- Declaración Conjunta del Grupo de Trabajo sobre Élites (comisión sobre Élites Rusas, Testaferros y Oligarcas – REPO, por sus siglas en inglés)
Oipol operando en Francia | Comunicación Ministerio de Justicia de Francia, junio 23 de 2022 | Traducción y edición Oipol, junio 30 de 2022 – El Grupo de Trabajo de Élites, denominado Representantes y Oligarcas de Rusia (REPO), ha aprovechado al máximo la amplia coordinación multilateral para congelar más de $30 mil millones en activos de rusos sujetos a sanciones, congelar o incautar grandes valores perteneciente a las personas sancionadas y restringir severamente su acceso a el sistema financiero internacional.
Estos resultados se lograron a través de una estrecha y amplia coordinación y colaboración nacional e internacional, indica la comunicación oficial del Ministerio de Justicia de Francia.
En los 100 días desde que los ministros de finanzas, justicia, interior, comercio y los comisionados de la Unión Europea (UE) se comprometieron a priorizar estos casos y trabajar de la mano para aislar a los rusos sancionados por el sistema financiero internacional, los miembros de REPO han:
Bloqueó, como además congeló más de $30 mil millones en activos financieros y recursos económicos pertenecientes a rusos sancionados.
Inmovilizó alrededor de $300 mil millones en activos del Banco Central de la Federación Rusa.
Yates incautados, congelados o detenidos, como también otras embarcaciones de propiedad, detenidas o controladas por rusos sancionados, incluidos Amadea, Tango, Amore Vero, Rahil y Phi.
Bienes inmuebles de lujo incautados o congelados de propiedad, en poder o controlados por rusos sancionados.
Se restringió el acceso de Rusia al sistema financiero global, para dificultarle el acceso a la tecnología necesaria para apoyar su injusta guerra en Ucrania.
Siempre que sea posible y pertinente, los miembros de REPO trabajan para revisar, fortalecer e implementar sus respectivos marcos legales que autorizan el congelamiento, incautación, decomiso y/o venta de activos, incluso sobre la base de disposiciones penales. Estos esfuerzos permiten a los miembros posicionarse mejor para lograr los objetivos de REPO.
REPO trabaja en estrecha colaboración con el sector privado para garantizar la implementación de sanciones efectivas. Las instituciones financieras, como además otras entidades son requeridas para cumplir con las sanciones, las regulaciones contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. El grupo ayudó a identificar e inmovilizar los activos sancionados y los componentes se movilizaron para evitar que Rusia escape a estas sanciones.
Siempre que ha sido posible, los miembros de REPO se han basado en el uso de registros, como los de cuentas bancarias y de titularidad real. Los profesionales actuantes también, dice la comunicación oficial, están muy agradecidos por la cooperación brindada por países externos.
El trabajo de REPO está lejos de terminar, indica el Ministerio de Justicia de Francia. En los próximos meses, los miembros de REPO continuarán rastreando los activos de los rusos sancionados y evitarán que socaven las medidas que los miembros del grupo francés han impuesto conjuntamente.
El grupo de trabajo, en su comunicación remitida el día 23 de junio de 2022 por el Ministerio de Justicia de Francia, reafirma que: “Juntos, nos aseguraremos que nuestras sanciones continúen soportando el costo de la continua agresión, no provocada de Rusia contra Ucrania y evitaremos que se proporcionen fondos y recursos económicos a las personas designadas o en su beneficio. Como parte del trabajo de REPO, reiteramos nuestro compromiso con las sanciones coordinadas y determinadas en respuesta a la agresión rusa. Seguimos aumentando el costo de la guerra para Rusia. Estamos decididos a implementar y hacer completamente nuestras sanciones económicas, financieras y nos mantenemos alerta contra cualquier elusión o evasión de las sanciones”.
Deja una respuesta