La Policía Nacional de España detiene en Barcelona a un ciudadano bosnio en virtud de una Orden Internacional de Detención
Se encontraba en territorio español desde hace más de un año
La detención se ha realizado en virtud de una Orden Internacional de Detención con fines de Extradición por su presunta participación en un delito de torturas.
Los hechos se habrían cometido durante la guerra de los Balcanes de los años 90, cuando el acusado realizaba funciones de guardia y custodia en un campo de concentración en Bosnia.
Tras su puesta a disposición judicial, el Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional ha decretado su ingreso en prisión
OIPOL operando en la Unión Europea | Comunicación y fotos Policía Nacional de España, 24 de septiembre de 2022| Edición OIPOL, 26 de septiembre de 2022 – Agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado día 15 de septiembre, en Barcelona, a un fugitivo bosnio en virtud de una Orden Internacional de Detención para Extradición emitida por las autoridades de Bosnia y Herzegovina. Estaba buscado por su presunta participación en crímenes de guerra relativos a torturas cometidas durante el conflicto bélico de los Balcanes en los años 90.
La detención se materializó cuando los agentes tuvieron conocimiento de la presencia en territorio español de este prófugo de la justicia buscado a nivel internacional. El arrestado fue localizado en Barcelona y utilizaba una identidad falsa, pudiendo los agentes constatar su identidad real procediendo, así, a su detención.
En febrero del presente año las autoridades bosnias emitieron esta Orden de Detención e Ingreso en Prisión para la localización del buscado, con objeto de ejecutar el procedimiento judicial de extradición y poder ser enjuiciado. Según los agentes de la Policía Nacional el detenido se encontraba en España desde hacía más de un año.
Crímenes de Guerra
Tras declaraciones de distintos testigos en Bosnia y Herzegovina ante las autoridades encargadas de perseguir estos hechos delictivos, al acusado se le relaciona con presuntos delitos de torturas cuando ejercía sus funciones de guardia y custodia en un campo de concentración en ese país. Los hechos se enmarcan durante el conflicto bélico en territorio de la antigua Yugoslavia, a principios de los años 90. Los presuntos hechos delictivos que se le imputan se desarrollan más concretamente en el marco de un conflicto étnico-religioso.
La operación realizada por la Comisaría General de Información ha contado con la colaboración de la Brigada Provincial de Información de Barcelona. El día 23 de septiembre el detenido fue puesto a disposición judicial, decretando el Juzgado Central de Instrucción número Cinco de la Audiencia Nacional su ingreso en prisión.
Deja una respuesta