En un fallo histórico, la corte mexicana confirma la orden de decomiso de los Estados Unidos que autoriza la incautación de los bienes inmuebles del líder de un cartel de la droga
OIPOL operando en las Américas | DEA comunicación, noviembre 17 de 2022 | Traducción y edición OIPOL noviembre 22 de 2022 – Brooklyn, Nueva York – Por primera vez, un tribunal mexicano ha invocado su nueva ley de decomiso civil para autorizar el decomiso de bienes inmuebles ubicados en Guadalajara, México y sus alrededores, de conformidad con una solicitud de asistencia legal mutua de los Estados Unidos. El decomiso representa el uso innovador por parte de Estados Unidos del nuevo estatuto de México para despojar al líder del cártel de la droga Rafael Caro Quintero de ganancias ilícitas. Caro Quintero está acusado en el Distrito Este de Nueva York por liderar una empresa criminal y delitos relacionados. Actualmente se encuentra bajo custodia en México y los procedimientos de extradición están en curso.
Las propiedades decomisadas, descritas en la orden de decomiso civil, emitida por el juez federal de distrito Eric N. Vitaliano el 15 de abril de 2021, fueron compradas por Rafael Caro Quintero con ganancias del tráfico de drogas ilegales, generadas por la organización narcotraficante afiliada al crimen organizado mexicano, facción conocida como el Cártel de Sinaloa.
Breon Peace, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York y Anne Milgram, administradora de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, anunciaron la orden de incautación y decomiso de la corte mexicana.
“Este decomiso envía un poderoso mensaje a los capos de la droga en México y en otros lugares, que no hay límites para enjuiciar a los malos y ubicar sus activos mal habidos dondequiera que estén en el mundo”, declaró el Fiscal Federal Peace. “Esta Oficina continuará trabajando con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley para sacar la ganancia económica del crimen a través de todos los recursos disponibles, incluida la confiscación de activos”.
“Durante más de treinta años, los hombres y mujeres de la DEA han trabajado incansablemente para llevar a Rafael Caro Quintero ante la justicia por sus actos violentos y despiadados”, aseguró la administradora de la DEA Anne Milgram. “La orden de hoy, que autoriza el decomiso de las propiedades de Caro Quintero en México, demuestra que los agentes de la DEA seguirán la evidencia dondequiera que conduzca para responsabilizar a los narcotraficantes por sus crímenes mortales”.
Según la denuncia de decomiso, entre enero de 1980 y marzo de 2015, la organización narcotraficante Caro Quintero estuvo involucrada en el transporte de cantidades de varias toneladas de marihuana, varios kilogramos de metanfetamina y cantidades de kilogramos de cocaína de México a los Estados Unidos. Como parte de su investigación, las fuerzas del orden se enteraron que Caro Quintero usó ganancias de la venta de narcóticos ilegales para comprar bienes raíces en Guadalajara y sus alrededores. Caro Quintero presuntamente colocó las propiedades a nombre de miembros de la familia para ocultar su propiedad, el uso de ganancias ilegales para comprarlas y para evitar que las autoridades mexicanas las incautaran.
El Sr. Peace expresó su agradecimiento a la DEA, División Nueva York, (Organised Crime and Drug Enforcement Strike Force), así como a la DEA, (Raleigh Resident Office), la oficina de la DEA Los Ángeles y la DEA México (City Country Office) por su ayuda con con las investigaciones.
El caso del estado estadounidense está siendo manejado por la Sección de Recuperación de Activos y la Sección Internacional de Narcóticos y Lavado de Dinero de la Oficina. El fiscal federal adjunto Brendan G. King está a cargo de la acción de decomiso.
La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó asistencia crítica en este caso. Este Departamento también agradece la importante cooperación y asistencia brindada por las autoridades mexicanas.
Expediente EDNY No. 19-CV-5748 (ENV)
Deja una respuesta