- Praga: reunión del Comité Operativo de Seguridad Interior

Oipol operando en Europa | Comunicación y fotos de Policía de Estados – Italia, julio 15 de 2022 | Traducción y edición Oipol, julio 15 de 2022 – Se celebró Praga en la reunión del Comité Operativo de Seguridad Interior ( COSI ) que reunió a los jefes de las Fuerzas Policiales Europeas bajo la presidencia rotatoria de la República Checa del Consejo de la Unión Europea.
En representación de Italia estuvieron el Subjefe de Policía con funciones de coordinación y planificación, Stefano Gambacurta, recientemente nombrado en el cargo y la Directora del Servicio de Relaciones Internacionales de la Oficina de Coordinación, Eufemia Esposito.
La nueva Presidencia puso en la agenda de la reunión las prioridades de seguridad de la Unión Europea (UE), centrando el debate en el conflicto ucranian, en las posibles consecuencias criminales y terroristas que podrían derivarse de ese escenario.
Durante el debate, Italia expuso que entre las posibles medidas a adoptar, se debe fomentar un mayor diálogo entre las dimensiones interna y externa de la seguridad, para tener una evaluación global del escenario, con una mirada atenta a los movimientos masivos de poblaciones en fuga. Esto podría dar lugar a una posible infiltración de delincuentes y terroristas en el territorio de la Unión.
Entre los otros temas tratados está el de los extremistas que adquieren experiencias de combate y guerrilla, para posteriormente tratar de regresar a países europeos al finalizar el conflicto, el posible contrabando de armas de fuego y material bélico que hoy fluye en grandes cantidades a las zonas de guerra.
La discusión también se centró en la implementación de las sanciones económicas impuestas por la Unión Europea (UE) sobre los activos atribuibles a los gobiernos de Rusia y Bielorrusia, en el territorio de los Estados miembros.
La comunicación de la Policía de Estado afirma que se prestó especial atención a la lucha contra el abuso sexual de menores. Italia, al respecto, presentó su experiencia en materia de prevención y combate de estos delitos graves, que en el contexto de la UE mostró, además, un importante resurgimiento, tras el mayor tiempo que los menores pasaban en línea durante el período de pandemia. Al respecto, el Subjefe de Policía con funciones de coordinación y planificación, Stefano Gambacurta, destacó la peculiar organización italiana en el sector, con el establecimiento, dentro del Departamento de Seguridad Pública, del Centro Nacional Para La Lucha Contra La Pornografía Infantil En Línea (CNCPO). Este organismo italiano está constantemente involucrado en actividades de monitoreo, como también la coordinación de la red investigativa de los Compartimentos del área y operando junto a la Unidad de Análisis de Delitos Cibernéticos (UACI).
Deja una respuesta