Cónclave tripartito reafirma la cooperación 


  • Declaración Conjunta sobre la Reunión Ministerial Trilateral Estados Unidos, Japón y República de Corea buscando abordar los desafíos más apremiantes del siglo XXI

Oipol operando en el mundo | Nota del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Oficina del Portavoz 12 de febrero de 2022 (original en inglés) | Traducción y edición Oipol, 14 de febrero de 2022 – El Departamento de Estado de los Estados Unidos remite las declaraciones realizadas el día 12 de febrero de 2022. 

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, el Ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Corea (ROK), Chung Eui-yong, se reunieron el 12 de febrero en Honolulu, Hawái, para reafirmar la importancia crítica de una sólida cooperación trilateral entre Estados Unidos, Japón y la República de Corea. mientras buscan abordar los desafíos más apremiantes del siglo XXI. Las alianzas de Estados Unidos con la República de Corea y Japón abarcan décadas.

La comunicación oficial señala: “nuestra amistad perdurable y nuestros valores compartidos nos guían en nuestros esfuerzos por lograr un futuro próspero y seguro. El siglo XXI ha traído no sólo desafíos nuevos y sin precedentes, sino también enormes oportunidades para que nuestros tres países trabajen juntos. Subrayando la importancia de la cooperación trilateral a medida que navegamos en un mundo cada vez más complicado”. 

El Secretario y los Ministros de Relaciones Exteriores se comprometieron a ampliar la cooperación, la colaboración en una variedad de prioridades económicas, de seguridad regionales y globales.

El Secretario estadounidense y los Ministros de Relaciones Exteriores enfatizaron que sus tres países comparten una visión común de un Indo-Pacífico libre como además abierto, que es inclusivo. Los referentes también compartieron el respeto por el orden internacional basado en reglas y se comprometieron a expandir aún más sus relaciones de cooperación. 

Los Ministros de Relaciones Exteriores dieron la bienvenida a la Estrategia Indo-Pacífico recientemente lanzada por los Estados Unidos.

Las tres partes volvieron a condenar los recientes lanzamientos de misiles balísticos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y expresaron su profunda preocupación por la naturaleza desestabilizadora de estas acciones. Se comprometieron a estrechar la cooperación trilateral para lograr la desnuclearización completa y una paz duradera en la península de Corea. Hicieron un llamado a la implementación total por parte de la comunidad internacional de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de la ONU, relacionadas con la RPDC y pidieron a esta que cese sus actividades ilegales y, en cambio, participe en el diálogo. 

El Secretario y los Ministros de Relaciones Exteriores enfatizaron que no tienen ninguna intención hostil hacia la RPDC y subrayaron la continua apertura para reunirse con Corea del Norte sin condiciones previas. Las tres partes reafirmaron que las alianzas Estados Unidos/ Japón y Estados Unidos / República de Corea son esenciales para el mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región. En este contexto, se comprometieron a avanzar en la cooperación trilateral en seguridad. Elogiaron las frecuentes discusiones trilaterales entre los respectivos Representantes Especiales de la RPDC. El Secretario y los Ministros de Relaciones Exteriores discutieron la importancia de reunir a las familias coreanas separadas y la rápida resolución del problema de los secuestros.

El Secretario Antony J. Blinken y los Ministros de Relaciones Exteriores discutieron la acumulación militar rusa a lo largo de las fronteras de Ucrania, compartiendo un apoyo inquebrantable a la soberanía e integridad territorial de ucraniana. Se comprometieron además a trabajar en estrecha colaboración para disuadir una mayor escalada rusa.

Tras señalar su preocupación compartida por las actividades que socavan el orden internacional basado en normas, el Secretario y los Ministros de Relaciones Exteriores aseveraron su deseo de una región pacífica y estable que permita a todos los países alcanzar su potencial. Expresaron una fuerte oposición a cualquier acción unilateral que busque alterar el statu quo y aumentar las tensiones en la región. 

El Secretario Blinken y los Ministros de Relaciones Exteriores aseguraron además el apoyo de larga data de sus gobiernos al derecho internacional, destacando en particular la importancia del cumplimiento de este, cómo se refleja en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Enfatizaron la importancia de la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán. Blinken y los Cancilleres reafirmaron el apoyo a la unidad y centralidad de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), que actualmente preside Camboya, así como los esfuerzos de la organización para resolver la crisis en Myanmar. También condenaron la violencia del régimen de esa nación del Sudeste Asiática, contra el pueblo y se comprometieron a intensificar los esfuerzos para el cese inmediato de toda crueldad, la liberación de quienes están arbitrariamente detenidos y un rápido retorno al camino de la democracia inclusiva.

El Secretario estadounidense y los Ministros de Relaciones Exteriores enfatizaron la importancia de la cooperación trilateral para fortalecer el orden económico basado en reglas , con el objetivo de garantizar la prosperidad en la región del Indo-Pacífico y el mundo. 

Los tres referentes, también discutieron enfoques comunes para abordar prioridades, incluida la crisis climática; cadenas de suministro críticas; igualdad de género y empoderamiento; financiación del desarrollo; y la seguridad sanitaria mundial. Incluyeron los esfuerzos para poner fin a la pandemia de COVID-19 y prevenir la próxima. 

Por otro lado, los funcionarios destacaron la importancia de la colaboración para fortalecer la seguridad informática y cibernética,  mejorar la seguridad económica, incluso mediante la promoción de la innovación de tecnologías críticas, como también emergentes basadas en valores democráticos y el respeto por los derechos humanos universales.

El comunicado del Departamento de Estados de los Estados Unidos finaliza diciendo que: [en el cónclave del día 12 de febrero] se reafirmó el compromiso con la cooperación trilateral entre Estados Unidos, la República de Corea y Japón, que se basa en nuestros valores compartidos y el deseo de paz, estabilidad y prosperidad regionales”. 

El Secretario y los Ministros de Relaciones Exteriores se comprometieron también a continuar las consultas ministeriales trilaterales periódicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: