Presidente Biden: «la OTAN nunca ha estado más unida»


  • «La OTAN nunca, nunca ha estado más unida que hoy», dijo el presidente Joe Biden después de una reunión de la alianza en Bruselas, el día 24 de marzo de 2022 
President Joe Biden and NATO Secretary General Jens Stoltenberg walk through NATO headquarters in Brussels, March 24, 2022.

Oipol operando en el mundo | Nota, fotos y vídeo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (#DoD), por Jim Garamone, 24 de marzo de 2022 | Traducción y edición #Oipol 25 de marzo de 2022 – Biden participó en una cumbre extraordinaria en la sede de la alianza, apenas un mes después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, rompiera la paz de Europa al invadir Ucrania.  

El presidente señaló que al día siguiente de la invasión rusa, (*) la OTAN realizó una reunión. «En ese momento, mi objetivo abrumador, al desear esa cumbre era lograr una unidad absoluta en tres temas importantes, clave entre nuestros aliados europeos y de la OTAN», señaló. «Primero fue apoyar a Ucrania con asistencia militar y humanitaria. 

El segundo fue imponer el régimen de sanciones económicas más significativas, para paralizar la economía de Putin y castigarlo por sus acciones. Tercero, fue fortalecer el flanco este de nuestros aliados de la OTAN que, obviamente, estaban muy, muy preocupados y… preocupados por lo que sucedería»,  afirmó el presidente de los Estados Unidos.  

Mientras todo esto sucedía, la reunión del 24 de marzo se organizó para aprovechar los esfuerzos de los aliados. “Estados Unidos se ha comprometido a proporcionar más de 2.000 millones de dólares en equipo militar a Ucrania desde que asumí la presidencia, sistemas antiaéreos, sistemas antiblindaje, municiones y nuestras armas están llegando a Ucrania mientras hablo”, indicó Biden.  

El presidente además anunció mil millones de dólares en ayuda humanitaria para los ucranianos afectados por la guerra. “Muchos refugiados ucranianos desearán quedarse en Europa más cerca de sus hogares, pero también daremos la bienvenida a 100.000 ucranianos a Estados Unidos, con el objetivo de reunir a las familias”, informó Biden.  

También el 24 de marzo se anunció que Estados Unidos invertirá 320 millones de dólares para reforzar la resiliencia democrática, como también defender los derechos humanos en Ucrania y los países vecinos.  

La nota del Pentágono dice que Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y junto con Japón, también analizarán el efecto que tendrá la guerra de Putin en la seguridad alimentaria y energética. Las naciones también están sancionando a más de 300 miembros de la Duma rusa, oligarcas y empresas de defensa que alimentan la maquinaria de guerra rusa..  

Finalmente, Biden dijo que Putin lanzó su invasión absolutamente seguro de que la OTAN se dividiría y en cambio, Estados Unidos desplegó más de 20.000 soldados en Europa. Otros aliados dieron un paso al frente y trasladaron fuerzas a la frontera oriental de la alianza.  

«La OTAN estableció… cuatro nuevos grupos de batalla en Rumania, Hungría, Bulgaria y Eslovaquia para reforzar el Frente Oriental», dijo. “Putin confiaba en que la OTAN se dividiría. {En] mi primera conversación con él, en diciembre y principios de enero, me dejó claro que no creía que pudiéramos mantener esta cohesión. Putin está obteniendo exactamente lo contrario [de] lo que pretendía tener. como consecuencia de entrar en Ucrania», afirmó Joe Biden . 

Los líderes de la OTAN discuten las respuestas a la invasión de Rusia a Ucrania

Los líderes de la OTAN reunidos en Bruselas discutieron la respuesta a la agresión rusa en Ucrania, las formas en que la alianza puede apoyar la defensa de Ucrania y las formas de defender mejor a las naciones de la OTAN, señaló el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg. 

President Joe Biden and NATO Secretary General Jens Stoltenberg walk through NATO headquarters in Brussels, March 24, 2022.

El secretario general habló luego de la reunión de jefes de estado de la OTAN que incluyó al presidente Joe Biden. Stoltenberg calificó la guerra del presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania como «la mayor amenaza a la seguridad en una generación». 

La invasión rusa ha solidificado la alianza de 30 miembros de la OTAN, en oposición a las amenazas de Putin, no sólo a Ucrania, sino al orden internacional basado en normas. 

«El pueblo de Ucrania resiste con coraje y determinación luchando por su libertad y por su futuro», afirmó Stoltenberg. «Estamos con ellos». 

Los asistentes a la cumbre escucharon al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. El líder ucraniano agradeció a los aliados de la OTAN por su apoyo y pidió aún más asistencia militar, informó el secretario general.  

«Hoy, los líderes de la OTAN acordaron que debemos y proporcionaremos más apoyo a Ucrania», dijo. «Seguiremos imponiendo costes sin precedentes a Rusia y reforzaremos la disuasión y las defensas aliadas». 

Durante la cumbre, los líderes aprobaron cuatro nuevos grupos de batalla de la OTAN en Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia. Estos se unen a cuatro grupos de batalla existentes en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. Estas formaciones de la OTAN se extienden «desde el Mar Báltico hasta el Mar Negro», dijo Stoltenberg. 

Señaló el jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte que Estados Unidos tiene ahora más de 100.000 soldados en Europa y que hay 40.000 fuerzas bajo el mando directo de la OTAN, principalmente en la parte oriental de la alianza. Estas fuerzas están respaldadas por un gran poder aéreo y naval, «incluidos cinco grupos de ataque de portaaviones sin precedentes, desde el Alto Norte hasta el Mediterráneo», reporto. 

La nota oficial del DOD indica que los líderes de la OTAN miran hacia el futuro. El secretario general de la organización dijo que la invasión rusa ha cambiado el entorno de seguridad en el mundo y que la alianza debe responder. «Hoy, los líderes de la OTAN acordaron restablecer nuestra disuasión y defensa a largo plazo, para enfrentar una nueva realidad de seguridad», afirmó Stoltenberg. 

La OTAN colocará más fuerzas terrestres en los países del este de la alianza, como también equipos y suministros preestablecidos. «En el aire, desplegamos más aviones y fortaleceremos nuestra defensa aérea y antimisiles integrada», dijo el secretario general. «En el mar, tendremos grupos de ataque de portaaviones, submarinos y un número significativo de barcos de combate de manera persistente. También fortaleceremos nuestras defensas cibernéticas». 

También informó el líder de la OTAN que la alianza además intensificará los ejercicios, centrándose en la defensa colectiva y la interoperabilidad. 

Por otro lado, Stoltenberg dijo que los funcionarios de la alianza trabajarán con los estados miembros para analizar los detalles del plan, para que los líderes puedan decidir sobre el programa en la Cumbre de Madrid en junio.  

Los aliados continuarán brindando un apoyo significativo a Ucrania, incluidos los sistemas antitanque, de defensa aérea y los vehículos aéreos no tripulados. Estas capacidades están demostrando ser muy eficaces contra los invasores rusos. Los aliados también continuarán con una importante ayuda financiera y humanitaria, aseveró Stoltenberg. 

La OTAN se comprometió por otro lado, a hacer más, incluida la asistencia en seguridad cibernética y «equipos para ayudar a Ucrania a protegerse contra amenazas biológicas, químicas, radiológicas y nucleares», dijo el secretario general. «Esto podría incluir detección, protección y suministros médicos, así como capacitación para descontaminación y gestión de crisis». 

La OTAN no puede permitir que esta guerra en Ucrania haga metástasis. «Tenemos la responsabilidad de garantizar que el conflicto no se intensifique más, porque esto sería aún más peligroso y más devastador», dijo el jefe. «Los aliados acordaron que también debemos aumentar nuestro apoyo a otros socios en riesgo, por las amenazas e interferencias rusas, incluidos Georgia y Bosnia y Herzegovina». 

Los líderes abordaron el papel de Beijing, en la crisis. “Hoy, los líderes aliados pidieron a China que se abstenga de apoyar el esfuerzo bélico de Rusia”, señaló Stoltenberg. «China no debe brindar apoyo económico o militar a la invasión rusa. En cambio, Beijing debe usar su influencia significativa sobre Rusia y promover una resolución pacífica inmediata». 

Por otro lado, los aliados también pidieron a Bielorrusia que deje de permitir la invasión rusa.  

La nota del Pentágono, fechada el 24 de marzo, reporta que Jens Stoltenberg señaló que los mandatarios reafirmaron su apoyo a la política de puertas abiertas de la alianza. «La ampliación de la OTAN ha sido un éxito histórico, difundiendo la democracia, la libertad y la prosperidad en toda Europa. Un mes después del comienzo de la invasión rusa [a] Ucrania, el entorno de seguridad de la OTAN ha cambiado fundamentalmente a largo plazo y estamos respondiendo”, terminó diciendo el Secretario General de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. 

(*) Información en idioma ingles.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: