Autor de atentados cibernéticos transnacionales es condenado en Estados Unidos


Ciudadano canadiense sentenciado en relación con ataques de ransomware que resultaron en el pago de decenas de millones de dólares en rescates


OIPOL operando en los Estados Unidos | Comunicación Departamento de Justicia (DOJ), martes, 4 de octubre de 2022 | Traducción y edición OIPOL, 5 de octubre de 2022 – Un hombre canadiense fue sentenciado a 20 años de prisión y se le ordenó el pago de $ 21,500,000 el día 04 de octubre de 2022 por su papel en los ataques de ransomware NetWalker. El Tribunal ordenará la restitución en una fecha posterior.

Según documentos judiciales, Sebastian Vachon Desjardins, de 35 años, de Gatineau, Quebec, participó en una forma sofisticada de ransomware conocida como NetWalker. El ransomware NetWalker se ha dirigido a docenas de víctimas en todo el mundo, incluidas empresas, municipios, hospitales, fuerzas del orden, servicios de emergencia, distritos escolares, colegios y universidades. Los ataques se han dirigido específicamente al sector de la salud durante la pandemia de COVID-19, aprovechando la crisis mundial para extorsionar a las víctimas.

“El acusado identificó y atacó a las víctimas de ransomware de alto valor y se benefició del caos causado por el cifrado y el robo de los datos de las víctimas”, señaló el Fiscal General Adjunto Kenneth A. Polite, Jr. de la División Criminal del Departamento de Justicia. “La sentencia de hoy demuestra que los actores de ransomware enfrentarán consecuencias significativas por sus delitos y ejemplifica el firme compromiso del Departamento de perseguir a los actores que participan en esquemas de ransomware”.

“El acusado, en este caso, usó medios tecnológicos sofisticados para explotar a cientos de víctimas en numerosos países en el punto álgido de una crisis de salud internacional”, afirmó el fiscal federal Roger B. Handberg para el Distrito Medio de Florida. “Este caso es un ejemplo de la dedicación y el trabajo tenaz de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para llevar a estos criminales ante la justicia, sin importar dónde residan u operen”.

“Esta sentencia sirve como un recordatorio para el público estadounidense de que el FBI está comprometido a combatir las amenazas cibernéticas con sus capacidades de clase mundial y asociaciones duraderas con las fuerzas del orden”, dijo el agente especial a cargo David Walker de la oficina de campo del FBI en Tampa. “Nuestros grupos de trabajo cibernéticos trabajan enérgicamente para exponer a los adversarios cibernéticos que se aprovechan de los ciudadanos estadounidenses y llevarlos ante la justicia”.

Vachon Desjardins fue extraditado a los Estados Unidos, de conformidad con el tratado de extradición entre los Estados Unidos y Canadá. De acuerdo con una solicitud presentada por las autoridades estadounidenses, los agentes del orden público canadienses arrestaron a Vachon Desjardins en Gatineau, Quebec, el 27 de enero de 2021 y ejecutaron una orden de allanamiento en la casa del sujeto ahora condenado situada en la misma ciudad. Durante la búsqueda, los oficiales descubrieron e incautaron $742,840 en moneda canadiense y 719 Bitcoin, valorados en aproximadamente $21,849,087 al momento de la incautación y $14,463,993 al día 04 de octubre de 2022.

Según la información del Departamento de Justicia, la oficina de campo del FBI, en Tampa, investigó el caso. 

La abogada litigante Sonia V. Jiménez de la Sección de Delitos Informáticos y Propiedad Intelectual del Departamento de Justicia junto a los fiscales federales adjuntos Carlton C. Gammons y Suzanne Nebesky del Distrito Medio de Florida estuvieron a cargo de la acusación en el caso. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó una valiosa asistencia para asegurar el arresto y la extradición de Vachon Desjardins. El Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos transportó a Vachon Desjardins desde Canadá a jurisdicción estadounidense.

La investigación se benefició de la cooperación policial de la Real Policía Montada de Canadá, la Policía Provincial de Ontario, el Servicio de Policía de Gatineau y la Unidad Nacional de Coordinación de Delitos Cibernéticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: