- Líder de una pandilla haitiana acusado de conspiración para cometer una toma de rehenes, por el secuestro de 17 personas de un grupo misionero (12 adultos y cinco menores) misioneros estadounidenses en el otoño de 2021
- La mayoría de las víctimas fueron detenidas por 61 días
Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación del Departamento de Justicia de los Estados Unidos (US Department of Justice – #DOJ), May 10 2022 | Traducción y edición Oipol, Mayo 11 de 2022 – Un ciudadano haitiano fue acusado el 10 de mayo por un gran jurado federal en el Distrito de Columbia, por conspiración para cometer toma de rehenes por su papel en el secuestro a mano armada de 16 ciudadanos estadounidenses en Haití, en el otoño de 2021. Las víctimas eran misioneros cristianos que servían en Haití y la mayoría de ellos estuvieron cautivos durante 61 días antes de escapar.
La acusación se aplica a Joly Germine, de 29 años, también conocido como Yonyon, a quien se describe como líder de la pandilla 400 Mawozo. Es el primer acusado en relación con el secuestro de los misioneros. Germine fue culpado anteriormente de tráfico de armas de fuego en un caso separado en el Tribunal del mismo de Distrito de Columbia. El gobierno haitiano transfirió a Germine de una cárcel haitiana a la custodia de los Estados Unidos el 3 de mayo de 2022, sobre la base de una orden de arresto en ese asunto y desde entonces Germine ha estado detenido en Columbia.
“Este caso demuestra que el Departamento de Justicia será incansable en sus esfuerzos por rastrear a cualquier persona que secuestre a un ciudadano estadounidense en el extranjero”, dijo el Fiscal General de los Estados Unidos, Merrick B. Garland. “Utilizaremos todo el alcance de nuestras autoridades policiales para responsabilizar a cualquier persona, responsable de socavar la seguridad de los estadounidenses en cualquier parte del mundo”, agregó.
“La acusación de hoy demuestra que Estados Unidos no tolerará los delitos contra nuestros ciudadanos, aquí o en el extranjero”, señaló el director del FBI, Christopher Wray. “El FBI continuará trabajando agresivamente con nuestros socios internacionales para mantener seguros a nuestros ciudadanos y llevar a los perpetradores ante la justicia”.
“Esta acusación formal es un paso hacia el logro de la justicia para las víctimas que prestaban sus servicios como voluntarios en Haití, cuando fueron secuestradas y retenidas durante semanas”, dijo el fiscal federal Matthew M. Graves del Distrito de Columbia. “Junto con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley, estamos comprometidos a responsabilizar a aquellos que llevan a cabo actos de violencia contra los estadounidenses en el extranjero para promover sus propios objetivos”.
Los cargos presentados el día 10 de mayo están relacionados con el secuestro de 17 misioneros cristianos (12 adultos y cinco menores) el 16 de octubre de 2021 cerca de Puerto Príncipe, Haití. Cabe reiterar que, las víctimas eran ciudadanos estadounidenses, el grupo tenía incluidos a cinco niños, uno de ellos de apenas de ocho meses.
Según la acusación, Germine, que estaba en una prisión haitiana en el momento del secuestro, dirigió y asumió el control de las operaciones de secuestro de 400 pandilleros de Mawozo, incluida la negociación de rescate por la liberación de los rehenes. Uno de los objetivos declarados de la pandilla, al retener a los rehenes, era asegurar del gobierno haitiano la liberación de Germine de la prisión. Se alega que Germine estuvo en contacto regular con otros 400 líderes de Mawozo, en las acciones vinculadas al secuestro, cautiverio y rescate de los rehenes. Dos de los rehenes fueron liberados alrededor del 20 de noviembre de 2021 y tres más fueron liberados alrededor del 5 de diciembre de 2021. Los rehenes restantes escaparon del cautiverio alrededor del 16 de diciembre de 2021.
Germine tuvo su comparecencia inicial en el caso el 11 de mayo, en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito de Columbia.
Los cargos en la acusación formal son meras alegaciones y se presume que todos los acusados son inocentes a menos y hasta que se pruebe su culpabilidad, más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia. Si es declarado culpable de cualquier delito, la sentencia del acusado será determinada por el tribunal en base a las Pautas de Sentencia Consultivas y otros factores legales.
El caso está siendo investigado por la Oficina de Campo de Miami del FBI. La Policía Nacional de Haití prestó una valiosa asistencia. Está a cargo de la acusación en el caso la Fiscal Federal Auxiliar Karen P. Seifert, con la asistencia del Especialista Paralegal Jorge Casillas y el Fiscal Federal Auxiliar Especial Hunter Deeley de la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Columbia.
Deja una respuesta