- Un productor de televisión de Rusia es acusado de violar las sanciones relacionadas con Crimea
- Jack Hanick trabajó para Konstantin Malofeyev, produciendo así la violación de las sanciones de Estados Unidos y efectuó declaraciones falsas a los agentes del FBI para ocultar su conducta violatoria de las sanciones
Oipol operando en Estados Unidos | Nota Departamento de Justicia de los Estados Unidos, jueves, 3 de marzo de 2022 | Traducción y edición Oipol – Un tribunal federal en el Distrito Sur de Nueva York reveló el día 3 de marzo la primera acusación penal relacinada a una violación de las sanciones estadounidenses derivadas del socavamiento ruso de los procesos e instituciones democráticas en Ucrania, en el año 2014.
Según documentos judiciales, John Hanick, también conocido como Jack Hanick, de 71 años, ciudadano estadounidense, está acusado de violaciones de las sanciones aplicadas por los Estados Unidos y declaraciones falsas en relación con su trabajo de años para el sancionado oligarca ruso Konstantin Malofeyev.
“El Departamento de Justicia hará todo lo que esté a su alcance para acabar con la agresión y la interferencia rusas”, dijo el Secretario de Justicia Auxiliar Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. “Como se alega en la acusación, el oligarca ruso Konstantin Malofeyev fue sancionado previamente por amenazar a Ucrania y brindar apoyo financiero a la región separatista de Donetsk. El acusado Hanick eligió a sabiendas ayudar a Malofeyev a difundir sus mensajes desestabilizadores al establecer, o intentar establecer, redes de televisión en Rusia, Bulgaria y Grecia, en violación de esas sanciones”.
“Konstantin Malofeyev está estrechamente relacionado con la agresión rusa en Ucrania, ya que la OFAC determinó que ha sido una de las principales fuentes de financiación para la promoción de los grupos separatistas alineados con Rusia que operan en la nación soberana de Ucrania”, aseveró el fiscal estadounidense Damien Williams, para el Distrito Sur de Nueva York.
“Las sanciones de Estados Unidos contra Malofeyev prohíben a los ciudadanos estadounidenses trabajar o hacer negocios con Malofeyev pero, como se alega, Hanick violó esas sanciones al trabajar directamente para Malofeyev en múltiples proyectos de televisión en el transcurso de varios años. La acusación revelada hoy muestra el compromiso de esta oficina con la aplicación de las leyes destinadas a paralizar a quienes usarían su riqueza para socavar los procesos democráticos fundamentales. Las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos existen para proteger nuestros intereses nacionales, así como los intereses de nuestros aliados en todo el mundo”, señaló el subdirector a cargo de la oficina local del FBI en Nueva York.
“Como se alega, el Sr. Hanick trabajó en beneficio de Konstantin Malofeyev, un ciudadano especialmente designado en virtud de la Orden Ejecutiva 13.660, [proporcionando] financiamiento significativo para los rusos que promovieron el separatismo en Crimea en 2014. La acción que hemos tomado hoy debería servir como ejemplo para todos, [por] lo que utilizaremos todos los recursos a nuestra disposición para hacer cumplir agresivamente las sanciones de nuestra nación”, afirmó el subdirector del FBI a cargo de la oficina neoyorkina.
Según documentos judiciales, en 2014 el presidente emitió la Orden Ejecutiva 13.660, que declaró una emergencia nacional con respecto a la situación en Ucrania. Para hacer frente a esta emergencia nacional, el Presidente bloqueó todos los bienes e intereses que ingresaron a territorio estadounidense o la posesión o el control de cualquier persona de los en los Estados Unidos, de personas determinadas por el Secretario del Tesoro como responsables o cómplices, o que participan en acciones o políticas que amenazan la paz, la seguridad, la estabilidad, la soberanía o la integridad territorial de Ucrania, o que asistieron materialmente, patrocinan o brindan apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes y servicios a personas o entidades dedicadas a tales actividades. Decreto Ejecutivo 13.660.
El 19 de diciembre de 2014, la OFAC determinó a Konstantin Malofeyev como Nacional Especialmente Designado (SDN), de conformidad con la Orden Ejecutiva 13.660. La designación de Malofeyev por parte de la OFAC explicó que él era una de las principales fuentes de financiamiento para los rusos que promovían el separatismo en Crimea, ayudando materialmente, patrocinó, brindó apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes y servicios para o en apoyo a una entidad de la llamada República Popular de Donetsk, una organización separatista en la región ucraniana de Donetsk.
Como se alega en la acusación formal, Hanick trabajó directamente para y en beneficio de Malofeyev desde al menos alrededor de 2013 hasta al menos alrededor de 2017 y continuó participando en esta conducta después de que la OFAC incluyera a Malofeyev como SDN, en violación de la Reglamento de sanciones relacionadas con Ucrania. Al menos a partir de 2013, Malofeyev comenzó a planificar la creación de una nueva red de noticias de televisión por cable rusa (la Red de TV Rusa) y Hanick comenzó a viajar a Rusia a principios de 2013 para reunirse con Malofeyev, para acciona en relación a estos planes. Alrededor de julio de 2013, Hanick se mudó a Rusia con el fin de trabajar para Malofeyev en esa cadena de televisión rusa, luego de negociar los términos de su empleo directamente con Malofeyev, incluido el salario que recibiría, el pago de su vivienda en Moscú y su visa de trabajo rusa.
Hanick siguió trabajando para Malofeyev e informando directamente a él después de que la OFAC designara a Malofeyev como SDN en diciembre de 2014. Por ejemplo, en enero de 2015, Hanick le escribió un correo electrónico a Malofeyev diciéndole que un borrador de política para la red de televisión rusa estaba destinado a “implementar su visión y brindarte información para que tomes decisiones… Decia que: “Eres el fundador y arquitecto principal del proyecto. Nosotros, como miembros de la junta, tenemos la responsabilidad de ordenar al personal que implemente sus instrucciones”.
Russian TV Network salió al aire en Rusia alrededor de abril de 2015. Hanick desempeñó un papel de liderazgo en la red, descrito en varias ocasiones en correos electrónicos de 2015 a 2017 como «Presidente de la junta», «Productor general», «Presidente del Comité de Recursos Humanos” y “Asesor General” deesa red de televisión rusa. Hanick informaba directamente a Malofeyev sobre las operaciones de la red y figuraba en los organigramas directamente debajo de Malofeyev.
A Hanick se le pagó, por su trabajo, a través de dos entidades rusas que estaban nominalmente separadas de la red de televisión, pero Malofeyev supervisó su compensación y negoció directamente con Malofeyev. Hanick transfirió una parte de los pagos que recibió de una cuenta bancaria rusa a una cuenta bancaria que tenía en un banco ubicado en Nueva York, Nueva York.
Hanick también trabajó para Malofeyev en un proyecto para establecer y administrar una red de televisión griega y en los esfuerzos para adquirir una red de televisión búlgara. Bajo la dirección de Malofeyev, Hanick viajó a Grecia, como también a Bulgaria en múltiples ocasiones, en 2015 y 2016, para trabajar en estas iniciativas e informó directamente a Malofeyev sobre su trabajo. Por ejemplo, en noviembre de 2015, Hanick le escribió a Malofeyev que la cadena de televisión griega sería una “oportunidad para detallar el punto de vista de Rusia en la televisión griega”. En relación con los esfuerzos de Malofeyev por adquirir la cadena de televisión búlgara, Hanick tomó medidas para ocultar el papel de Malofeyev en la adquisición organizando un viaje a Bulgaria junto a otra persona identificada por un asociado griego de Malofeyev, de modo que pareciera que el comprador era griego.
En febrero de 2021, los agentes del FBI entrevistaron a Hanick sobre su trabajo para Malofeyev y este hizo declaraciones falsas sobre su labor para Malofeyev, incluyendo las declaraciones apócrifas, indicando que: “Malofeyev no participó en el viaje de Hanick a Bulgaria, que él no sabía que Malofeyev tenía conexión con el intento de adquirir la red de televisión búlgara, hasta un tiempo después.
Hanick está acusado de violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión y de hacer declaraciones falsas, que conlleva una pena máxima de cinco años de prisión. A pedido de Estados Unidos, Hanick fue arrestado provisionalmente el 3 de febrero en Londres, con miras a la extradición.
Un juez de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de los Estados Unidos y otros factores legales.
El FBI está investigando el caso.
Los fiscales federales adjuntos Thane Rehn y Jessica Greenwood para el Distrito Sur de Nueva York están procesando el caso.
El 2 de marzo de 2022, el Fiscal General anunció el lanzamiento del Grupo de Trabajo Klepto Capture, un grupo interinstitucional encargado de hacer cumplir la ley dedicado a hacer cumplir las amplias sanciones, restricciones a la exportación, contramedidas económicas que Estados Unidos ha impuesto, junto con sus aliados y socios, en respuesta a la invasión militar no provocada de Rusia a Ucrania. El grupo de trabajo aprovechará todas las herramientas y autoridades del Departamento contra los esfuerzos para evadir o socavar las acciones económicas tomadas por el gobierno de los Estados Unidos en respuesta a la agresión militar rusa.
Deja una respuesta