Alerta por el accionar devastador de terrorismo global


Expertos en seguridad química piden cooperación multisectorial contra el terrorismo.

El Congreso Global destaca el uso indebido del comercio electrónico por parte de los terroristas.


OIPOL operando en el mundo | Comunicación video y fotos INTERPOL, noviembre 02 de 2022 | Traducción y edición OIPOL, noviembre 03 de 2022 – Rarrakech, Marruecos – El impacto devastador de las armas químicas y los explosivos utilizados en actos de terrorismo continúa afectando a la población civil y es bien conocido por su daño destructivo y a largo plazo.

En el año 2021, más de 1000 ataques con dispositivos explosivos improvisados ​​(IED, por sus siglas en inglés) fueron realizados por actores no estatales, hiriendo a más de 7150 personas en más de 40 países. Muchos ataques provienen de productos químicos que los delincuentes adquirieron a través de puntos débiles en la cadena de suministro, desde la fabricación hasta el almacenamiento y la venta minorista, con el fin de convertirlos finalmente en armas para perpetrar atentados.

Para contrarrestar esta amenaza, unos 220 profesionales de la seguridad química de más de 70 países se reunieron en el 3.er Congreso Mundial sobre Seguridad Química y Amenazas Emergentes de INTERPOL (25-27 de octubre) para encontrar formas de reducir las vulnerabilidades, mejorando la cooperación y colaboración multisectorial.

Con un enfoque en la adquisición, el transporte, la seguridad física y cibernética de los materiales químicos, la reunión destacó una variedad de problemas de seguridad, como la detección de movimientos transfronterizos de material regulado y la implementación de marcos regulatorios.

Uso indebido del comercio electrónico y las nuevas tecnologías por parte de los terroristas

El Congreso Global también exploró formas de contrarrestar las amenazas emergentes, incluido el uso indebido del comercio electrónico por parte de los terroristas, como también las nuevas tecnologías para adquirir sustancias químicas precursoras y tóxicas.

Debido al crecimiento sustancial y el acceso a Internet en los últimos años, también hemos visto un aumento en el contenido digital producido y compartido a través de plataformas como mensajería instantánea, redes sociales, blogs y portales en línea. El mal uso de las tecnologías se puede ver como resultado de este rápido crecimiento del contenido y, con él, un aumento de las actividades sospechosas.

Los organismos encargados de hacer cumplir la ley proporcionaron ejemplos de técnicas de investigación que podrían usarse para identificar y enjuiciar la compra o venta ilícita de productos químicos en la red oscura. Estas lecciones brindaron a los delegados soluciones para abordar el uso de tecnologías sofisticadas con fines nefastos.

«Dado que las ramificaciones de actos tan atroces resuenan más allá de las fronteras y afectan a todos los niveles de la sociedad, se requiere una respuesta transversal y global comprometida», aseguró Greg Hinds, Director de Lucha contra el Terrorismo de INTERPOL.

«El esfuerzo concertado de las fuerzas del orden mundiales, junto con nuestros socios, es clave para combatir el uso de precursores químicos explosivos y armas químicas», agregó Hinds.

Los productos químicos precursores y de doble uso tienen una amplia función legítima en la producción de bienes de consumo, como productos farmacéuticos, artículos de limpieza y fertilizantes. Esto plantea importantes desafíos para prevenir,  monitorear y sigue siendo una de las amenazas inherentes a la seguridad química en todo el mundo.

Vídeo de sensibilización de INTERPOL – «El relojero»

En este contexto, en la reunión se estrenó un video de sensibilización producido por INTERPOL para involucrar a un amplio espectro de partes interesadas en comprender la importancia de las personas y las empresas para proteger los productos químicos tóxicos peligrosos, incluidos los equipos.

El vídeo, titulado “El relojero”, se destaca la necesidad de una cooperación multisectorial para combatir estas amenazas y se utilizará en una serie de talleres para desarrollo de capacidades de INTERPOL y otras actividades relacionadas con la lucha contra el terrorismo y la prevención.

“La colaboración multisectorial es esencial para que podamos abordar las amenazas que enfrentamos de los delincuentes que obtienen acceso a productos químicos peligrosos con intenciones malévolas. Marruecos está comprometido a fortalecer el compromiso de estos temas como parte de nuestro enfoque proactivo para combatir el terrorismo”, indicó el Sr. Mohammed Dkhissi, Jefe de la Oficina Central Nacional, Rabat.

Otras medidas propuestas por Global Congress Network incluyen:

Abogar por recomendaciones de seguridad química, como un aumento de los informes minoristas sobre actividades sospechosas.

Ampliar el Global Knowledge Hub alojado por INTERPOL, que permite a los miembros participar en debates interactivos y acceder a orientación sobre buenas prácticas.

Fortalecimiento de la Red Global de Congresos a través de una mayor diversidad de experiencia y actividades en todas las regiones y sectores.

Promoción de herramientas para la toma de decisiones, como una base de datos de clientes, que puede señalar áreas de preocupación en materia de seguridad.

Desde su inicio en 2018, el Congreso Global ha sido liderado conjuntamente por INTERPOL, la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de Estados Unidos (CISA), la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de Estados Unidos (DTRA),  la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), se implementó junto a la cooperación con la Alianza Global del G7 contra la Propagación de Armas y Materiales de Destrucción Masiva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: