Oipol operando en el mundo | Comunicación y foto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), abril 07 de 2022 | Traducción y edición Oipol abril 8 de 2022 – Los Ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN, reunidos en Bruselas esta semana (6 y 7 de abril de 2022), acordaron mantener y fortalecer aún más el apoyo a Ucrania e intensificar la cooperación con los socios, dadas las implicaciones globales de la guerra no provocada del presidente Putin contra Ucrania.
“Los aliados condenaron por completo los horribles asesinatos de civiles que hemos visto en Bucha y otros lugares recientemente liberados del control ruso”, señaló el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, después de la reunión. El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, agradeció a los aliados de la OTAN por su importante apoyo. “Los aliados han estado haciendo mucho, están decididos a hacer más, ahora, a mediano y largo plazo, para ayudar a los valientes ucranianos a defender sus hogares, su país, y hacer retroceder a las fuerzas invasoras”, afirmó Stoltenberg.
Los ministros también acordaron intensificar el apoyo práctico a otros socios en caso de amenaza de agresión rusa, incluidos Georgia y Bosnia Herzegovina, para ayudar a fortalecer su resiliencia. A los ministros de Relaciones Exteriores de los aliados se unieron sus homólogos de Ucrania, Georgia, Finlandia, Suecia, la Unión Europea, los socios de Asia-Pacífico de la OTAN, Australia, Japón, Nueva Zelanda y la República de Corea. La OTAN aumentará su cooperación con los socios de Asia-Pacífico, en áreas como la cibernética, las nuevas tecnologías, para combatir la desinformación, la seguridad marítima, el cambio climático y la resiliencia, “porque los desafíos globales exigen soluciones globales”, agregó Stoltenberg.
Los ministros acordaron también que el próximo Concepto Estratégico de la OTAN, a ser realizado en la Cumbre de Madrid en junio, debe tener en cuenta las futuras relaciones de la OTAN con Rusia y la creciente influencia de China en la seguridad aliada. Los ministros también aprobaron la Carta para un nuevo Acelerador de Innovación de Defensa, para el Atlántico Norte (DIANA), que incluye una red de centros innovadores, sitios de aceleradores, centros de prueba en Europa y América del Norte.
Deja una respuesta