- La conferencia africana de INTERPOL termina con un llamamiento a intensificar el intercambio de datos
- Mayor coordinación por conducto de INTERPOL para impulsar la respuesta regional a la delincuencia y el terrorismo








OIPOL operando en el mundo | Comunicación, fotos y vídeo de #INTERPOL, julio 11 de 2022 | Traducción y edición #OIPOL – Cotonú (Benín) – La Conferencia Regional Africana de INTERPOL concluyó con una serie de recomendaciones para intensificar el intercambio de información y las actividades operativas con el objeto de combatir la delincuencia transnacional y el terrorismo.
Los delegados trataron los retos actuales, en escenarios cambiantes a los que se enfrenta África, en ese marco, debatieron una serie de cuestiones relacionadas con la aplicación de la ley, como el terrorismo, la ciberdelincuencia, los delitos financieros, la corrupción, así como la trata de personas y la piratería marítima.
En la conferencia se aprobaron medidas esenciales para los países miembros de África, tales como:
- La intensificación del uso de la red mundial I-24/7 y otras capacidades de INTERPOL, para intercambiar información sobre casos transnacionales de delincuencia financiera.
- La concepción y la elaboración de un marco de coordinación regional, para mejorar la interoperabilidad dentro de la comunidad de las fuerzas del orden dedicada a la lucha contra la ciberdelincuencia y reforzar la cooperación en el ámbito de las operaciones conjuntas contra este tipo de delitos.
- La ampliación del acceso a la red de INTERPOL, más allá de las Oficinas Centrales Nacionales (OCN), para aportar un mejor apoyo a los programas de la Unión Africana.
El Vicepresidente de INTERPOL por África y Presidente de la conferencia, Garba Baba Umar, afirmó que la reunión era una ocasión para que los países miembros determinaran en común cómo mejorar y promover la seguridad en la región.
“Para combatir la delincuencia transnacional de un modo más eficaz, la región africana debe hacer un mayor uso de la red y las capacidades de INTERPOL. Hemos sido testigos de cómo la coordinación entre los países, y por conducto de INTERPOL, puede aportar notables resultados, y debemos basarnos en ella en el futuro, afirmó Garba Baba Umar, Vicepresidente de INTERPOL por África y Presidente de la conferencia.
Los delegados apoyaron asimismo una recomendación dirigida a las OCN para que apoyen activamente, como además colectivamente las iniciativas de formación, el desarrollo de capacidades de INTERPOL por conducto de la Academia Virtual y la Red de la Academia Mundial de esta organización policial.
A esta conferencia asistieron unos 120 altos mandos policiales procedentes de 29 países. La 26ª Conferencia Regional Africana de INTERPOL se celebrará en Angola.
Deja una respuesta