¿Sabías que sacamos en secreto un submarino soviético del fondo del océano, usamos una productora de películas falsa para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses atrapados en Irán y cavamos un túnel secreto debajo de Berlín para espiar las comunicaciones soviéticas durante la Guerra Fría?
Institucional OIPOL operando en el mundo | Comunicación Institucional / Inteligencia y Operaciones Agencia Central de Inteligencia (#CIA), Septiembre 07 de 2022 | Traducción y edición #OIPOL,octubre 06 de 2022 – En celebración de los 75 años, el 18 de septiembre, la CIA comparte estas y otras misiones fascinantes (ahora desclasificadas) de los últimos 75 años.
A continuación, se encontrará un breves resúmenes de las misiones y enlaces donde se puede aprender más sobre cada historia cautivadora.
1950: Aerolíneas CAT/Air America
En agosto de 1950, la CIA compró en secreto los activos de Civil Air Transport (CAT), una aerolínea fundada en China después de la Segunda Guerra Mundial por la general Claire L. Chennault y Whiting Willauer.
CAT continuaría volando rutas comerciales en toda Asia, actuando en todos los sentidos como una aerolínea comercial de propiedad privada. Al mismo tiempo, bajo la apariencia corporativa de CAT Incorporated, proporcionó aviones y tripulaciones para operaciones y misiones de inteligencia secreta.

En 1959, CAT pasó a llamarse Air America, pero continuó volando rutas comerciales mientras proporcionaba transporte para operaciones secretas de inteligencia. Air America se disolvió el 30 de junio de 1976.
1954: El avión espía U-2
El presidente Eisenhower aprobó el desarrollo del avión U-2 el 25 de noviembre de 1954. La primera misión U-2 fue sobre Europa del Este el 20 de junio de 1956 y la primera misión U-2 sobre la Unión Soviética se realizó unas semanas más tarde, el 4 de julio.
El 1 de mayo de 1960, los soviéticos derribaron un vuelo U-2 pilotado por Francis Gary Powers sobre Sverdlovsk. Powers sobrevivió al accidente y fue detenido por las autoridades soviéticas. Esto condujo al famoso intercambio de prisioneros en el Puente Glienicke en 1972, posteriormente la historia representó un éxito de taquilla de Hollywood, con el filme “El Puente de los Espías» .

Sin embargo, podría decirse que la misión más trascendental del U-2 fue el 14 de octubre de 1962, cuando la CIA sobrevoló Cuba. Los pilotos de U-2 fotografiaron y confirmaron la presencia de misiles nucleares soviéticos capaces de alcanzar los Estados Unidos, precipitando la Crisis de los Misiles en Cuba que tuvo lugar del 15 al 28 de octubre de 1962.
1955: El túnel de Berlín
El túnel de Berlín (Operación GOLD) fue una creación del oficial de la CIA Bill Harvey, permitiendo que la CIA y la inteligencia británica (MI-6) aprovecharan las líneas de cable soviéticas en Berlín Oriental. El túnel se completó el 11 de mayo de 1954.
Desconocido en ese momento para la CIA y el MI-6, la KGB, la principal agencia de inteligencia de la Unión Soviética, había estado al tanto del proyecto del Túnel de Berlín desde el principio (aunque no sabían su ubicación precisa).
George Blake, un topo de la KGB, dentro del MI-6, había informado a los soviéticos sobre la operación secreta durante sus etapas de planificación. Para proteger a Blake, la KGB permitió que la operación continuara hasta abril de 1956, cuando «descubrieron accidentalmente» el túnel mientras supuestamente reparaban cables subterráneos defectuosos.
Sin embargo, la operación del Túnel de Berlín se considera una misión exitosa debido a la gran cantidad de información que pudimos recopilar sobre las capacidades e intenciones militares soviéticas.

1957: CORONA
La CIA y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos comienzan a desarrollar el primer satélite de reconocimiento de imágenes, cuyo nombre en código es CORONA, el 4 de diciembre de 1957.
Conocido por el público como el programa Discoverer de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el proyecto clasificado CORONA operó durante el apogeo de la Guerra Fría para recopilar imágenes sobre las áreas denegadas de Europa del Este y Asia.
Durante su vida operativa, CORONA recopiló más de 800.000 imágenes en respuesta a los requisitos de seguridad nacional de la época.

1962: A-12 CARRO DE BUEYES
La CIA desarrolló un avión supersónico altamente secreto conocido como A-12 OXCART, como sucesor del avión espía U-2. El A-12 estaba destinado a satisfacer la necesidad estadounidense de un avión de reconocimiento muy rápido y de muy alto vuelo que pudiera evitar las defensas aéreas soviéticas.
La CIA otorgó el contrato OXCART a Lockheed (constructor del U-2) en 1959. Al cumplir con los requisitos de altitud y velocidad extrema del A-12, Lockheed, dirigida por el legendario ingeniero Clarence «Kelly» Johnson, superó numerosos desafíos técnicos con tecnología de punta. innovaciones en la fabricación de titanio, lubricantes, motores a reacción, combustible, navegación, control de vuelo, contramedidas electrónicas, sigilo de radar y sistemas de soporte vital para pilotos.
El A-12 OXCART realizó su primer vuelo de prueba oficial el 30 de abril de 1962 en el desierto de Nevada en una base aérea secreta llamada Groom Lake; también conocida como Área 51.
En 1965, después de cientos de horas de vuelo con alto riesgo personal, por parte de un equipo de élite de pilotos de prueba de la CIA y Lockheed, el A-12 fue declarado completamente operativo, alcanzando las especificaciones de diseño de una velocidad sostenida de Mach 3.2 a 90.000 pies de altitud.

1962: Proyecto COLDFEET
¿Qué tienen en común James Bond, Batman, el agente Sidney Bristow y John Wayne? Todos usaron el sistema Fulton Skyhook en momentos atrevidos y exagerados en las películas. Sin embargo, se hizo primero en Project COLDFEET.
En 1961, Estados Unidos encontró una estación de investigación soviética abandonada en una isla flotante de hielo en el Ártico. Los soviéticos la habían abandonado porque el hielo se estaba rompiendo y el abandono, en ese momento, sólo era imposible, o eso pensaban.
El 28 de mayo de 1962, la CIA llevó en secreto a dos pilotos de la Marina al Ártico, quienes se lanzaron en paracaídas sobre el hielo. Sin embargo, la parte complicada fue cómo recuperarlos y junto a la información que recopilaron.
La solución: un B-17 equipado con el Skyhook de Robert Fulton, un dispositivo de recogida aerotransportado único que incluía una yema de morro y un sistema de cabrestante especial.
El 2 de junio, utilizando Skyhook, la CIA logró recuperar a los pilotos y el tesoro de inteligencia que recopilaron: incluidas más de 150 libras de papeleo, muestras y equipos dejados por los soviéticos.
Información vinculada
1974: Glomar/AZORIAN
Hay que imaginarse pararse en lo alto del Empire State Building con un gancho de agarre de 8 pies de ancho en una cuerda de acero de 1 pulgada de diámetro. La operación era bajar el gancho a la calle de abajo, enganchar un automóvil compacto lleno de oro y levantar el automóvil hasta la parte superior del edificio. Además de eso, el trabajo tenía que hacerse sin que nadie se diera cuenta. Esta descripción es sobre lo que hizo la CIA en el Proyecto AZORIAN.
En 1974, la CIA construyó un barco llamado Glomar Explorer para secuestrar en secreto un submarino soviético destrozado del fondo del Océano Pacífico.
La historia de portada fue el momento que el multimillonario Howard Hughes estaba realizando investigaciones marinas en profundidades oceánicas extremas y extrayendo nódulos de manganeso que yacían en el fondo del mar. Sin embargo, los informes de noticias del 18 de marzo de 1975 expusieron al Glomar Explorer y su misión secreta.
Sin embargo, fue uno de los mayores éxitos de inteligencia de la Guerra Fría.
1980: ARGO
El 4 de noviembre de 1979, estudiantes islámicos militantes tomaron la embajada de Estados Unidos en Teherán, Irán y tomaron como rehenes a 66 miembros del personal estadounidense en el interior. Evitando la captura ese día estaban seis empleados del Departamento de Estado que se refugiaron en las casas de los oficiales de la Embajada de Canadá. Posteriormente el Gobierno de los Estados Unidos, con la ayuda del Gobierno de Canadá, desarrolló varias operaciones importantes para hacer frente a esa crisis.
Entre los cautivo en la representación diplomática se encontraba un plan desarrollado por un pequeño equipo de especialistas en disfraces y documentación falsa de la CIA, que tenían la especialidad para infiltrarse, llamados los «Seis canadienses» (como se los conoció), haciéndose pasar por un equipo de producciones cinematográficas que buscaba un lugar de filmación adecuado en Teherán. Para ayudar a facilitar el rescate, el equipo de la CIA creó “Studio Six Productions” y tituló su nueva producción “ Argo ”.
El 28 de enero de 1980, la CIA infiltró con éxito a seis diplomáticos estadounidenses de Irán.

2001: ROMPEDOR DE MANDÍBULAS
Después de los trágicos ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, el presidente George W. Bush ordenó al director de la CIA, George Tenet, que lanzara operaciones contra la organización terrorista al-Qaeda y sus seguidores talibanes en Afganistán.
Esta orden requería que la CIA recolectara inteligencia procesable en tiempo real para ayudar a dar forma al campo de batalla y usar todos los medios para atacar a al-Qaeda.
El 26 de septiembre de 2001, dentro de los 15 días posteriores a los ataques en suelo estadounidense, el primer equipo, los oficiales de la CIA de la Operación JAWBREAKER, estaban sobre el terreno y operaban en Afganistán.

2011: Misión Abbottabad
El 1 de mayo de 2011, una incursión militar estadounidense en un complejo de Al Qaeda en Abbottabad, Pakistán, mató a Usama Bin Ladin, el terrorista más buscado de Estados Unidos.
El éxito de la misión fue la culminación de muchos años de operaciones, como así también de análisis de inteligencia complejos, minuciosos y altamente avanzados dirigidos por la CIA, con el apoyo de socios de toda la Comunidad de Inteligencia.
La operación, autorizada por el presidente Barack Obama el 29 de abril, fue una incursión quirúrgica realizada por un pequeño equipo de fuerzas de operaciones especiales diseñada para minimizar los daños colaterales y representar el menor riesgo posible para los no combatientes en el complejo o para los civiles pakistaníes en el vecindario. Posteriormente, Bin Laden fue identificado positivamente a través de varios medios independientes.

Deja una respuesta