Fiscalía de Colombia ataca el accionar de la corrupción


La Fiscalía imputa nuevos cargos a dos de los presuntos integrantes de la red de corrupción que habría direccionado la contratación de obras y servicios en regiones colombianas.

Los elementos de prueba obtenidos dan cuenta de que Santiago Castaño Morales y Nova Lorena Cañón Reyes se habrían apropiado de recursos públicos.


OIPOL operando en Colombia | Comunicación y fotos de la fiscalía General de la Nación, noviembre 02 de 2022 | Edición OIPOL, noviembre 03 de 2022 – La Fiscalía General de la Nación presentó nuevamente ante un juez de control de garantías a dos de los presuntos integrantes de una red de corrupción que habría direccionado la contratación en entidades del orden nacional, como así también regional y les imputó el delito de peculado por apropiación.

Se trata de Santiago Castaño Morales y a Nova Lorena Cañón Reyes, quienes fueron capturados, como además judicializados en marzo del año 2022 por otras conductas relacionadas con los distintos roles que, al parecer, ejercieron para garantizar que varios proyectos obra, bienes y servicios quedaran en manos de personas referenciadas por un excongresista.

Castaño Morales, en su calidad de contratista, al parecer, entregó recursos públicos a otros involucrados en el entramado criminal, en tres eventos distintos. Inicialmente, se habría apropiado de 100 millones de pesos colombianos que correspondían al anticipo de un contrato para la construcción de una cancha en Balboa (Cauca); luego, de 285 millones de pesos de un contrato de interventoría en la Central Hidroeléctrica de Termo-Paipa; y, finalmente, 1.299 millones en un contrato de obras para mitigar riesgos por la temporada de lluvias en Manizales (Caldas).

De otra parte, la señora Cañón Reyes, presuntamente, recibió 170 millones de pesos por mediar entre un ministerio y una fundación para la ejecución de un proyecto cultural en Salamina (Caldas).

Los dos procesados no aceptaron el cargo en su contra. El juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia y les dictó orden de captura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: