- Tercer hombre vinculado con complot para matar al presidente de Haití
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (US Department of Justice – #DOJ), May 09 2022 | Traducción y edición #Oipol, Mayo 11 de 2022 – Un ciudadano haitiano fue extraditado el viernes desde Jamaica a Estados Unidos para enfrentar cargos penales en el Distrito Sur de Florida relacionados con su presunta participación en el asesinato del expresidente de Haití, Jovenel Mo ï se, el 7 de julio de 2021.
Joseph Joel John, de 51 años, compareció por primera vez ante el tribunal en la tarde del 9 de mayo de 2022 ante la jueza federal Lauren Louis, con sede en Miami.
John está acusado de conspirar para cometer asesinato o secuestro fuera de los Estados Unidos y brindar apoyo material que resultó en la muerte, sabiendo o con la intención de que dicho apoyo material se usaría para preparar o llevar a cabo la conspiración para matar o secuestrar. John es el tercer individuo acusado y arrestado en los Estados Unidos por su papel en el complot de asesinato. Los otros hombres acusados son Mario Antonio Palacios , de 43 años, y Rodolphe Jaar , de 49, quienes fueron arrestados a principios de este año.
Como se alega en la denuncia, que se dio a conocer el día 9 de mayo, John y otros, incluidos aproximadamente 20 ciudadanos colombianos y varios ciudadanos haitiano-estadounidenses, con doble ciudadanía, participaron en un complot para secuestrar o matar al presidente haitiano. Como se alega, John estuvo presente cuando un co-conspirador (Co-Conspirador #1) obtuvo la firma de un ex juez haitiano en una solicitud por escrito de asistencia para promover el arresto y encarcelamiento del presidente Moï.se, además de pretender proporcionar inmunidad haitiana para tales acciones. Según la denuncia, el 28 de junio de 2021, el coconspirador n.° 1, con doble ciudadanía haitiano-estadounidense, viajó de Haití a los Estados Unidos para promover la conspiración, cuando entregó el documento a otras personas y voló desde Florida de regreso a Haití el 1 de julio de 2021, para participar en la operación contra el presidente.
Como se alega en la denuncia, si bien el complot se centró inicialmente en llevar a cabo un secuestro del presidente haitiano, como parte de una supuesta operación de arresto, finalmente resultó en un complot para matar al presidente. La denuncia alega que el 7 de julio de 2021, varios co-conspiradores ingresaron a la residencia del presidente Mo ï se, en Haití, con la intención, como además el propósito de matarlo y de hecho el presidente fue asesinado.
Como se alega en la denuncia, John ayudó a obtener vehículos e intentó obtener armas de fuego para apoyar la operación contra el presidente. También se alega que John asistió a una reunión con ciertos co-conspiradores alrededor del 6 de julio de 2021, después de lo cual muchos de los co-conspiradores se embarcaron en la misión de matar al presidente Mo ï se.
El co-conspirador #1 fue arrestado posteriormente por las autoridades haitianas y permanece bajo custodia en Haití. John fue arrestado en Jamaica de conformidad con la solicitud de captura provisional de los Estados Unidos al Gobierno de ese país para la extradición de John. El 28 de abril, el Ministro de Justicia de Jamaica firmó la orden concediendo la solicitud de extradición, lo que resultó en la llegada de John a Miami la semana pasada. John se encuentra actualmente bajo la custodia de la policía estadounidense.
Si es declarado culpable de los cargos de la denuncia, John enfrenta una sentencia máxima de cadena perpetua. Un juez de un tribunal del distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales.
El Secretario de Justicia Auxiliar Matthew G. Olsen de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, el Fiscal Federal Juan Antonio González del Distrito Sur de Florida y el Agente Especial a Cargo George Piro de la Oficina Local del FBI en Miami hicieron el anuncio.
El FBI está investigando el caso con otros socios encargados de hacer cumplir la ley, con la valiosa asistencia proporcionada por HSI.
Los fiscales federales adjuntos Andrea Goldbarg y Walter Norkin del Distrito Sur de Florida están procesando el caso, con la asistencia de los abogados litigantes de la División de Seguridad Nacional Frank Russo, Jessica Fender y Emma Ellenrieder. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó una valiosa asistencia.
Una denuncia penal es simplemente una acusación y se presume que todos los acusados son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.
Información vinculada


Deja una respuesta