Expertos mundiales examinan la cara cambiante del amaño de partidos
El Grupo de trabajo de INTERPOL sobre amaño de partidos pide esfuerzos globales armonizados
Oipol operando en el mundo | Comunicación y foto de Interpol, mayo 12 de 2022 | Traducción y edición Oipol mayo 12 de 2022 Abu DhabiI, Emiratos Árabes Unidos – La 12.ª reunión del Grupo de Trabajo de Arreglo de Partidos (IMFTF) de INTERPOL ha concluido con un llamamiento para armonizar los esfuerzos mundiales para frenar la manipulación de las competencias deportivas.
La reunión de tres días (del 10 al 12 de mayo) reunió a especialistas en integridad e inteligencia de unos 50 países, en representación de las fuerzas del orden, las autoridades públicas, las federaciones deportivas, las organizaciones de antidopaje y los servicios de control de apuestas.
Fue el primer gran evento que se celebró bajo el lema del recién creado Centro de Lucha Contra la Corrupción y Delitos Financieros (IFCACC) de INTERPOL, que proporciona una respuesta global coordinada contra el crecimiento exponencial de la corrupción y los delitos financieros transnacionales.
Las discusiones se centraron en los mecanismos para impulsar el intercambio de inteligencia y cerrar las brechas legislativas e institucionales, como el establecimiento de Plataformas Nacionales, descritas en la Convención Macolin, que centralizan, como también analizan información sobre tendencias irregulares y sospechosas.
Con las organizaciones criminales operando cada vez más en los mercados deportivos y de apuestas, los participantes discutieron los usos emergentes de la tecnología, los grandes datos y las redes sociales. También reconocieron que los amañadores de partidos (competencias deportivas) todavía dependen en gran medida de métodos de manipulación probados, como además verdaderos, que apuntan al entorno de los atletas y preparan a los jugadores jóvenes, lo que apunta a una necesidad continua de educación.
INTERPOL proporcionó una descripción general de las herramientas específicas disponibles para las fuerzas del orden dedicadas a la recopilación de datos sobre corrupción en el deporte (proyecto ETICA) y análisis de delitos financieros (FINCAF). Varios países presentaron notificaciones moradas de INTERPOL emitidas recientemente que brindan información sobre el modus operandi relacionado con las redes sociales, el robo de identidad, las coincidencias fantasma y falsas.
La reunión incluyó una sesión a puertas cerradas para que investigadores especializados compartieran estudios de casos, discutieran tácticas emergentes de amaño de partidos, celebraran reuniones multi y bilaterales, para coordinar casos internacionales activos.
«La corrupción es un facilitador clave para todas las formas de actividad delictiva. Cualquier deporte, amateur o profesional, en cualquier continente, puede ser explotado por delincuentes. Reuniones como esta nos permiten observar claramente la cara cambiante del amaño de partidos».
Rory Corcoran, Director de la IFCACC
Los intercambios revelaron que, si bien la inteligencia de las apuestas seguía siendo importante para las investigaciones, también era necesario explotar otros fuentes de inteligencia. Por ejemplo, aunque el dopaje se ha visto tradicionalmente a través de una lente de control de drogas, los participantes escucharon que las pruebas y alertas de dopaje positivas podrían ser una fuente valiosa de inteligencia para las investigaciones de integridad, especialmente sobre las organizaciones criminales detrás de la manipulación de la competencia.
INTERPOL y el Comité Olímpico Internacional (COI) organizaron un evento paralelo dedicado a las partes interesadas en los Emiratos Árabes Unidos, con el fin de crear conciencia, desarrollar capacidades, mejorar los mecanismos nacionales para prevenir, detectar y sancionar la manipulación de competencias.
La IMFTF se creó en 2011 para apoyar a los países miembros con investigaciones y operaciones de aplicación de la ley, en todos los deportes, con el objetivo de mantener una red global de investigadores para compartir información, inteligencia y mejores prácticas. Ahora incluye 100 unidades miembro, con más de 150 Puntos Nacionales de Contacto en todo el mundo.
Deja una respuesta