El Régimen de Argentina contiene a dirigentes de la Administración Nacional con una pesada incriminación por corrupción.
El Fiscal argentino constató que hubo licitaciones públicas fraguadas en las que competían entre sí.
Causa judicial caratulada «Fernández de Kirchner, Cristina y otros s/ infracción arts. 173 y 210 del Código Penal».
Oipol operando en Argentina – Institucionalçes | Comunicación Asociación Argentina de Fiscales (AAF) agosto 22 de 2022 | Edición Oipol agosto 23 de 2022 – De acuerdo a las acusaciones que se presentaron en la denominada “Causa Vialidad”, la vice presidente Cristina Kirchner (en funciones) habría liderado una asociación ilícita que dirigió obras públicas a favor de un individuo que ya fue condenado por corrupción, llamado Lázaro Báez. Este ganó licitaciones públicas que le permitió hacerse cerca del 80% de la obra vial en la provincia patagónica de Santa Cruz, por más de 46.000 millones de pesos argentinos, miles de dólares estadounidenses.
El fiscal argentino Diego Luciani constató además que hubo licitaciones fraguadas en las que competían entre sí distintas empresas de Báez, que sólo cumplió a tiempo con dos de las 51 obras que se le adjudicaron y 24 nunca fueron terminadas.
Comunicado AAF

La entidad que agrupa a los fiscales de Argentina dió a conocer un comunicado en las últimas horas del día 22 de agosto de 2022: »la Asociación Argentina de Fiscales expresa su profunda preocupación con motivo del comunicado emitido por el Poder Ejecutivo Nacional en cuanto condena la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que quedó expresada hoy, una vez más, en el alegato final y pedido de pena en la denominada Causa Vialidad.» y que se suma a otras tantas intervenciones en redes sociales por parte de algunos referentes politico-sociales”.
AAF afirmó también que: «todo en referencia al juicio oral y público -que en su etapa de alegatos por parte de los Fiscales intervinientes, Dres. Diego Luciani y Sergio Mola- acaba de concluir en el marco del Caso: 2833, caratulado ‘Fernández de Kirchner, Cristina y otros s/ infracción arts 173 y 210 del Código Penal».
Además se indica en la nota oficial que: los agentes que desempeñarán un papel activo en el procedimiento penal, incluida la iniciación del procedimiento y, cuando así lo autorice la ley o se ajuste a la práctica local, en la investigación de delitos, la supervisión de la legalidad de esas investigaciones, la supervisión de la ejecución de fallos judiciales hicieron conocer además: “consideramos que se trata de una injerencia indebida sobre otro poder del Estado, ya que el art. 109 de la Constitución Nacional claramente establece «. En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas…» La actividad del Ministerio Público Fiscal (art.120 CN). y según surge del debate constitucional de 1994, es (entre otras) la de perseguir los delitos de corrupción, crimen organizado y atentados a la democracia”.
La comunicación prosigue expresando: “el debido proceso exigido por la constitución es el camino que asegura a todo ciudadano la posibilidad de conocer las pruebas, producirlas y defenderse dentro de una regulación que asegura la igualdad de armas, y la publicidad. Ese es el mecanismo que asegura un pronunciamiento irrefutable como nuestra historia nos ha mostrado en el proceso seguido a las juntas militares».
Termina aseverando la nota oficial del día 22 de agosto que: “quienes son parte imputada podrán hacer valer sus derechos y alegaciones ante los jueces en un equilibrio procesal y a la vista de todos. Los argumentos mágicos o politicos no tienen nada que ver con el desarrollo de un juicio donde se analizan hechos, evidencias y se obtienen conclusiones a través de un razonamiento lógico”.
Firmado por Marcelo Varona Quintián – Presidente de la Asociación Argentina de Fiscales
Se acompaña versión original

Nota Oipol
Por otro lado Oipol señaló en la mañana del día 23 de agosto: “Organización Internacional de Policías observa continuamente los acontecimientos de ataques permanente a la Justicia de Argentina, que atentan contra el Estado de Derecho”.
La entidad indicó por otro lado que: “Oipol apoya la lucha que la Administración Justicia está librando contra la corrupción «enquistada» gravemente en el régimen gobernante argentino”
Deja una respuesta