Operación policial europea contra fraudes por internet


  • Las autoridades búlgaras, con el apoyo de Europol y Eurojust, acaban con la estafa de inversión en línea, responsable de pérdidas por más de 10 millones de euros
  • Los estafadores operaron a través de sitios web falsos, como también centros de llamadas en Bulgaria, dirigiéndose a víctimas en Alemania y Grecia.

Oipol Operando en Europa | Nota y fotos de Europol, 27 de enero de 2022 | Traducción y edición Oipol, 27 de enero de 2022 – Las autoridades judiciales y policiales de Bulgaria, con el apoyo de Europol y Eurojust, desmantelaron una red de estafadores de inversiones en línea involucrados en el lavado de dinero. En el día de acción del 26 de enero, agentes de la Policía Nacional de Bulgaria (ГД Национална Полиция) arrestaron a un sospechoso por defraudar a inversores, principalmente alemanes y griegos por al menos 10 millones de euros. Durante el día de acción, se registraron un total de 24 lugares, mientras que los agentes interrogaron a 66 testigos en Sofía y Burgas. Además, se incautaron diversos equipos electrónicos, información financiera y grabaciones.  

Europol desplegó dos expertos sobre el terreno en Bulgaria para facilitar el intercambio de información, proporcionando análisis operativos y experiencia técnica en tiempo real. Eurojust coordinó el día de acción conjunta y proporcionó apoyo judicial transfronterizo. Las autoridades nacionales desplegaron alrededor de cien oficiales y fiscales durante la jornada de acción.

La estafa fue expuesta después de que los inversionistas alemanes y griegos presentaran quejas que habían perdido todos los depósitos que habían invertido en el fraude en línea. El grupo del crimen organizado responsable había creado sitios web y centros de llamadas que parecían legítimos pero que en realidad eran fraudulentos.  

La actividad delictiva fue realizada por dos centros de llamadas. Mientras actuaban como consultores financieros, los operadores de llamadas que hablaban alemán, griego, inglés y español se pusieron en contacto con inversores potenciales con promesas de ganancias significativas. Como resultado, varios cientos de víctimas hicieron inversiones sustanciales pero posteriormente perdieron todo su dinero.

En 2019, las autoridades búlgaras iniciaron investigaciones y Eurojust creó un equipo conjunto de investigación (JIT) entre Bulgaria, Alemania, Grecia, Serbia y Europol. Tras cinco reuniones de coordinación entre Europol y Eurojust, los miembros del JIT pudieron identificar los dos centros de llamadas fraudulentos en Bulgaria. La policía búlgara, apoyada por las autoridades serbias, desmanteló ambos centros de llamadas el día de la acción. 

En 2020 se utilizó un modus operandi similar en otro caso y una jornada de acción coordinada llevó al (*) desmantelamiento de otros dos call centers .

En el operativo participaron las siguientes autoridades policiales: 

  • Bulgaria – Departamento de Delitos Económicos, Dirección General de la Policía Nacional; Autoridad Nacional de Seguridad del Estado y Dirección Regional del Ministerio del Interior – Burgas.
  • Alemania – Departamento de Investigación Criminal Bayreuth: Oficina Federal de Policía Criminal, Wiesbaden.
  • Grecia: División de Delitos Cibernéticos de la Policía Helénica.
  • Serbia – Dirección de Policía Criminal, Servicio para Combatir el Crimen Organizado, Departamento de Delitos Cibernéticos.

Autoridades judiciales:

  • Bulgaria – Fiscalía Especializada de Sofía.
  • Alemania – Oficina del Fiscal General de Bamberg; Oficina Central de Baviera para el Enjuiciamiento de Delitos Cibernéticos. 
  • Grecia – Fiscalía General del Tribunal Supremo.
  • Grecia – Juez de instrucción especial para la asistencia judicial recíproca en asuntos penales del Tribunal de Primera Instancia de Atenas, el Juez de instrucción competente del Tribunal de Primera Instancia de Atenas, el Juez de instrucción competente del Tribunal de Primera Instancia de Tesalónica.
  • Serbia – Fiscalía de la República y Fiscalía Especial para Delitos de Alta Tecnología de Serbia.

Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia y otras formas de delictivas graves y organizadas. Europol también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas, de recopilación de inteligencia, Europol cuenta con las herramientas y los recursos que necesita para contribuir a que Europa sea más segura.

(*) Información en idioma inglés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: