Estados Unidos lanza nueva estratégia para combatir el tráfico humano


  • El Fiscal General Merrick B. Garland Anuncia la Estrategia del Departamento de Justicia para Combatir la Trata de Personas
  • Estrategia del Departamento apoya el Plan de Acción Nacional para Combatir la Trata de Personas

Oipol operando en Estados Unidos | Nota y documento del Departamento de Justicia (USA Department Of Justice), 31 de enero 2022 | Traducción y edición Oipol – El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland, publicó el día 31 de enero la nueva Estrategia Nacional para Combatir la Trata de Personas del Departamento de Justicia, de conformidad con la Ley de Justicia para las Víctimas de la Trata, 34 USC § 20711(a).

Arraigada en los pilares fundamentales y las prioridades del Plan de acción nacional interinstitucional para combatir la trata de personas, que el presidente Biden publicó el 3 de diciembre de 2021, la  Estrategia Nacional del Departamento de Justicia tiene un alcance expansivo. Su objetivo es mejorar la capacidad del departamento para prevenir la trata de personas; procesar casos de trata de personas; para apoyar, como también proteger a las víctimas y sobrevivientes de la trata de personas.

“La trata de personas es un delito insidioso”, dijo el Fiscal General Garland. “Los traficantes explotan y ponen en peligro a algunos de los miembros más vulnerables de nuestra sociedad y causan a sus víctimas daños inimaginables. La nueva Estrategia Nacional para Combatir la Trata de Personas del Departamento de Justicia traerá toda la fuerza del Departamento a esta lucha”, señaló.

Entre otras cosas, la estrategia plurianual del Departamento de Justicia para combatir todas las formas de trata de personas:

  • Fortalecer el compromiso, la coordinación y los esfuerzos conjuntos para combatir la trata de personas por parte de los fiscales en las 94 Oficinas de los Fiscales de Estados Unidos y por parte de los agentes del orden público federales en todo el país.
  • Establecer grupos de trabajo contra la trata de personas con fondos federales, dirigidos localmente que respalden el liderazgo sostenido de las fuerzas del orden público estatales y la asistencia integral a las víctimas.
  • Intensificar los esfuerzos departamentales para acabar con el trabajo forzoso aumentando la atención, los recursos, la coordinación en las investigaciones y enjuiciamientos de la trata laboral.
  • Mejorar las iniciativas para reducir la vulnerabilidad de los indios americanos, los nativos de Alaska a los delitos violentos, incluida la trata de personas y para localizar a los niños desaparecidos.
  • Desarrollar e implementar nuevos protocolos de detección de víctimas para identificar posibles dagnificados de trata de personas durante las operaciones de aplicación de la ley y alentar a las víctimas a compartir información importante.
  • Aumentar la capacidad para brindar asistencia centrada en las víctimas, a los sobrevivientes de la trata, incluso apoyando los esfuerzos para brindar restauración financiera a las víctimas.
  • Ampliar la difusión de la capacitación, la orientación y la experiencia federal en la trata de personas.
  • Avanzar en estrategias innovadoras de reducción de la demanda.

La estrategia del departamento se implementará bajo la dirección del Coordinador Nacional de Trata de Personas, designado por el Fiscal General, en conformidad con la Ley de Abolición de la Trata de Personas de 2017, 34 USC § 20711(d).

Para leer, en idioma inglés, la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Trata de Personas haga clic aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: