- Austin coloca una tropa de 8.500 hombres en mayor preparación para desplegarse en Europa
Oipol Operando en Estados Unidos | Nota, fotos y video del Pentágono (DoD),por Jim Garamone, 24 de enero de 2022 | Traducción y edición Oipol, 25 de enero de 2022 – El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, ha colocado a 8.500 miembros del servicio estadounidense en una mayor preparación para desplegarse, dadas las continuas provocaciones de Rusia a lo largo de su frontera con Ucrania, dijo el día 24 de enero el secretario de prensa del Pentágono, John F. Kirby.
Kirby señaló que la orden destaca el compromiso de Estados Unidos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y su compromiso con la defensa común. “Como ha dejado claro [el presidente Joe Biden], Estados Unidos actuará con firmeza en defensa de sus intereses nacionales en respuesta a las acciones de Rusia que nos perjudican, a nosotros, a nuestros aliados o socios”, endicó Kirby durante una conferencia de prensa.

Estados Unidos reafirma su firme compromiso con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania en apoyo de una Ucrania segura y próspera.
Los 8.500 efectivos tienen su base en Estados Unidos y formarían parte de la Fuerza de Respuesta de la OTAN. Las fuerzas estadounidenses se sumarían a las importantes fuerzas con capacidad de combate, que ya están ubicadas en Europa «para disuadir la agresión y mejorar la capacidad de la alianza para defender a los aliados y derrotar la agresión si es necesario», dijo Kirby.
La Fuerza de Respuesta de la OTAN es una construcción multinacional y multidominio de 40.000 hombres. Dentro de la fuerza se encuentra la «Fuerza de tarea conjunta de muy alta preparación». Este elemento de unos 20.000 efectivos incluye una brigada terrestre multinacional de unos 5.000 soldados y componentes de fuerzas aéreas, marítimas y de operaciones especiales.
«El secretario Austin ha colocado una gama de unidades en los Estados Unidos [con] una mayor preparación para el despliegue, lo que aumenta nuestra disposición para proporcionar fuerzas si la OTAN activa la NRF o si se desarrollan otras situaciones», afirmó el secretario de prensa del Pantágono.
Se informa al personal de estas unidades sobre la mayor preparación para el despliegue. Las unidades afectadas se darán a conocer una vez que se informe al personal y sus familias, informó Kirby.
Si se activa la fuerza de la OTAN, la orden de Austin permitiría a Estados Unidos desplegar rápidamente equipos de combate de brigada adicionales, junto con unidades especializadas en logística, medicina, aviación, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, transporte y más, afirma la nota remitida el día 24 de enero por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
«Nuevamente, quiero reforzar que a partir de ahora se ha tomado la decisión de poner estas unidades en alerta máxima y sólo en alerta máxima», dijo Kirby. «No se han tomado decisiones para desplegar fuerzas de los Estados Unidos en este momento».
Algunas de las unidades ya estaban en una posición de mayor preparación para desplegarse. La decisión de Austin acortó la cuerda. «En algunos casos, las unidades pasarían de, digamos, 10 días para prepararse para el despliegue, a cinco días», señaló Kirby.
Austin continuará consultando con el presidente Biden y Estados Unidos mantendrá una estrecha coordinación con aliados y socios.
Estas son medidas prudentes, dijo Kirby. Estados Unidos y sus aliados tienen una buena «imagen del sitio» de los movimientos rusos para rodear Ucrania. “Está muy claro que los rusos no tienen intención, en este momento, de reducir la escalada”, aseveró.
Todavía hay tiempo y espacio para las negociaciones para calmar la situación y Kirby instó al líder ruso, Vladimir Putin, a hacer precisamente eso.
Los pases y permisos para los efectivos del servicio afectados están cancelados, dijeron funcionarios del Departamento de Defensa. En lugar de tener 10 días para desplegarse, las unidades deben desplegarse en la mitad, si así se ordena. «Tendrán que hacer los preparativos que consideren necesarios para poder cumplir con ese compromiso de cinco días», dijo Kirby.
Para diferentes unidades, esto significará diferentes cosas, desde garantizar que los vehículos estén listos para verificar los sistemas de comunicaciones hasta garantizar que los «frijoles y balas» necesarios estén allí. «Estoy seguro de que hay cosas de preparación del personal que tienen que hacer», añadió Kirby. «Esa nuevamente, es una de las razones por las que no estoy dando [los nombres de] las unidades hoy. Las unidades están siendo notificadas y también queremos darles tiempo para hablar sobre esto con sus familias: [sobre] esta posible orden de despliegue. «
Vídeo del Pantágono, en idioma inglés
Deja una respuesta