Estados Unidos extiende acuerdos de seguridad con aliados


  • DHS ampliará la cooperación en materia de seguridad con Qatar y los Emiratos Árabes Unidos
Robert Silvers

Washington –En los primeros días de julio, el subsecretario de política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Robert Silvers, visitó Qatar y los Emiratos Árabes Unidos con el fin de ampliar la cooperación en materia de seguridad entre los Estados Unidos y estas naciones. El objetivo es promover acuerdos y finalidades clave de seguridad nacional. 

En Doha, Qatar, el subsecretario Silvers firmó acuerdos de seguridad con el Estado ubicado en el oeste de Asia, se comprometió con socios clave del gobierno de Qatar en una variedad de temas de seguridad conjuntos y reafirmó el compromiso del DHS para mejorar la seguridad de Qatar en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. 

Posteriormente en Emiratos Árabes Unidos, el subsecretario Silvers se reunió con representantes clave del Ministerio del Interior y la Policía de Dubái.  

“El DHS se enorgullece de continuar fortaleciendo la relación bilateral entre Estados Unidos y Qatar a través de nuevos arreglos de seguridad que amplían nuestra colaboración operativa y destacan nuestro apoyo para asegurar la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022”,  dijo el subsecretario de política, Robert Silvers.  “El Departamento también continuará desarrollando sus alianzas con los Emiratos Árabes Unidos en misiones críticas de seguridad”.   

En primer lugar, el subsecretario Silvers junto al primer ministro y ministro del Interior de Qatar,  jeque Khalid bin Khalifa Al Thani, emitieron una  declaración conjunta. 

Según la comunicación oficial, eso refleja el compromiso del DHS, de ayudar al Ministerio del Interior de Qatar (MOI) a asegurar la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, mediante el fortalecimiento de la seguridad de eventos, la seguridad portuaria, la detección, interdicción de contrabando y las capacidades de gestión de riesgos de Qatar. 

El subsecretario Silvers realizó un recorrido operativo por el estadio Ahmed bin Ali para observar los preparativos de Qatar para efectuar la Copa del Mundo.

Sobre la base de la relación de larga data, entre el DHS y el Ministerio del Interior, el subsecretario Silvers, el primer ministro y ministro del Interior, jeque Khalid bin Khalifa Al Thani, también firmaron varios acuerdos para promover la cooperación con el objetivo de contrarrestar el contrabando, detectar documentos fraudulentos y mejorar la seguridad fronteriza. Estos acuerdos incluyen un Memorándum de Cooperación que establece un Programa Conjunto de Seguridad para identificar pasajeros aéreos vinculados al terrorismo, al tráfico de narcóticos, armas, divisas y personas, así como la reafirmación para implementar un programa de validación de visas con la finalidad de detectar fraudes. También se comprometieron a colaborar para contrarrestar las amenazas de los sistemas de aeronaves no tripuladas. 

Por otro lado, la comunicación de DHS informó que el subsecretario Silvers y el presidente de la Agencia Nacional de Seguridad Cibernética de Qatar, Abdulrahman Ali Al Maliki, firmaron una Declaración Conjunta de Intención sobre Cooperación en Seguridad Cibernética. Se comprometieron a fortalecer la cooperación compartiendo información sobre amenazas a la seguridad cibernética, mejores prácticas, gestión de riesgos e información técnica.

En tercer lugar , el subsecretario Silvers se reunió con el presidente de la Autoridad General de Aduanas de Qatar, Ahmed bin Abdullah Al Jamal, para firmar cartas de intención con el objetivo de avanzar en las negociaciones de dos importantes acuerdos de cooperación aduanera.      

En Cuarto lugar, el subsecretario Silvers visitó Camp As Sayliyah para agradecer a los equipos dedicados del DHS por su trabajo en el procesamiento de decenas de miles de ciudadanos afganos, desde el otoño pasado. Antes de viajar a los Estados Unidos, los evacuados afganos se someten a un riguroso proceso de selección y verificación de múltiples niveles, que comienza en el extranjero y es realizado por profesionales de inteligencia, aplicación de la ley y contraterrorismo de los Departamentos de Defensa, Estado y Seguridad Nacional, Oficina Federal de Investigación, Centro Nacional Contra el Terrorismo y otros socios de la Comunidad de Inteligencia. 

La información oficial indica que: “el DHS sigue comprometido a dar la bienvenida a más ciudadanos afganos a los Estados Unidos, durante las próximas semanas y meses”. Por su lado el Subsecretario Silvers expresó su agradecimiento al Gobierno de Qatar por su asociación en la Operación Aliados Bienvenidos y el papel que asumió ayudando a Estados Unidos.

Mientras estuvo en los Emiratos Árabes Unidos, el subsecretario Silvers se reunió con funcionarios del Ministerio del Interior, incluido el subsecretario general adjunto Salem Ali Mubarak Al Shamsi y el director de la Dirección de Apoyo a la Seguridad, general de brigada Fawaz Khalil Badran. Discutieron oportunidades para mejorar la investigación y el desarrollo conjuntos, la capacitación en aplicación de la ley y la cooperación en la lucha contra el terrorismo. 

El subsecretario Silvers también se reunió con líderes de la Policía de Dubái con el fin de discutir programas para fortalecer la cooperación en aviación, seguridad fronteriza, lucha contra el lavado de dinero, inteligencia artificial y lucha contra el delito cibernético. El subsecretario Silvers subrayó las asociaciones en curso del DHS con el Ministerio del Interior,  la Policía de Dubái y destacó el compromiso del Departamento para ampliar la coordinación y la asociación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: