Desmantelan red criminal internacional involucrada en trata de personas


  • Diez detenciones por explotación sexual en Francia, España y Portugal
  • Los sospechosos, predominantemente de origen brasileño, manejaban las cuentas en línea de sus víctimas

Oipol operando en la Unión Europea | Comunicación y fotos #Europol, Junio 24 de 2022 | Traducción y edición #Oipol – La Policía de Fronteras de Francia (Police National/Police aux frontières), la Policía Nacional de España (Policía Nacional), la Policía Judicial de Portugal (Polícia Judiciária) y la Policía Federal de Brasil (Polícia Federal), con el apoyo de Europol y Eurojust, desmantelan una red criminal involucrada en la trata de personas con fines de explotación sexual. La investigación dio lugar a acciones policiales simultáneas en Francia, Portugal y España.

Las acciones del 20 al 23 de junio llevaron a:
  • 14 búsquedas de ubicación (7 en Francia, 4 en Portugal y 3 en España).
  • 10 arrestos (9 brasileños y 1 español).
  • 8 víctimas entrevistadas en Francia (7 brasileñas y 1 colombiana).
  • Las incautaciones incluyen vehículos, equipos electrónicos, discos duros, más de 40 teléfonos móviles, tarjetas SIM, documentos, tarjetas de pago y unos 20.000 EUR en efectivo.

La Policía de Fronteras francesa inició la investigación en marzo de 2021, aunque los investigadores sospechan que la red ya estaba activa desde algún tiempo antes. Los miembros de la red criminal, predominantemente de nacionalidad brasileña, explotaban principalmente a nacionales brasileños que residían ilegalmente en Francia, España y Portugal. Se sospecha que la red criminal explotó a más de 100 víctimas, ofreciendo los servicios en sitios web especializados y administrando sus cuentas en línea. 

Los investigadores identificaron que los 13 principales sospechosos estaban ubicados en Brasil, Portugal y España. Dos sospechosos con base en Francia formaron una rama, mientras explotaban a las mismas víctimas controladas por el principal grupo criminal. 

Alquilaban apartamentos y habitaciones de hotel por semanas, que se utilizaban para las actividades de explotación sexual. Los investigadores identificaron cerca de 60 lugares de este tipo en Francia. Se calcula que la red delictiva ganaba unos 120.000 EUR al mes. Los sospechosos utilizaron un esquema financiero complejo para canalizar las ganancias ilegales de Francia, a través de bancos belgas, españoles y portugueses a Brasil, donde los activos criminales podrían lavarse más fácilmente.

Europol facilitó el intercambio de información y proporcionó apoyo analítico. La agencia desplegó tres expertos (uno en Portugal y dos en España) con el objetivo de cotejar la información operativa en tiempo real y apoyar a los investigadores sobre el terreno.  

Con sede en La Haya, Países Bajos, Europol apoya a los 27 Estados miembros de la  Unión Europea (UE) en su lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia, como también otras formas de delincuencia grave y organizada. Europol también trabaja con muchos estados socios no pertenecientes a la UE y organizaciones internacionales. Desde sus diversas evaluaciones de amenazas hasta sus actividades operativas, como además la recopilación de inteligencia, Europol cuenta con las herramientas y los recursos que necesita para contribuir a que Europa sea más segura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: