Evolución en la batalla contra la trata de personas 


  • El Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) está logrando avances significativos en la lucha contra la trata de personas, dice un funcionario
  • La trata de personas es tan antigua como el tiempo y se puede encontrar en casi cualquier lugar, sin embargo, el Departamento de Defensa ha logrado avances significativos para contrarrestarla en los últimos 20 años, dijo un funcionario del Programa de Lucha contra la Trata de Personas del DOD

Oipol Operando en Estados Unidos | Nota y fotos del Pentágono (#DoD), por Tirri Moon Cronk, 24 de enero de 2022 | Traducción y edición #Oipol, 25 de enero de 2022 – Linda Dixon, gerente del programa CTIP, señaló que tres elementos de la trata de personas son el uso de la fuerza, el fraude o la coerción para obligar a una persona a tener sexo comercial o trabajo, los principales problemas de trata que preocupan a los funcionarios del DOD.

Como defensores de la paz en todo el mundo, el DOD apoya la política de tolerancia cero del gobierno de los Estados Unidos con respecto al tráfico, dijo Dixon. El DOD también es socio de otras agencias federales en el grupo operativo principal de políticas del gobierno federal, dirigido por el Departamento de Estado, que se reúne trimestralmente para combatir crímenes tan «horribles», agregó la funcionaria.

En 2021, el DOD tuvo un total de 108 casos de tráfico de personas: 77 fueron tráfico sexual o incidentes relacionados, mientras que los 31 restantes fueron tráfico laboral o incidentes relacionados, reveló Dixon. Hubo 160 casos de trata o casos relacionados en 2020; 65 en 2019; 141 en 2018; 63 en 2017; y 41 en 2016. El aumento en 2018 se debió a operaciones encubiertas y en 2020 hubo un aumento de las violaciones en Afganistán, agregó.

Si bien 41 casos en 2016 pueden parecer bajos, puede reflejar una falta de conciencia en ese momento porque el personal del DOD no sabía a qué prestar atención, señaló Dixon.

Desde entonces, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) ha aumentado la concientización, la educación , como también la capacitación entre el personal militar y civil, comenzando con cursos obligatorios para los nuevos empleados sobre cómo reconocer las señales de la trata de personas.

La lucha contra el tráfico sexual en el Departamento de Defensa pasó a primer plano hace algunos años en Corea, señaló Dixon. Algunos miembros del servicio se casaron con extranjeros, lo que aumentó el salario y los beneficios de las tropas, dijo. Pero algunos de los cónyuges extranjeros fueron abandonados, una vez que estuvieron en los Estados Unidos y se desarrolló una tendencia que condujo al tráfico sexual en la prostitución y otras actividades ilegales, dijo.

Desde entonces, los miembros del servicio han sido condenados por tráfico sexual por explotar a menores de 18 años y otras formas de explotación sexual, informó Dixon. «Algunas personas no se dan cuenta de que cualquier persona menor de 18 años no puede dar su consentimiento», agregó.

El tráfico laboral ha sido investigado en el Departamento de Defensa, particularmente durante las guerras en Irak y Afganistán, donde los contratistas y subcontratistas del gobierno de los Estados Unidos han sido utilizados como “cebo” para atraer a personas desfavorecidas de varios países. Los traficantes generalmente prometían empleos en el gobierno estadounidense, buenos salarios y beneficios, pero la realidad era otra, alojamientos estrechos y poca paga en condiciones similares a las de un campo de trabajo. 

Dixon dijo que el Departamento de Defensa ha avanzado a lo largo de los años. En el año fiscal 2021, la Oficina de Gestión de Programas de CTIP y el Conocimiento Conjunto en Línea del Personal desarrollaron (*) materiales didácticos para estudiantes de secundaria , padres, como además educadores, relacionados con el ejército para advertir a los niños sobre los peligros del tráfico sexual y laboral. También el año pasado, la PMO de CTIP presentó » (*) Voces de sobrevivientes » en su (*) sitio web en el que los sobrevivientes hablan sobre cómo fueron explotados en incidentes de trata de personas relacionados con el Departamento de Defensa.

Este año, CTIP también:

  • Centrar los esfuerzos en la prevención a través de la sensibilización y la divulgación, abordar la reducción de la demanda e involucrar a los sobrevivientes.
  • Trabajar con la oficina del subsecretario de adquisiciones y sostenimiento para desarrollar un kit de recursos CTIP destinado al personal de adquisiciones del DOD, incluido cualquier personal involucrado en la contratación y adquisiciones. 
  • Agregar a las historias de «Voces de sobrevivientes» en el sitio web.

CTIP continúa trabajando diligentemente para combatir la trata de personas y crear conciencia en la comunidad porque esas actividades pueden dañar la misión de seguridad nacional del Departamento de Defensa (DOD), dijo. «La trata de personas está en todas partes», señaló. «Está en tu patio trasero», agregó Linda Dixon.

(*) Información en idioma inglés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: