Soporte de Eurojust a operación contra la explotación sexual de mujeres


  • Apoyo a la acción contra la explotación sexual de las víctimas rumanas en los Países Bajos

Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y foto remitida en abril 21 de 2022 por Eurojust | Traducción y edición Oipol – Eurojust apoya a las autoridades rumanas y holandesas en una acción contra la explotación sexual de mujeres jóvenes víctimas en los Países Bajos y otros territorios europeos. Durante un día de acción, las autoridades rumanas identificaron a cinco sospechosos por participación en un grupo de delincuencia organizada (OCG), trata de seres humanos para explotación sexual, proxenetismo, delincuencia organizada contra la propiedad y blanqueo de capitales. Se allanaron un total de ocho lugares en ambos países y se escuchó a una treintena de personas, como parte del caso.

Los sospechosos utilizaron el llamado método del ‘niño amante’, acercándose a las jóvenes víctimas de entornos desfavorecidos, prometiéndoles buenas perspectivas laborales en los Países Bajos y otras naciones de la Unión Europea. En realidad, a las amnificadas les quitaban sus documentos de identidad y las obligaron a ejercer la prostitución. Este método de trata de seres humanos es un fenómeno utilizado por grupos de delincuencia organizada (OCG), similares que operan desde Rumania.

Los sospechosos no tenían otras fuentes principales de ingresos y transfirieron sus ganancias ilegales a Rumania, a través de transferencias de dinero, antes de gastarlas en autos de lujo, drogas y juegos de azar. Durante la jornada de acción fueron incautados vehículos de lujo, teléfonos, bicicletas, armas y dinero. Los sospechosos identificados han sido puestos bajo medidas preventivas en Rumania.

Eurojust apoyó a las autoridades nacionales involucradas, incluso mediante la creación de un (*) centro de coordinación para el día de acción y ayudó en los preparativos mediante la organización de siete (*) reuniones de coordinación . La Agencia también apoyó a la transmisión y ejecución de órdenes europeas de investigación.

Las investigaciones sobre el OCG fueron dirigidas por la Dirección de Investigación del Crimen Organizado y el Terrorismo (DIICOT), de la Oficina Territorial de Galati. La Dirección es una estructura especializada establecida en 2004, dentro de la Fiscalía del Tribunal Superior de Casación y Justicia de Rumania, para combatir e investigar la delincuencia organizada, el terrorismo y otros delitos graves.

Un total de 24 policías de la Brigada de Lucha contra el Crimen Organizado de Galati se desplegaron en Rumania, con el apoyo de la Inspección de Policía del Condado de Galati, la Inspección de Gendarmería del Condado y el Departamento de Operaciones Especiales. En Holanda, la operación fue realizada por la Fiscalía de La Haya y la Policía Nacional.

Vídeos vinculados
Vídeo Eurojust

Vídeo Eurojust

(*) Información en idioma inglés

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: