Washington y Londres abordan niveles operativos y estratégicos


  • Estados Unidos y el Reino Unido trabajan para construir una red de comando y control perfecta

Oipol operando en el mundo | Comunicación y fotos del Pentágono, por Jim Garamone (#DOD), junio 10 de 2022 | Traducción y edición #Oipol – Estados Unidos tiene una red incomparable de aliados y eso es una gran ventaja en la guerra. Pero no es tan efectivo si los aliados no pueden hablar juntos, señaló Jenniffer F. Minks, jefa de división del Estado Mayor Conjunto que trabaja para que los sistemas de comando y control de Estados Unidos y el Reino Unido funcionen juntos sin problemas. 

Soldados de la Guardia Nacional del Ejército de Indiana realizan una misión de fuego de artillería de campo durante el ejercicio Bold Quest 20.2 en Camp Atterbury, Indiana, el 31 de octubre de 2020. Dirigido por el Estado Mayor Conjunto, Bold Quest es un ejercicio multinacional que demuestra una capacidad conjunta para vincular sensores a tiradores por aire, tierra, mar, espacio y ciberespacio.

El objetivo se llama comando, control y comunicación completamente en red, o FNC3; es una capacidad de «pionera». La expectativa es que FNC3 permitirá que el ejército de los Estados Unidos trabaje de manera aún más eficiente con su aliado más cercano. Si tiene éxito, el programa se puede escalar para incluir a otras naciones. 

Estados Unidos y el Reino Unido han estado trabajando durante años para mejorar los esfuerzos de comando y control. En los Estados Unidos, esto se ha convertido en Comando y Control Conjunto de todos los dominios: JADC2. En Gran Bretaña, es el Programa de cambio de integración multidominio, con el acrónimo MDI CP. Nuevamente, ambas naciones trabajaron en conjunto en sus sistemas. 

«Para nosotros, la pregunta ha sido cómo hacemos que JADC2 funcione con nuestros socios». Indicó Minks durante una entrevista desde su oficina en Suffolk, en Virginia. 

El Reino Unido y los Estados Unidos también están capitalizando otras iniciativas. Ambas naciones están cooperando en la construcción de la capacidad de intercambio de información de la coalición llamada entorno de socios de misión. «Sólo estamos usando los mismos estándares y especificaciones, por lo que garantiza la interoperabilidad desde el principio», afirmó. 

La velocidad es importante para ambas naciones. «No queremos retrasar el avance», dijo. «Nos estamos moviendo a gran velocidad y estamos abordando cosas en ambas naciones que no hemos hecho antes en estrategia, como arquitectura de confianza cero; [y] cómo vamos a hacer inteligencia artificial en la nube con coaliciones, socios y cosas así. Lo estamos haciendo juntos». 

Zero Trust es un modelo de seguridad, un conjunto de principios de diseño de sistemas, una estrategia coordinada de gestión de sistemas y ciberseguridad basada en el reconocimiento de que las amenazas, [que] existen tanto dentro como fuera de los límites de la red tradicional. 

Una vez que las dos naciones tengan interoperabilidad de comando y control, trabajarán con otras naciones para participar, señaló Minks, agregando además que Australia ya se ha acercado a las naciones con preguntas y propuestas. 

«Hasta ahora, las naciones que se han acercado a nosotros son todas miembros del marco de Redes de Misiones Federadas, una organización internacional que ha acordado estándares y especificaciones para conectar nuestras redes de misiones entre sí», dijo la jefa de división del Estado Mayor Conjunto. «Estados Unidos y el Reino Unido están un poco más adelantados en la construcción de una capacidad en [todo el programa]». 

En este momento, las otras naciones están en el nivel táctico, mientras que Estados Unidos y el Reino Unido están abordando los niveles operativos y estratégicos. «Los otros países que quieran participar deberán seguir los mismos estándares y especificaciones para garantizar la interoperabilidad», dijo Minks. 

El programa se está moviendo rápidamente. Minks afirmó que cree que la capacidad operativa inicial para la red internacional llegará a tiempo para Bold Quest 2024. El sistema que se implementará no será una red de prueba o evaluación, sino una red operativa, añadió Minks. 

Controladores de ataque terminal conjunto del 274º Escuadrón de Operaciones de Apoyo Aéreo, controlan aeronaves durante el Ejercicio Bold Quest 20.2 en Camp Atterbury, Indiana, el 24 de octubre de 2020. Dirigido por el Estado Mayor Conjunto, Bold Quest es un ejercicio multinacional que demuestra una capacidad conjunta para vincular sensores para tiradores a través del aire, la tierra, el mar, el espacio y el ciberespacio.

Bold Quest es una demostración de capacitación multinacional para probar una capacidad conjunta con el objetivo de vincular sensores a tiradores en aire, tierra, mar, espacio y ciberespacio. «Lo que significa es que cuando un usuario ingresa a una red de misión y está trabajando con socios, tendrá acceso a toda la información que necesita y será transparente para ellos», informó Jenniffer Minks. 

Toda la carrera de Minks se ha dedicado a mejorar el mando y el control. Ella recuerdó lo difícil que fue para los operadores elaborar una orden de tareas aéreas para la Operación Odyssey Dawn, en 2011. Odyssey Dawn debía apoyar una Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para establecer una zona de exclusión aérea sobre Libia. Varias naciones participaron en el esfuerzo. 

Los aviadores del 28º Escuadrón de Mantenimiento preparan un bombardero estratégico B-1B Lancer para apoyar la operación Odyssey Dawn en la base de la Fuerza Aérea de Ellsworth, Dakota del Sur, 27 de marzo de 2011. Su trabajo se hizo especialmente difícil por las inclemencias del tiempo, incluidas cuatro pulgadas de nieve, deslumbramiento hielo y niebla helada.

La orden de tareas aéreas obviamente incluía a otras naciones, pero las computadoras de comando y control no podían comunicarse entre sí.  «La Operación Odyssey Dawn fue cuando me di cuenta de lo importante que es esto», dijo. «Cuando intenta crear una orden de tareas aéreas con sus socios y no puede compartir los conceptos básicos para crear una [orden de tareas aéreas], es horrible. Tuvimos que intentar descubrir cómo obtener datos de una red a otra. Todo esto sucede cuando tenía una misión operativa en curso, con fuego vivo siempre. Es más que frustrante», finalizó diciendo Jenniffer F. Minks, jefa de división del Estado Mayor Conjunto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: