NAVSUP y los socios de la misión en España refuerzan el apoyo a los combatientes de NAVEUR con depósitos de combustible restaurados

Oipol Operando en Europa | Comunicación Oficina de Información de la Marina de los Estados Unidos, agosto 17 de 2022 | Traducción y edición Oipol. agosto 19 de 2022 – Estación Aérea Naval de Sigonella, Italia – El personal asignado a la División de Combustibles del Centro de Logística de la Flota de Comando de Sistemas de Suministro Naval de Sigonella (NAVSUP FLCSI) y sus socios de misión, en la Estación Naval (NAVSTA) de Rota, España, administran el Punto de Apoyo de Combustible de Defensa (DFSP) más grande de la Marina de los Estados Unidos en Europa.
Después de completar una revisión y modernización de los dos tanques de almacenamiento de combustible de la instalación, a fines de julio de 2022, la capacidad del DFSP para respaldar los requisitos de combustible de los buques, como así también para la operación de aeronaves de Estados Unidos y la OTAN, que operan en la región, ha ampliado su capacidad de suministro.
El retorno al servicio (RTS) de ambos tanques devolvió a la instalación una capacidad total de almacenamiento de 1,9 millones de galones de combustible por tanque, lo que se traduce en un 15% más de capacidad de almacenamiento de combustible de propulsión de buques, denominado F76 y un 9% más de capacidad de almacenamiento de combustible para aviación, denominado JP8.
«Con el aumento de las operaciones en el Mar Mediterráneo, debido a los acontecimientos mundiales y varios cambios de puerto base de los buques de la Marina de los Estados Unidos al AOR, el regreso al servicio de los tanques n° 1 y n° 119, NAVSTA Rota [Base Naval de Rota] aumentará las capacidades de almacenamiento disponibles para F76 y JP8 combustible, respectivamente», informó el teniente Lincoln Barber, oficial regional de combustibles de NAVSUP FLCSI. «Esto nos permitirá mantener niveles más altos de inventario en apoyo directo a la Flota y aumentar la sustentabilidad de los barcos y aeronaves», agregó.
Los dos tanques de combustible de la instalación habían estado fuera de servicio durante varios años, debido a la necesidad de reparaciones que se retrasaron durante la pandemia de COVID-19. Los aliados de la misión NAVSUP FLCSI y NAVSTA Rota tomaron la decisión de restaurarlos al estado operativo, después de realizar una evaluación exhaustiva de riesgos (ORA). Estos socios incluyeron al oficial al mando de NAVSTA Rota, al oficial de obras públicas de NAVFAC, al ingeniero principal y al especialista ambiental.
«Debido a que la gestión de combustibles en NAVSTA Rota es responsabilidad de todos, fue fundamental para el éxito de volver a poner en servicio estos tanques que nosotros y nuestros socios de la misión NAVSTA Rota [juntos] participáramos activamente en las sesiones informativas de ORA, antes de que comenzara el proceso de restauración», afirmó el Bert Phillips, director del sitio NAVSUP FLCSI Site Rota.
Una vez que comenzó el proceso de restauración, la División de Combustibles de NAVSUP FLCSI Site Rota trabajó con un socio de la misión de contratación comercial durante un período de tres semanas para restaurar los tanques a su estado operativo completo.
«Trabajamos con nuestros socios de la misión de contratación comercial para hacer todo lo posible para mitigar los riesgos asociados con el manejo de cantidades tan grandes de combustible», indicó el teniente William Coffey, oficial de combustibles NAVSUP FLCSI Site Rota. «Nuestro proceso para restaurar y modernizar los tanques fue meticuloso y metódico».
La comunicación oficial del día 17 de agosto señala que: los operadores, como también los mecánicos del contratista suministraron el combustible, la experiencia, junto a la supervisión necesarias para poner en marcha correctamente el equipo instalado y validar su eficacia dentro del sistema de equipo automatizado de manejo de combustible (AFHE). Mientras tanto, el equipo de William Coffey supervisó el movimiento y los niveles de combustible durante todo el día para garantizar la integridad del sistema. También midieron manualmente los niveles de combustible durante todo el proceso para validar que el AFHE se sincronizó correctamente con el tanque.
Durante el proceso de reparación y modernización, el equipo Coffey y su colegas de misión pusieron énfasis en maximizar las medidas de seguridad ambiental probando exhaustivamente el equipo de manejo de combustible. Todos juntos aseguraron la integridad estructural de los tanques, las bombas y la tubería.
«Cada tanque se limpió a fondo y se identificaron las áreas corroídas y se reemplazaron o reforzaron por completo», dijo William Coffey.
Por otro lado, el equipo Coffey y su socio también actualizaron el equipo de monitoreo con tecnología de punta y crearon un sistema de redundancia en la tubería, que permite a los operadores administrar de cerca el flujo de combustible en todo momento.
«Siendo el DFSP más grande de Europa y manejando decenas de millones de galones de combustible diariamente, es absolutamente imperativo que tengamos una imagen precisa y en tiempo real de los niveles de nuestros tanques y los movimientos de combustible», aseveró el teniente Coffey. «La redundancia del sistema es fundamental para la seguridad ambiental de nuestra operación. Si alguna vez surge la necesidad, siempre podemos redirigir el flujo a otro tanque, minimizando el riesgo de derrames,
Ahora que los dos tanques de combustible han vuelto a estar en servicio, los profesionales de combustibles de NAVSUP FLCSI en NAVSTA Rota pueden ejecutar su misión de apoyo brindando sostenibilidad a los combatientes cuyos barcos y aviones tienen puerto base en NAVSTA Rota: USS Ross (DDG-71), USS Paul Ignatius ( DDG-117), USS Roosevelt (DDG-80) y USS Arleigh Burke (DDG-51).
La comunicación del día 17 de agosto también informó que: el cuerpo de ataque marítimo de helicópteros (HSM) 79 estableció un nuevo destacamento con base en NAVSTA Rota en junio de 2022.
Los otros usuarios principales del DFSP son aviones y barcos de Estados Unidos y la OTAN en tránsito, incluidos los barcos de la Fuerza de Logística de Combate (CLF) del Comando de Transporte Marítimo Militar, como los barcos de carga seca, municiones USNS William McLean (T-AKE 12) y USNS Robert E. Peary (T-AKE). AKE 5). Los buques CLF son la línea de suministro para las naves de combate de superficie de la Marina de Estados Unidos, con su capacidad multipropósito proporcionan alimentos, correo, combustible, repuestos, municiones y agua potable. Estos permiten que las unidades de la flota permanezcan en el mar durante períodos prolongados de tiempo.
NAVSTA Rota brinda apoyo de carga, combustible y logística a las unidades que transitan por la región, apoyando a los barcos de Estados Unidos y la OTAN, con tres muelles activos. Esta base sustenta aviones de la Armada y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con un aeródromo de 670 acres, las instalaciones de armas y combustibles más grandes de Europa.
Rota es uno de los cinco sitios logísticos del NAVSUP Fleet Logistics Center Sigonella, con base en las Fuerzas Navales de Estados Unidos en Europa / África. Site Rota proporciona gestión de la cadena de suministro, capacidad de abastecimiento de combustible a granel y aviación. Esta contiene equipos de manipulación de materiales, contratación, gestión de materiales peligrosos, procesamiento de artículos domésticos, de vehículos, operaciones postales para flotas, instalaciones y otros componentes de servicio en toda el área de operaciones.
Hechos rápidos
«Debido a que la gestión de combustibles en NAVSTA Rota es responsabilidad de todos, fue fundamental para el éxito de volver a poner en servicio estos tanques. Nosotros y nuestros socios de la misión NAVSTA Rota participáramos activamente en las sesiones informativas de ORA, antes de que comenzara el proceso de restauración», informó Bert Phillips, director del sitio NAVSUP FLCSI Site Rota.
Deja una respuesta