- Se reúne por primera vez grupo focal de fiscales especializados en trata de personas
Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y foto de Eurojust, junio 14 de 2022 | Traducción y edición Oipol, junio 15 de 2022 – Organizada por la Comisión Europea, junto con Eurojust, la primera reunión informal del grupo de discusión de fiscales especializados contra la trata de seres humanos reunió a fiscales y jueces de los Estados miembros de la Unión Europea (UE). El objetivo del grupo es desarrollar experiencia e intensificar la cooperación judicial para una respuesta más sólida de la justicia penal.
El nivel de enjuiciamientos y condenas por delitos de trata de seres humanos sigue siendo bajo. En la Unión Europea (UE), se registraron 15.214 investigaciones y sólo 3.019 condenas en 2019 y 2020. Si bien ha aumentado el número de Estados miembros que recurren a Eurojust para recibir asistencia en las investigaciones, así como el número de equipos conjuntos de investigación (JIT), aún existen serios desafíos en la cooperación judicial, tanto a nivel nacional como transfronterizo.
Una respuesta sólida de la justicia penal es crucial para llevar a cabo investigaciones, enjuiciamientos y condenas efectivas. Esto requiere generar experiencia, asignar expertos y departamentos especializados para la trata de seres humanos, entre las autoridades competentes a nivel nacional y local.
El grupo de discusión de fiscales especializados contra la trata de seres humanos, que se ha reunido el día 14 de junio de 2022, por primera vez, responde a la necesidad de intensificar la cooperación judicial, tal y como se recoge en la Estrategia de la UE para combatir la trata de seres humanos (2021-2025) .
La reunión fue inaugurada por la Coordinadora de Lucha Contra la Trata de la UE, Sra. Diane Schmitt, y el Presidente de Eurojust, Sr. Ladislav Hamran. Tras las palabras de apertura, los participantes discutieron las prioridades en materia de trata de seres humanos en la UE y el trabajo realizado por Eurojust en este campo.
Se dedicó una sesión a los desafíos que enfrentan los fiscales cuando abordan casos de trata de seres humanos a nivel nacional y en situaciones transfronterizas. Estos incluyen dificultades con la creación de JIT, el intercambio de información sobre casos, la identificación de víctimas, la obtención de sus testimonios, la cooperación con las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, la recopilación de pruebas y el abordaje del delito en línea.
Otro tema discutido en la reunión fue cómo mejorar la respuesta judicial a los casos de trata de seres humanos, en relación con la guerra en Ucrania. Este es un objetivo del Plan Común Contra la Trata, elaborado bajo la dirección del Coordinador de la UE contra la Trata en cooperación con los Estados miembros, como también las agencias de la UE, cuyo objetivo es abordar los riesgos y apoyar a las posibles víctimas de la trata de personas entre quienes huyen de la guerra en Ucrania.
Los participantes presentaron los procesos penales en curso y los desafíos que podrían enfrentar, indica la comunicación de Eurojust, remitida el mismo día 14 de junio.
Después de la reunión, la Coordinadora de Lucha Contra la Trata de la UE, Sra. Diane Schmitt, subrayó que el nivel de enjuiciamientos y condenas por trata de seres humanos sigue siendo demasiado bajo. Por eso, una de las prioridades de la estrategia de la UE para combatir la trata de seres humanos es acabar con el modelo empresarial delictivo de los traficantes, incluso a través de la lucha contra la cultura de la impunidad. Para contribuir a este objetivo se ha constituido el grupo de discusión de fiscales especializados en trata de seres humanos. El primer encuentro permitió a los fiscales de los Estados miembros intercambiar sobre desafíos y buenas prácticas para mejorar la respuesta judicial a la trata de seres humanos. También fue una oportunidad para discutir los riesgos del tráfico en relación con la guerra en Ucrania, con la presencia de un representante de Ucrania.’
La presidenta del equipo contra la trata de personas de Eurojust, la Sra. Daniela Buruiana, dijo: “Combatir la trata de seres humanos mediante la realización exitosa de investigaciones y enjuiciamientos transfronterizos es una responsabilidad compartida y un esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas. A lo largo de los años, Eurojust se ha mostrado activo proporcionando el apoyo y la asistencia necesarias a los fiscales que se ocupan de los casos de trata, para garantizar una cooperación y coordinación judicial efectivas en este ámbito. Hoy se ha dado un paso más a nivel de la UE, al organizar la primera reunión del grupo de discusión de fiscales especializados contra la trata de seres humanos. Confío en que la creación de un foro para los profesionales, que les permita comunicarse directamente e intercambiar mejores prácticas, conocimientos, experiencia con los recursos y el apoyo apropiados, dará como resultado investigaciones más exitosas”, afirmó Buruiana.
Deja una respuesta