- El “ladrón político” moldavo y sus asociados arrestados en la represión europea



Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y fotos de Europol, mayo 24 de 2022 | Traducción y edición Oipol – Un total de 14 miembros de una poderosa banda policriminal han sido detenidos en Rumanía, Francia y Moldavia
¿Qué conecta las fábricas de cigarrillos falsificados en Rumania, los casos de chantaje y extorsión en Moldavia y una serie de robos de alto perfil en Francia? La respuesta es uno de los grupos criminales más poderosos de Moldavia, conocido como ‘Patron’, por su cabecilla. La facción delictiva fue desmantelada la semana pasada como resultado de un Grupo de trabajo operativo establecido por Europol entre las autoridades francesas, rumanas y moldavas.
Se llevaron a cabo un total de 50 registros en Francia, Rumanía y Moldavia, como resultado de los cuales fueron detenidos 14 nacionales moldavos (12 en Francia, 1 en Rumanía y 1 en Moldavia).
El cabecilla figura entre los detenidos en Rumanía. Se le otorgó el rango de «ladrón político» dentro de la estructura de rangos de la mafia de habla rusa y es buscado en varios casos de alto perfil en Europa.
Durante los registros, se incautaron:
- 1 700 cartones de cigarrillos
- 520 kg de tabaco.
- Más de 200 000 EUR en efectivo
Este grupo del crimen organizado estaba estructurado jerárquicamente y estaba encabezado por el “ladrón”, quien nombraba ‘supervisores’ encargados de coordinar las actividades delictivas de las diversas ramas de esta banda que operaban en diferentes países.
Se cree que los delincuentes detenidos están vinculados a una larga lista de actividades ilícitas en toda Europa, como el robo organizado y la esgrima, la extorsión, el blanqueo de capitales y el contrabando de tabaco.
Coordinación europea
La cooperación policial internacional coordinada por Europol fue fundamental para llevar ante la justicia a los distintos miembros de la banda, que se encontraban en distintos países europeos.
Bajo el paraguas de un grupo de trabajo operativo, Europol reunió a los investigadores franceses, rumanos y moldavos que han estado trabajando juntos desde abril de 2021, con el objetivo de establecer una estrategia conjunta y prepararse para la fase final de la investigación.
Europol e INTERPOL también enviaron a sus especialistas a Francia el día de la acción, con el fin de ayudar a las autoridades nacionales con el trabajo táctico sobre el terreno.
Esta operación se llevó a cabo en el marco de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT) que brindó apoyo financiero.
Las siguientes autoridades policiales participaron en esta investigación:
- Francia, Gendarmería Nacional (Gendarmerie Nationale).
- Rumania, Policía Nacional (Poliția Română).
- Moldavia, Inspección General de Policía (Inspectoratului General de Politie).
- Europol, Centro Europeo contra la Delincuencia Organizada Grave, Centro Europeo contra la Delincuencia Financiera y Económica.
Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia, otras formas de delincuencia grave y organizada. Europol también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas, como también de recopilación de inteligencia, Europol cuenta con las herramientas y los recursos que se necesita para contribuir a que Europa sea más segura.
Deja una respuesta