- Ministros de Defensa de la OTAN instan a cambios en la defensa colectiva de la Alianza
- El ataque no provocado de Rusia contra Ucrania ha cambiado el entorno de seguridad y la Alianza del Atlántico Norte también cambiará, señaló el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al concluir una reunión de ministros de defensa de la alianza en Bruselas.

Oipol operando en el mundo | Nota y fotos de el Pentágono, por Jim Garamone (#DoD), 16 de marzo de 2022 | Traducción y edición Oipol, 17 de marzo de 2022 – El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, asistió a la reunión.
Si bien la, «guerra de elección» de Vladimir Putin, impulsará adoptar nuevas estrategias para los 30 países de la OTAN , a reforzar la suposición fundamental de la defensa colectiva de la alianza: “un ataque contra uno, es un ataque contra todos”.
Los ministros de defensa acordaron que es necesaria una ayuda inmediata a Ucrania y también analizaron los pasos que está tomando la alianza, para defender a los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), puestos en riesgo en estos días.
“Moscú no debe tener ninguna duda: la OTAN no tolerará ningún ataque a la soberanía o la integridad territorial de los aliados”, dafirmó Stoltenberg durante una conferencia de prensa.
«Ya hemos activado nuestros planes de defensa para proteger a la alianza, aumentar nuestra preparación y desplegar tropas de ambos lados del Atlántico. Ahora hay cientos de miles de fuerzas en alerta máxima en toda la alianza, 100.000 tropas estadounidenses en Europa y alrededor de 40.000 tropas bajo el mando directo de la OTAN, principalmente en la parte oriental de las alianzas, respaldadas por el mayor poder aéreo y naval, así como las defensas aéreas».
Estos pasos advierten a Putin, pero se necesita hacer más, dijo Stoltenberg. «Debemos restablecer nuestra defensa colectiva y disuasión a largo plazo», señaló el secretario general. «Hoy, encomendamos a nuestros comandantes militares que desarrollen opciones en todos los dominios terrestres, aéreos, marítimos, cibernéticos y espaciales».
En tierra, la nueva postura debería incluir sustancialmente más fuerzas en la parte oriental de la alianza, con mayor preparación, dijo. Eso debería incluir más equipos y suministros preposicionados para que las tropas, en caso de que sea necesario. En el aire, Stoltenberg pidió más poder aéreo aliado y fortalecer la defensa aérea y antimisiles integrada. En el entorno marítimo, pidió grupos de ataque de portaaviones, submarinos y un número significativo de barcos de combate de forma permanente.
«También consideraremos el futuro de las defensas cibernéticas y la mejor manera de aprovechar los activos espaciales aliados», indicó. «También deberíamos entrenar y hacer ejercicio con más frecuencia y en mayor número».
Estos cambios requerirán grandes inversiones. Llamó a todos los aliados a invertir un mínimo del 2% del producto interno bruto en defensa. «Celebro que aliados, como Alemania y Dinamarca, ya hayan hecho anuncios importantes sobre más inversiones y calendarios más frecuentes de entrenamiento», aseveró.
La alianza necesita gastar más. «La financiación común de la OTAN es el facilitador esencial que nos permite trabajar juntos», señaló. «Es un multiplicador de fuerzas para los esfuerzos de defensa nacional y muestra solidaridad como aliados. En este momento crítico para nuestra seguridad, la unidad entre América del Norte y Europa en la OTAN es más importante que nunca», terminó indicando Jens Stoltenberg.
Deja una respuesta