- El Servicio Secreto de Estados Unidos lanza un centro de concientización sobre criptomonedas
Oipol operando en Estados Unidos | Nota, vídeo y fotos del Servicio Secreto de Estados Unidos, 18 de febrero 2022 |Traducción y edición Oipol, 21 de febrero de 2022 – Washington: el Servicio Secreto de Estados Unidos lanza un centro de concientización pública sobre criptomonedas que presenta un nuevo video de anuncio de servicio público e información sobre la seguridad de los activos digitales y las criptomonedas.
El nuevo sitio web presentará lo último en el trabajo de la agencia para combatir el uso ilícito de activos digitales y brindará información de concientización pública sobre la seguridad de los activos digitales y cómo garantizar que permanezca seguro.
“La tecnología Blockchain ha traído un desarrollo masivo a muchos sectores, especialmente dentro de las finanzas. La misión del Servicio Secreto de investigar delitos financieros ha avanzado a la par de este progreso”, señaló Jeremy Sheridan, subdirector de la Oficina de Investigaciones del Servicio Secreto de los Estados Unidos. “Nuestra obligación de hacer cumplir [la ley contra] los delitos [vinculados a] los sistemas financieros de la nación incluye informar al público sobre cómo funcionan los activos digitales y asociarnos con ellos para identificar, arrestar y enjuiciar a quienes participan en delitos que involucran activos digitales. El Servicio Secreto continuará ampliando sus capacidades, colaboración y eficacia en relación con todas las investigaciones de delitos financieros”, afirmó Sheridan.
El Servicio Secreto de Estados Unidos ha estado protegiendo la infraestructura financiera nacional desde su creación en 1865 y sigue siendo el principal experto en una posición única para salvaguardar la economía de la nación estadounidense y seguir desempeñando un papel en la seguridad global colectiva.
El dinero digital permite el delito cibernético transnacional, incluidos los ataques de ransomware, ya que proporciona un medio listo para que los delincuentes transnacionales conviertan a y desde monedas fiduciarias, así como también transferir, además de blanquear, las ganancias de los delitos operados cibernéticamente. Los ciberdelincuentes también desarrollaron redes sustanciales de mulas de dinero, varios servicios de lavado de dinero digital, como corredores de venta libre o servicios de intercambio y otros acionares de dinero sin licencia, para lavar fondos obtenidos ilícitamente. El Servicio Secreto aborda este riesgo, en estrecha colaboración con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, con el objetivo de profundizar las investigaciones, abordando directamente el motivo financiero del delito cibernético a través de la incautación de activos y otras acciones.
Las inversiones como también las transacciones que utilizan criptomonedas y activos digitales no son intrínsecamente criminales, sin embargo, brindan nuevas oportunidades para aquellos que buscan cometer fraude u ocultar otras actividades ilegales. A medida que las monedas digitales y las criptomonedas continúan convirtiéndose en formas de pago más populares, el Servicio Secreto también debe permanecer a la vanguardia tanto en la educación del público como en la lucha contra el fraude financiero.
Lucha contra el uso ilícito de los activos digitales
Desde su creación en 1865, el Servicio Secreto de los Estados Unidos ha tenido la tarea de salvaguardar la integridad de la economía estadounidense. Los esfuerzos iniciales se centraron en poner fin a la falsificación desenfrenada que tuvo lugar en los años posteriores a la Guerra Civil Estadounidense, una época en la que se pensaba que hasta el 30% de la moneda en circulación era ilícita. A medida que los individuos, como además las redes organizadas evolucionaron y buscaron nuevas formas de defraudar al público, los agentes especiales junto a los investigadores criminales del Servicio Secreto han respondido, aplicando su experiencia y conocimientos para prevenir otros delitos de motivación financiera, como esquemas de tarjetas de crédito ilícitas, transferencias electrónicas fraudulentas, el fraude, el abuso y, más recientemente, el uso ilícito de activos digitales, incluidas las criptomonedas, para facilitar delitos como (*) los ataques de ransomware .
¿Qué son los activos digitales?
El término activos digitales se refiere en términos generales a las representaciones de valor en forma digital, independientemente del estado de moneda de curso legal. Por ejemplo, los activos digitales incluyen criptomonedas, monedas estables y monedas digitales de bancos centrales con respaldo nacional. Independientemente de la etiqueta utilizada o de las diversas definiciones que se les atribuyen, los activos digitales pueden utilizarse como una forma de dinero o ser un valor, una mercancía o un derivado de cualquiera de ellos. Los activos digitales pueden intercambiarse a través de plataformas de comercio de activos digitales, incluidas las plataformas financieras centralizadas y descentralizadas, o mediante tecnologías de igual a igual.
¿Por qué el Servicio Secreto investiga el uso de activos digitales?
El Servicio Secreto es responsable de detectar, investigar y arrestar a cualquier persona que viole ciertas leyes relacionadas con los sistemas financieros. En los últimos años, los activos digitales se han utilizado cada vez más para facilitar una variedad cada vez mayor de delitos, incluidos varios esquemas de fraude y el uso de ransomware.
Si bien Estados Unidos ha sido líder en el establecimiento de estándares para regular y supervisar el uso de activos digitales con fines de lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, la implementación deficiente o inexistente de esos estándares en algunas jurisdicciones, anivel mundial, presenta riesgos significativos de financiamiento ilícito, que dañan a los ciudadanos y a los socios de Estados Unidos en el ámbito internacional. Por ejemplo, los delincuentes organizados transnacionales a menudo lavan y retiran sus ganancias ilícitas utilizando proveedores de servicios de activos digitales en jurisdicciones que aún no han implementado de manera efectiva los estándares internacionales.
El crecimiento continuo de los ecosistemas financieros descentralizados, la actividad de pago entre pares y los libros de contabilidad de blockchain (estructura de datos cuya información se agrupa en conjuntos / bloques a los que se les añade metainformaciones relativas a otro bloque de la cadena anterior, en una línea temporal) oscurecidos presentan riesgos adicionales para los ciudadanos en el ámbito estadounidenses y global.
Cuando se abusa de los activos digitales, utilizándose de manera ilícita, es de interés de Estados Unidos tomar medidas para mitigar estos riesgos a través de la aplicación de la ley y junto con la acción de otras autoridades gubernamentales.
El comunicado asegura que: “El Servicio Secreto de Estados Unidos se compromete a hacer su parte, para proteger a la población de actividades ilícitas que involucren activos digitales”.
(*)Información en idioma inglés.
Video vinculado, en idioma inglés
Publicidad
Deja una respuesta