Acciones globales dirigidas a redes involucradas en delitos ambientales


Comercio ilegal de madera en la mira de la Unión Europea (UE) y Brasil.

Acciones conjuntas reúnen a países de origen y destino para combatir el comercio ilegal de madera proveniente también de la selva amazónica.


Oipol operando en el mundo | Europol comunicación y fotos, noviembre 18 de 2022 | Traducción y edición Oipol, noviembre 22 de 2022  – Europol apoyó una operación internacional única contra el comercio ilegal de madera tanto en los países de origen como de destino. Las acciones involucraron a las autoridades policiales de Brasil, Francia, Italia, Holanda, Portugal y España, así como al Proyecto Latinoamericano EL PAcCTO. Las acciones se dirigieron a redes involucradas en delitos ambientales, tala ilegal, contrabando, evasión de impuestos, lavado de dinero y fraude documental.

Se realizaron más de 350 inspecciones en las jornadas de acción conjunta de septiembre. Los investigadores detectaron irregularidades en relación con 17 empresas (una en Italia, una en los Países Bajos, tres en España y 12 en Portugal). Las autoridades pertinentes abrieron procesos penales contra una de estas empresas. Las autoridades nacionales realizaron los controles principalmente en puertos brasileños para la exportación y puertos europeos en busca de importaciones ilegales. Las redes criminales utilizan la falsificación de documentos para disimular el origen de la madera o las especies reales en el envío para pasar los controles aduaneros y llegar a los consumidores. La corrupción también es un facilitador de esta actividad delictiva.  

Comercio ilegal de madera que afecta el cambio climático

Esta es la primera vez que los países de origen y destino del comercio ilegal de madera unen sus fuerzas en una inspección coordinada de los países que comercian con madera. Las inspecciones se centraron en diferentes actividades delictivas utilizadas por las redes criminales para permitir el comercio ilegal de madera, incluido el fraude documental y el soborno para disimular el origen o la verdadera especie de los bienes. 

La madera se utiliza para una amplia diversidad de propósitos, incluida la construcción o la creación de adornos, mientras que el origen raro se aprecia por sus características naturales. Los beneficios obtenidos no están gravados, lo que da lugar a la evasión fiscal. Las redes criminales lavan estas ganancias ilegales colocándolas en el sistema financiero legal y, por lo tanto, integrándolas a la economía legítima. Sin embargo, el comercio ilegal contribuye significativamente a la actual deforestación en los países de origen, agotando sus recursos naturales. Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil, la deforestación de la Amazonía brasileña aumentó al menos un 28% en 2020. 

Europol coordinó las actividades operativas, facilitó el intercambio de información y proporcionó apoyo analítico. Durante los días de acción, Europol envió expertos a los Países Bajos para apoyar las actividades de campo. Esto permitió a la agencia facilitar el intercambio de información en tiempo real y apoyo con análisis operativos para proporcionar pistas a los investigadores sobre el terreno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: