierte en otro año en el que la migración se utilizó en una operación híbrida dirigida a la frontera exterior de la Unión Europea.
En 2021, los sirios siguieron siendo la nacionalidad de las personas detectadas con más frecuencia al cruzar la frontera sin permiso, seguidos de los tunecinos, marroquíes, argelinos y afganos.
Al igual que en 2020, las mujeres continuaron representando menos de una de cada diez llegadas en 2021, una caída significativa en su proporción en comparación con 2019. En cuanto a otros grupos de personas vulnerables, la proporción informada de menores se mantuvo prácticamente sin cambios, al igual que la de menores no acompañados.
La ruta del Mediterráneo central fue nuevamente la ruta migratoria más utilizada hacia Europa en 2021 y representó un tercio de todos los cruces fronterizos ilegales informados. Con un aumento interanual en las detecciones del 83 %, lo que refleja más llegadas desde las costas libias, tunecinas y turcas, la ruta, de hecho, asumió un papel aún más destacado entre las rutas migratorias.
Si bien los migrantes tunecinos se detectaron con mayor frecuencia en esta región, en 2021 se registró el retorno de un mayor número de migrantes egipcios (un aumento de siete veces en comparación con 2020). Junto con los inmigrantes de Bangladesh, los egipcios se encontraban entre las nacionalidades clave en el Mediterráneo central.
En la ruta del Mediterráneo occidental , se registraron aproximadamente 18.000 llegadas en 2021, lo que representa una situación estable en comparación con el mismo período de 2020. La mayoría de los inmigrantes eran de nacionalidad argelina, seguida de los marroquíes.
La ruta de África Occidental también vio una cantidad similar de detecciones que en 2020 con alrededor de 22.500 detecciones, con el pico estacional habitual en septiembre. Las principales nacionalidades registradas fueron nuevamente marroquíes, seguidas de varias naciones de África Occidental.
Aproximadamente uno de cada diez, de todos los cruces irregulares detectados en 2021, se produjo en la ruta del Mediterráneo oriental , donde el número fue aproximadamente el mismo que en el mismo período de 2020.
Sin embargo, mientras que las detecciones continúan cayendo en Grecia, Chipre registró un aumento significativo en el flujo migratorio en comparación con años anteriores. Las detecciones en Chipre (alrededor de 10.400 en total en 2021, se percibe una escalada que llega a más del doble (123 %), comparado con el mismo período en 2020). Se observó un aumento notablemente en el último trimestre de 2021, vinculado a una mayor proporción de africanos entre los migrantes detectados.
La ruta de los Balcanes Occidentales experimentó un aumento adicional del 124 % en las detecciones notificadas de cruces fronterizos ilegales en 2021, en comparación con 2020. La ruta marcó una tendencia creciente hasta septiembre y una ligera disminución en los meses posteriores. La mayoría de los cruces fronterizos ilegales detectados se remontan a personas que han estado en la región durante algún tiempo y que intentan repetidamente llegar a su país de destino en la UE.
En las fronteras terrestres orientales, se detectaron aproximadamente 8.000 cruces fronterizos ilegales para el año 2021, un aumento de más de diez veces en comparación con el año 2020. Esto ilustra una intensa presión con intentos continuos de cruces fronterizos, que se detectaron en el contexto de la declarada estado de emergencia en los tres estados miembros de la UE vecinos de Bielorrusia. Las cifras alcanzaron su punto máximo en la segunda mitad del año, cuando la presión migratoria se centró primero en la frontera lituana, luego se desplazó a las fronteras polaca y letona.
Deja una respuesta