Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés – Homeland Security Investigations) anuncia medidas enérgicas contra el contrabando de armas de fuego y municiones a Haití y el Caribe



Oipol operando en las Américas | Comunicación y fotos Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés – Homeland Security Investigations), Miami (FL), agosto 19 de 2022 | Traducción y edición Oipol, agosto 22 de 2022 – Miami – El Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Miami anunció el 17 de agosto sus esfuerzos para frenar el aumento del flujo de armas, piezas de armas y municiones hacia Haití y el Caribe. Anthony Salisbury, agente especial a cargo de HSI Miami, junto con socios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) hicieron el anuncio.
“HSI y nuestros socios investigarán y buscarán enjuiciar a cualquier persona involucrada en el tráfico ilegal de armas”, indicó Salisbury. “Hoy dejamos muy claro que Estados Unidos y, en particular, el sur de Florida, no está abierto a los negocios con respecto al tráfico ilegal de armas”.
Autoridades participantes:
- Vernon T. Foret, director de operaciones de campo de las oficinas de campo de Miami / Tampa.
- Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP).
- El Contralmirante Brendan C. McPherson, comandante del Séptimo Distrito de Guardacostas.
- Timothy Emerick subdirector, Región Sudeste, Operaciones Aéreas y Marítimas de CBP.
- Walter N. Slosar, agente jefe de patrulla del Sector de la Patrulla Fronteriza de Miami.
- Michelle Alvarez, primera fiscal federal adjunta del Distrito Sur de Florida.
- Jonathan Carson, agente especial interino a cargo de la Oficina de Campo de Miami, del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Oficina de Industria y Seguridad.
- Tyra J. Cunningham, agente especial asistente a cargo de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
- Mayor Fernand Charles, Departamento de Policía de Miami Dade (MDPD), Oficina contra el Crimen Organizado.
En los últimos tres meses, HSI ha visto un aumento sustancial en la cantidad de armas, junto con un aumento importante en el calibre y tipo de armas de fuego que se trafican ilegalmente. Algunas de esas armas incluyen rifles de francotirador calibre .50, rifles 308 y una ametralladora alimentada por cinturón.
En las manos equivocadas, estas armas podrían causar bajas masivas. Debido a esto, HSI y sus contrapartes dentro del DHS, el Departamento de Comercio, la ATF, el MDPD y el Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida están investigando enérgicamente este problema e implementando contramedidas. Estas incluyen recursos adicionales dentro de HSI Miami, principalmente a través de nuestros grupos de la Fuerza de Tarea de Seguridad Fronteriza (BEST), encargados de combatir las Organizaciones Criminales Transnacionales emergentes, como así también las existentes y aumentar las inspecciones de los envíos de exportación desde Estados Unidos para garantizar el cumplimiento de las leyes federales de exportación.
Las agencias también están aprovechando la información desarrollada a partir de investigaciones, como también asociaciones con funcionarios de aduanas y policías de otros países para identificar envíos e individuos que puedan estar involucrados en el contrabando. Estos esfuerzos no sólo se refieren al movimiento físico de armas ilegales, sino también a los flujos financieros que respaldan esta actividad ilícita.
HSI reconoce que este es un esfuerzo que va mucho más allá de las capacidades de aplicación de la ley, por lo que alienta a cualquier persona que tenga información sobre el tráfico transfronterizo de armas a comunicarse con HSI en la línea de información, llamando al 866-347-2423 (U.S.A). Las sugerencias pueden ser anónimas y existe una recompensa potencial en dinero por información precisa.
Deja una respuesta