Fuerte ataque a la epidemia de opioides en Estados Unidos


DEA reconoce el Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo


Oipol operando en Estados Unidos | Comunicación DEA, agosto 19 de 2022 | Traducción y edición Oipol – Washington – El domingo 21 de agosto, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reconocerá el Día Nacional de Prevención y Concientización sobre el Fentanilo. La acción se une a las muchas voces dedicadas a educar al público sobre los graves peligros del envenenamiento por fentanilo a partir de píldoras falsas y otras drogas ilícitas. 

La DEA apoya los esfuerzos de varias organizaciones, incluidas la Fundación Alexander Neville, la Sociedad Blue Plaid, Facing Fentanyl, Voices for Awareness, V.O.I.D. y otras, para ampliar las intensas labores, a nivel nacional, para aumentar la conciencia sobre las drogas altamente adictivas y peligrosas que contienen fentanilo que continúan impulsando la epidemia de opioides.

“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que ha enfrentado nuestra nación”, dijo la administradora de la DEA, Anne Milgram. “Desde las grandes ciudades hasta las zonas rurales de Estados Unidos, ninguna comunidad está a salvo de la presencia de fentanilo. La DEA se enorgullece de trabajar con familias que han sido afectadas por intoxicaciones con fentanilo para correr la voz y salvar vidas”.

El fentanilo es un opioide sintético que es aproximadamente 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Es económico, ampliamente disponible, altamente adictivo y potencialmente letal. Los traficantes de drogas mezclan cada vez más el fentanilo con otras drogas ilícitas, en forma de polvo, como también de pastillas, para generar adicción y crear clientes habituales. Muchas víctimas de envenenamiento por fentanilo no saben que esa droga está en la sustancia que ingirieren.

Según los CDC, aproximadamente 107.622 personas en los Estados Unidos murieron por sobredosis de drogas e intoxicaciones en 2021 y el 67 por ciento de esas muertes involucraron opioides sintéticos como el fentanilo. Sólo dos miligramos de fentanilo es una dosis potencialmente letal.

La DEA apoya a nuestros socios federales, estatales, locales y comunitarios que trabajan incansablemente para generar conciencia sobre este importante problema y prevenir las intoxicaciones por fentanilo que devastan Estados Unidos.

La comunicación de la Administración de Control de Drogas​ , remitida para OIPOL el día 19 de agosto de 2022 indica ademá que:  la DEA ha creado una exhibición especial para su museo, The Faces of Fentanyl, para conmemorar las vidas perdidas por el envenenamiento por fentanyl. “Si desea enviar una foto de un ser querido muerto por fentanilo, envíe su nombre y foto a fentanylawareness@dea.gov, o publique una foto y su nombre en las redes sociales usando el hashtag #NationalFentanylAwarenessDay”.

Para obtener más información sobre los peligros del fentanilo, visite www.DEA.gov/fentanylawareness.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: